Sanjuanbenito: “Nuestro campo necesita menos grandes palabras del Gobierno de Sánchez y más soluciones”

Sanjuanbenito: “Nuestro campo necesita menos grandes palabras del Gobierno de Sánchez y más soluciones”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Diego Sanjuanbenito, ha expresado a los miembros de la Asamblea de Madrid que “frente a una ministra de Transición Ecológica entretenida en cacicadas contra el esquí y un ministro de Agricultura que aplaude el recorte de las cuotas de pesca, en Madrid hay un gobierno que trabaja por el Medio Ambiente y apoya nuestro campo”.

Tras preguntar a la consejera de Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín Martín, sobre cómo valora el Gobierno regional los posibles efectos para el sector primario de la región de la aprobación del uso de la estruvita como fertilizante en los países de la Unión Europea, el popular ha comentado que “los costes de producción se han disparado y suben las semillas un 20 por ciento, los abonos un 48 por ciento, el gasóleo agrícola un 73 por ciento y la energía eléctrica, lo que todos sabemos…”.

En este punto, el diputado del GPP ha indicado a la bancada de la izquierda: “Nuestro campo necesita menos grandes palabras y más soluciones”.

“El pasado 5 de julio la Comisión Europea aprobó el Reglamento Delegado 2021/2086 por el que se añaden las sales de fosfato precipitadas y sus derivados a la categoría de materiales componentes en los productos fertilizantes” y que, según ha comentado, “entrará en vigor el 16 de julio de 2022 y supondrá la entrada de la estruvita en el mercado”.

En este sentido, el diputado popular ha comentado que “hablamos de una oportunidad y estamos de enhorabuena por el trabajo que se viene desarrollando en el Canal de Isabel II desde hace años para ser los primeros en aprovecharla en beneficio de nuestra región, empezando por nuestro sector primario, pero también por su beneficio ambiental global”.

La nueva normativa comunitaria en materia de fertilizantes, ha comentado el diputado del GPP, tiene como uno de sus objetivos es “incentivar la producción de fertilizantes a gran escala a partir de materias primas orgánicas o secundarias no importadas, en consonancia con el modelo de economía circular, transformando los residuos en nutrientes para los cultivos”, algo que “se consigue de manera singular con la estruvita”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Jorge Rodrigo: “La izquierda está castigando y discriminando a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid con los PGE”

Jorge Rodrigo: “La izquierda está castigando y discriminando a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid con los PGE”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Jorge Rodrigo, ha criticado este jueves durante la sesión de Pleno celebrada en la Cámara regional que los grupos de la izquierda estén “castigando y discriminando a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid” a través del rechazo de todas las enmiendas presentadas por el Partido Popular en a los PGE.

Ha sido tras preguntar al consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, sobre el impacto que prevé el Gobierno Regional que tengan las inversiones en infraestructuras previstas en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022, cuando el popular ha afeado que los miembros de la bancada de la izquierda “se pasen el día reclamando inversión en las Comisiones de la Asamblea y luego en las Cortes nos echan abajo todas las enmiendas que tratan de mejorar nuestra red de transportes”.

La izquierda, ha dicho, “reclama inversión, pero la consejería del Señor Pérez ha incrementado el presupuesto de en un 20 por ciento”, ha dicho Rodrigo en su intervención para, a reglón seguido, señalar que “mientras que el Gobierno de Sánchez castiga y discrimina a los madrileños, el Ejecutivo regional presidido por Ayuso sigue invirtiendo en el transporte público”. En este punto, el popular ha lanzado a los diputados de la izquierda que “aún tienen tiempo de rectificar y poner en valor su vocación de servicio público”.

“El reparto de inversiones en los PGE 2022 es injusto para Madrid”, ha expuesto el popular, que ha añadido que “las inversiones territorializadas crecen en su conjunto un 7,3 por ciento con respecto a los Presupuestos de 2021, pero en la Comunidad de Madrid las inversiones descienden un 8,4 por ciento y, desde un punto de vista de inversión por habitante, Madrid sale claramente perjudicada y se convierte en la cuarta región con menor inversión por habitante: apenas 170,7 euros por madrileño”.

Por el contrario, y en comparación, “Cataluña recibe 287,58 euros por habitante”, ha dicho Rodrigo. “Madrid, con un 14 por ciento de la población española y generando más de un 19 por ciento del PIB, recibe en los PGE de 2022 tan solo el 8,9 por ciento del total de las inversiones territorializadas, cifra incluso inferior al 10,3 por ciento de 2021”, ha continuado el popular. “El señor Pedro Sánchez está discriminando a todos los ciudadanos madrileños en beneficio de sus socios independentistas, nacionalistas y Bildu etarras”, ha asegurado.

En este punto, Rodrigo ha relatado que “desde el GPP en el Congreso de los Diputados y en el Senado se presentaron enmiendas a estos presupuestos con el objetivo de paliar el abandono al que somete Sánchez y sus socios a Madrid”, siendo estas un total de 17 y con un valor de 605 millones de euros destinados a partidas para crear las infraestructuras que mejoren el transporte público de los madrileños.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano, sobre los casos de corrupción del PSOE en Móstoles y San Martín de Valdeiglesias: “Llevan años negando la presunción de inocencia a adversarios y hoy enmudecen”

Serrano, sobre los casos de corrupción del PSOE en Móstoles y San Martín de Valdeiglesias: “Llevan años negando la presunción de inocencia a adversarios y hoy enmudecen”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha asegurado que “los mismos que llevan años negando la presunción de inocencia a adversarios hoy enmudecen cuando toda la corporación socialista de Móstoles está imputada por prevaricación y malversación”. Asimismo, el portavoz ha criticado también que “quienes llevan desde 2019 cuestionando la honradez de este Gobierno, estén callados mientras la Guardia Civil se lleva esposada a la exalcaldesa socialista de San Martin de Valdeiglesias y otros tres cargos del PSOE por no sé cuántos delitos de corrupción”.

Así lo ha asegurado tras preguntar a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por el balance que hace de la gestión del Gobierno a lo largo de este año, y ha recordado que el modelo de gestión de la pandemia “ha sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras”.

A renglón seguido, Serrano ha recordado algunos logros del Gobierno en la Asamblea de Madrid este año, “una histórica rebaja del IRPF en su tramo autonómico, hoy previsiblemente nos convertiremos en la única región sin impuestos propios, hemos logrado, pendiente de Pleno, un acuerdo para la Ley Maestra de Libertad Educativa y la semana que viene y que, gracias al acuerdo con Vox, podremos aprobar unos presupuestos para consolidar la recuperación en nuestra región”.

El portavoz popular ha aprovechado el momento para agradecer a su grupo parlamentario el trabajo hecho estos meses, “porque los éxitos del Gobierno también son vuestros”. Sin embargo, “al otro las cosas pintan bastos”.

Serrano ha criticado la incongruencia de la izquierda, “porque para condenar, difamar y hacer burla sobre Rita Barberá los últimos 6 años tenían más ingenio que el Gran Wyoming. Y ahora demostrada su inocencia hablan menos que un sindicalista frente a una mariscada”.

Después de escuchar durante meses cómo la bancada de la izquierda cuestionaba la honestidad de la presidenta Díaz Ayuso, estos días hemos conocido una noticia sobre el Gobierno de Sánchez “que según publican algunos medios ha dado 700.000 euros en 15 meses a una empresa vinculada a sus padres”. En el supuesto caso de que en lugar de ser Sánchez fuera Díaz Ayuso, “¿qué estaría pasando hoy aquí, con qué abrirían sus libelos?”, ha cuestionado el popular.

Para finalizar, Serrano ha afirmado que los grupos de la izquierda “son más rápidos condenando adversarios que el Falcon del presidente y más lentos disculpándose que el Gobierno de Sánchez pagando las ayudas de Filomena o la Palma”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Acabar con el Puerto de Navacerrada es extirparle una parte del corazón a la Comunidad de Madrid”

Serrano: “Acabar con el Puerto de Navacerrada es extirparle una parte del corazón a la Comunidad de Madrid”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha asegurado que “acabar con el Puerto de Navacerrada es extirparle una parte del corazón a la Comunidad de Madrid”. El portavoz ha asegurado que esto es “lo que pretenden hacer PSOE y Podemos desde el Gobierno de España”.

Así lo ha afirmado Serrano, acompañado por la portavoz adjunta, Noelia Núñez y los diputados del GPP, Ana Collado, Juan Peña y Enrique Serrano, tras el encuentro que han mantenido con el presidente de la Federación Madrileña de Esquí, Antonio Coppel y con el portavoz de la empresa concesionaria de la Estación de Esquí de Navacerrada, José Conesa. Además, al encuentro han acudido alcaldes y portavoces de municipios de la zona.

El cierre de la estación supone, en palabras de Serrano, “una grave amenaza del Gobierno de España para acabar con el Puerto de Navacerrada”. Por su parte, los ayuntamientos de Navacerrada y Cercedilla “están poniendo piedras en el camino para que empresas, hostelería y comercio así como todas las familias que viven del negocio de los deportes de invierno puedan seguir adelante con sus proyectos vitales”.

El popular ha recordado que desde el GPP “vamos a seguir trabajando junto con todos ellos para buscar soluciones y seguir demandando al Gobierno de España una solución clara para la viabilidad del Puerto de Navacerrada”, ha finalizado.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “A partir del jueves Madrid será la primera y única autonomía que no sobregrava a sus ciudadanos de manera injusta”

Serrano: “A partir del jueves Madrid será la primera y única autonomía que no sobregrava a sus ciudadanos de manera injusta”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha celebrado este martes tras la celebración de la Junta de Portavoces que, previsiblemente y a partir de este jueves, la Comunidad de Madrid se convierta en la primera autonomía de España en “no tener impuestos propios y no sobregravar a sus ciudadanos de manera injusta”.

Ha sido en la rueda de prensa posterior a la mencionada reunión cuando el portavoz popular ha avanzado que en la próxima sesión plenaria que se celebrará en la Cámara regional “se debatirá la segunda iniciativa de rebaja de impuestos que planteó el Gobierno de la Comunidad de Madrid”, la cual plantea “la eliminación definitiva de los tres impuestos propios que tenía la región”.

“Es importante ponerlo en valor, más cuando estamos viendo noticias de que en otras comunidades autónomas, como Cataluña, no sé contenta con tener 14 o 15 impuestos propios y está valorando tener otros tres impuestos más”, ha dicho Serrano para, a reglón seguido, indicar que en la región “se tomó una decisión, que fue anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, y la debatiremos y previsiblemente aprobaremos”.

Por otra parte, el popular ha señalado su intención de “poner en valor con mucho orgullo que, tanto el propio Grupo Parlamentario Popular como el Gobierno de la Comunidad de Madrid y, sobre todo su presidenta, han realizado un trabajo extraordinario con el modelo de gestión que se ha llevado a cabo durante la pandemia ha sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Se ha referido al tema a colación de que, como ha dicho, “esta mañana todo el mundo se ha hecho eco de un artículo del Washington Post que pone en valor esa manera de gestionar, sobre la base de la libertad, la Comunidad de Madrid, conjugando economía y salud, defendiendo a los sectores económicos, pero con prudencia y sabiendo combatir el virus creando un hospital en tan solo tres meses”, ha dicho Serrano.

Además, y con motivo de su debate este jueves en la Asamblea de Madrid en forma de Proposición No de Ley, el portavoz ha hecho referencia a la iniciativa presentada por el GPP para instar al Gobierno central a que abone las ayudas que corresponden a los municipios afectados por el temporal de Filomena.

“Va a hacer casi un año desde que sufrimos los efectos del temporal y el Gobierno de España todavía no ha soltado ni un solo euro a las localidades”, ha comentado Serrano, que a continuación ha dicho expresado que “es importante que, desde aquí, como representantes de todos los madrileños, digamos alto y claro que hasta aquí y exijamos desde todos los grupos parlamentarios una defensa unánime de lo que se entregue a los municipios afectados lo que corresponde”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube