Serrano: “La izquierda debe dejar de embarrar la confrontación de ideas cuestionando sin pruebas la honestidad del adversario y mezclando temas personales”

Serrano: “La izquierda debe dejar de embarrar la confrontación de ideas cuestionando sin pruebas la honestidad del adversario y mezclando temas personales”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha señalado este martes que espera que con el archivo de la querella presentada por la Asociación Libre de Abogadas y Abogados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por un presunto delito de alzamiento de bienes, se deje de “embarrar el debate político y la confrontación de ideas y proyectos” por parte de la izquierda y que cesen “en la batalla de cuestionar sin pruebas la honestidad del adversario mezclando cuestiones personales con la confrontación de ideas”.

Ha sido en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces celebrada este martes en la Asamblea de Madrid cuando Serrano ha indicado a los medios de comunicación que espera que los grupos parlamentarios de la izquierda “reflexionen” y que esta sentencia suponga “un antes y un después», porque “lo importante en un Estado de Derecho y en una democracia, y más para los que tenemos la responsabilidad de representar a los ciudadanos y tenemos una responsabilidad política es atenernos a los hechos”.

Como ha indicado el portavoz popular, “el pronunciamiento del Tribunal Supremo, que dice claramente que la presidenta no conocía ningún tipo de situación económica ni tenía ningún tipo de vinculación en los hechos en los que eran objeto dicha denuncia, deja muy claro de qué estamos hablarnos”. Así, ha afeado que la denuncia haya sido “instigada por una asociación de abogados cuya vicepresidenta era la portavoz de Unidas Podemos”, al tiempo que ha lamentado que se hagan “titulares y denuncias por parte de partidos políticos contra la presidenta utilizando de escudo asociaciones”.

“Espero que estas cosas hagan reflexionar a la izquierda y que en esta batalla de embarrar el debate político y cuestionar sin pruebas la honestidad del adversario, en especial cuando lo hacen mezclando cuestiones personales con lo que tiene que ser una confrontación de ideas y proyectos”, ha dicho Serrano.

En otro orden de cosas, el popular ha reiterado el “apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” en una semana de movilizaciones “contra los cambios que quiere llevar a cabo el Gobierno de España”. Como ha comentado, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende “desarmar y atar una mano a la espalda a nuestros policías y guardias civiles en lo que es la defensa de la libertad y la seguridad”.

“Desde el Grupo Parlamentario Popular vamos a apoyar, como también ha hecho nuestro partido y la propia presidenta Isabel Díaz Ayuso, las movilizaciones, demandas y reivindicaciones en favor de lo que debe hacer un Gobierno, que es es dar más medios a quienes defienden la libertad y no desproteger a los ciudadanos y dar más medios y excusas a quienes soliviantan esa libertad”, ha dicho. 

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Alfonso Serrano: “Espero que todos los grupos que dicen que en Cuba se vulneran los Derechos Humanos voten a favor de nuestra iniciativa contra la opresión de la isla”

Alfonso Serrano: “Espero que todos los grupos que dicen que en Cuba se vulneran los Derechos Humanos voten a favor de nuestra iniciativa contra la opresión de la isla”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha trasladado el apoyo y la intención del GPP de hacer frente a la “opresión que sufre el pueblo cubano, por la que muchos de sus ciudadanos han venido hasta nuestra Comunidad en busca de la paz, la libertad y la prosperidad de las que se les priva en la isla” y espera que el resto de partidos “sobre todos los que defienden que en Cuba se vulneran los derechos humanos” voten con conciencia.

En el marco de la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces las iniciativas presentadas por el GPP de cara al Pleno ordinario que tendrá lugar este jueves en la Cámara regional, Serrano ha señalado en este sentido que a iniciativa de la formación se debatirá una Proposición No de Ley sobre un tema “desgraciadamente de mucha actualidad”.

En este sentido, Serrano ha indicado que “ayer vimos como en todas las partes del mundo se dieron manifestaciones por la situación que se vive en la isla, aunque desgraciadamente en Cuba no se vivió con la intensidad que querríamos debido a la opresión que sufre todo el pueblo cubano”, ha expresado el portavoz popular.

A continuación, Serrano ha explicado que desde el GPP consideran que este tema se debata en Pleno “dados los vínculos que existen en Madrid y en España con los ciudadanos cubanos, muchos de los cuales viven en nuestra Comunidad porque vinieron buscando esa paz, esa libertad y esa prosperidad que desgraciadamente no tienen en su país”.

Por otra parte, también a iniciativa del GPP, se debatirá en Pleno una Proposición No de Ley “relacionada con la vivienda en la que entre otras cuestiones pedimos a la Comunidad de Madrid a que se dirija al Gobierno de España para intentar parar esa Ley de Vivienda”, ha dicho Serrano.

Esta, como ha señalado, “pretende retrotraernos a modelos obsoletos que además han sido puestos en marcha en otros lugares de Europa y que no han servido para abaratar el precio del alquiler, sino todo lo contrario”. Además, con esta PNL desde el GPP se pretende, como ha dicho su portavoz, y dentro del ámbito de las competencias de la Comunidad de Madrid, seguir haciendo frente y “acabar con un fenómeno que nos preocupa mucho, que es el de las ocupaciones”. ​

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “La tramitación de los proyectos de Ley del Gobierno en materia fiscal ya está en marcha”

Serrano: “La tramitación de los proyectos de Ley del Gobierno en materia fiscal ya está en marcha”

El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha informado a los medios de comunicación este miércoles que de que esta misma mañana se ha dado “vía libre a la tramitación de los proyectos de Ley del Gobierno regional en materia fiscal por procedimiento de lectura única”.

En el marco de la reunión de Junta de Portavoces que ha tenido lugar esta mañana en la Asamblea regional, Serrano ha indicado se trata de “dos proyectos de ley muy sencillos: el primero, el que modifica el tramo autonómico del IRPF reduciendo medio punto en todos los tramos, y el segundo aquel que se limita a eliminar los únicos tres impuestos que existían de titularidad autonómica”.

De esta forma, ambas iniciativas está previsto que salgan adelante a pesar de las reticencias de otras formaciones políticas. Por un lado, el portavoz ha hecho referencia en este sentido y ha afeado que haya “partidos que, habiendo apoyado el trámite de lectura única, que está contemplando en el reglamento, después cada vez que se utiliza se opongan y señalen que es una falta en el funcionamiento de la propia Cámara”.

Por otro lado, Serrano ha señalado que en este caso “la izquierda no se está oponiendo a la tramitación o al procedimiento de tramitación de estas leyes de rebajas de impuestos en la Comunidad de Madrid, lo que quiere es que no bajemos impuestos”. En palabras del portavoz, en este caso para las formaciones de izquierda de la oposición el problema “no es el procedimiento en sí, es el fondo de la iniciativa”.

El portavoz ha indicado que “la izquierda lo que busca es dilatar el tiempo lo más que pueda la tramitación y la aprobación de unas iniciativas que van a suponer es una importante rebaja de impuestos que va a favorecer a la mayoría, por lo decir la totalidad, de los madrileños”, para a reglón seguido insistir en que “la izquierda lo que quiere es que no se bajen los impuestos, de hecho, lo que quieren es que se suban, como hacen ahí donde gobiernan”.

“Teniendo 65 diputados podemos permitirnos la posibilidad no solo de que la izquierda no frene esas iniciativas, sino que además no dilate la tramitación de estos, y todo dentro del marco reglamentario en el que nos encontramos”, ha dicho Serrano.

En otro orden de cosas, el portavoz popular ha celebrado de nuevo que el Proyecto de Presupuestos para 2022 presentado por el Gobierno regional sea “una transformación en números de los compromisos de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones y de los compromisos de la presidenta en el debate de investidura”. Como ha dicho, “representan de manera fidedigna lo que han votado la mayoría de los madrileños en la Comunidad de Madrid el último 4 de mayo”.​

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Es momento de decir ‘basta’ a las agresiones del Gobierno de España contra Madrid y de que los grupos parlamentarios demuestren si están con los madrileños o con quien les agrede”

Serrano: “Es momento de decir ‘basta’ a las agresiones del Gobierno de España contra Madrid y de que los grupos parlamentarios demuestren si están con los madrileños o con quien les agrede”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha instado a todos los grupos parlamentarios de la Cámara regional a decir “basta” a las “tantas y tantas agresiones” que se están llevando a cabo por parte del Gobierno de la Nación hacia los intereses de todos los madrileños, que en los últimos días se han vuelto a materializar “con una partida de los fondos europeos que en principio iba a estar gestionada por los ministerios pero que va a ser destinada a determinadas comunidades autónomas entre las que, de nuevo, no está la Comunidad de Madrid”. 

“Lo vimos con esa política de descentralización de las instituciones, que se ensalzó como si de alguna manera fuera una solución para arreglar los problemas de algunas comunidades autónomas. También lo hemos visto en el anuncio de los Presupuestos Generales del Estado, en los que aumentando la inversión un 8 por ciento y en el caso de Madrid se reduce un 7 por ciento. Y ahora lo vemos de nuevo en los fondos europeos”, ha avanzado Serrano a los medios de comunicación tras la Junta de Portavoces celebrada este martes.

Sobre los fondos, el portavoz popular ha recordado que “ya de por si tuvieron un reparto injusto y con criterios desconocidos en lo que afecta a la Comunidad de Madrid”, pero ha señalado la gravedad de que “estos días nos hemos encontrado con que había una partida que iba a reservar el Gobierno de España a través de sus ministerios para gestionar directamente, pero que no va a ser así”. Serrano ha explicado que esta partida “es un nuevo vericueto para que el PSOE le vuelva a dar a determinadas autonomías más dinero del que había programado en el inicio, y casualmente la Comunidad de Madrid no está entre esas autonomías”.

En este sentido, Serrano ha explicado que el GPP “traerá a debate a la Cámara regional esta semana una iniciativa que lo busca es que salga de la Asamblea una voz clara defendiendo los intereses de los madrileños”, ya que el portavoz considera que ya “es momento de decir basta” y de que “los grupos parlamentarios se posicionen claramente si están con los madrileños o con quien les agrede” y de mostrar si “están con la defensa de los intereses de Madrid o justifican las constantes agresiones que el PSOE y Podemos hacen desde el Gobierno de España a los intereses de los madrileños”, ha dicho Serrano.

En otro orden de cosas, de cara al Pleno que se celebrará este jueves, el portavoz popular ha explicado que el GPP va a preguntar a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre “las bajadas de impuestos que tiene previsto su Gobierno”.

Serrano ha defendido que “tanto en esta legislatura como en la anterior hemos dicho que la bajada de impuestos y la baja fiscalidad permiten el emprendimiento, crear puestos de trabajo y que la mayor parte del dinero esté en los bolsillos de los madrileños”, una “máxima” del Partido Popular y del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que “va a ser una realidad como ya se anunció en el Proyecto de Presupuestos y con los planes que tiene previstos la Comunidad para los próximos días”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Los presupuestos de la Comunidad de Madrid son unas cuentas con las que se van a sentir representados la mayoría de los madrileños”

Serrano: “Los presupuestos de la Comunidad de Madrid son unas cuentas con las que se van a sentir representados la mayoría de los madrileños”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que con los presupuestos que va a aprobar esta semana el Gobierno regional “se van a sentir representados la mayoría de los madrileños”. Asimismo, ha señalado la “necesidad de unos buenos presupuestos para Madrid, como los que va a presentar Isabel Díaz Ayuso para impulsar la economía, la empresa, los autónomos y las familias”.

Serrano ha explicado a los medios de comunicación que, previsiblemente, el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid dará mañana el primer paso y aprobará en su Consejo de Gobierno el proyecto de presupuestos regionales, los cuales “son fundamentales para la recuperación de la Comunidad de Madrid en esta etapa post-Covid”.

“Estoy seguro de que van a ser unos presupuestos realistas, rigurosos y serios, en oposición a lo que hemos visto en los números del Gobierno de España, que ya son papel mojado y que han quedado desacreditados por diversos informes, análisis y estudios estadísticos que demuestran que las previsiones no se corresponden con lo que va a suceder en este país”, ha indicado Serrano al tiempo que ha dicho que “como muestra de ello basta comparar lo que dijo el Gobierno de España que se iba a recaudar con la ‘Tasa Google’ y lo que realmente se ha recaudado”.

Respecto a las negociaciones para sacar adelante el proyecto, el portavoz popular ha incidido en que “sin duda estos presupuestos van a contar de primeras con el apoyo de los 65 diputados del Grupo Parlamentario Popular y, por lo tanto, con una mayoría superior a toda la izquierda”, al tiempo que ha asegurado que “necesitamos cuatro abstenciones y haremos lo posible para conseguirlas”.

Serrano ha asegurado estar “convencido de que van a ser unos grandes presupuestos y para eso se está negociando con la mejor de las actitudes. Entiendo y es normal que Vox quiera presentar sus propuestas, forma parte del entendimiento y de las conversaciones entre grupos parlamentarios”, así como ha afirmado que los presupuestos “no van a llevar nunca líneas rojas, vamos a buscar el entendimiento en todo momento”.

Por otra parte, el portavoz popular ha informado a los periodistas que, de cara al próximo Pleno de la Cámara regional, el GPP ha activado una Proposición No de Ley para “solicitar a la Asamblea un posicionamiento claro sobre las últimas agresiones ejercidas a la Comunidad de Madrid por parte del Gobierno de España”.

Serrano se ha referido, por una parte, “al falso debate sobre la capitalidad y la descentralización de las instituciones hacia otras comunidades como supuesto mantra para el fin de las desigualdades en España”. Por otro lado, a este hecho “se ha unido el desprecio hacia los madrileños que ha mostrado a través de las inversiones territorializadas de los Presupuestos Generales del Estado para el 2022”, ha dicho Serrano.

“Confiamos en que esta propuesta salga adelante y que los diputados de la Asamblea de Madrid, a los que nos pagan para defender los intereses de los madrileños, demuestren si están de lado de los madrileños o de quienes nos agreden”, ha señalado el portavoz del GPP.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano pide a Pedro Sánchez que deje de “cuestionar los éxitos y el crecimiento de Madrid vinculándolos a un supuesto tema de capitalidad”

Serrano pide a Pedro Sánchez que deje de “cuestionar los éxitos y el crecimiento de Madrid vinculándolos a un supuesto tema de capitalidad”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, en su encuentro con la prensa después de la celebración de la Junta de Portavoces, Serrano ha querido comenzar mandando un mensaje por parte de todo el GPP de apoyo “a todas esas mujeres valientes que demuestran cada día su fortaleza en la lucha contra el cáncer de mama”, enfermedad que este martes es reconocida de manera internacional.

Asimismo, el portavoz popular se ha referido al registro de una PNL por parte del GPP, que previsiblemente se debatirá en el próximo Pleno del 4 de noviembre, con la que se pretende instar al Gobierno de Pedro Sánchez a que cese de “cuestionar los éxitos y el crecimiento de Madrid y los vincule a un supuesto tema de capitalidad”, algo que como ha defendido el popular no tiene sino el objetivo “de enviar un mensaje en el que subyace de fondo la intención de dividir a los españoles entre madrileños y del resto de comunidades autónomas”.

Como ha indicado Serrano, el mensaje de Pedro Sánchez “indica que los españoles de otras comunidades, como por ejemplo de algunas históricamente gobernadas por la izquierda como Asturias o Extremadura, tienen peores servicios sociales o índices de crecimiento y riqueza no por la incapacidad de sus gobiernos, sino por culpa de la Comunidad de Madrid”. Como ha asegurado, desde el GPP “nunca nos hemos opuesto a todo lo que sean inversiones en infraestructuras para reducir la desigualdad en nuestro país, porque cuanto mejor le va a Madrid, mejor le va a España, y viceversa, pero el trasladar una institución a otra comunidad no va a ser la solución”.

Por otra parte, Serrano ha valorado como una “anomalía democrática” que Telemadrid lleve 10 años sin celebrar elecciones sindicales. Tal y como ha expresado, no sin antes señalar que desde el GPP “tenemos el máximo respeto hacia todos los trabajadores de Telemadrid y hacia todas sus acciones sindicales”, que después de una década “no hay excusas posibles para no celebrar elecciones sindicales que permitan que los trabajadores ejerzan su derecho a voto y elijan a sus representantes sindicales, es más una cuestión de voluntad”.

“Confío en que en esta nueva etapa se produzcan”, ha dicho Serrano, quien ha añadido que “no tiene ningún sentido que después de todos estos años en una institución pública como Telemadrid no se pueda elegir legítimamente a los representantes sindicales, salga quien salga”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube