El diputado del GPP Pablo Posse ha defendido los beneficios de “una EBAU común en criterios, exigencia y calidad, que seleccione y que no discrimine a nadie que se esfuerce, ni a los mejores. Una EBAU que dé oportunidades a todos”. “Necesitamos una EBAU que logre la...

Sanjuanbenito: “Nuestro campo necesita menos grandes palabras del Gobierno de Sánchez y más soluciones”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Diego Sanjuanbenito, ha expresado a los miembros de la Asamblea de Madrid que “frente a una ministra de Transición Ecológica entretenida en cacicadas contra el esquí y un ministro de Agricultura que aplaude el recorte de las cuotas de pesca, en Madrid hay un gobierno que trabaja por el Medio Ambiente y apoya nuestro campo”.
Tras preguntar a la consejera de Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín Martín, sobre cómo valora el Gobierno regional los posibles efectos para el sector primario de la región de la aprobación del uso de la estruvita como fertilizante en los países de la Unión Europea, el popular ha comentado que “los costes de producción se han disparado y suben las semillas un 20 por ciento, los abonos un 48 por ciento, el gasóleo agrícola un 73 por ciento y la energía eléctrica, lo que todos sabemos…”.
En este punto, el diputado del GPP ha indicado a la bancada de la izquierda: “Nuestro campo necesita menos grandes palabras y más soluciones”.
“El pasado 5 de julio la Comisión Europea aprobó el Reglamento Delegado 2021/2086 por el que se añaden las sales de fosfato precipitadas y sus derivados a la categoría de materiales componentes en los productos fertilizantes” y que, según ha comentado, “entrará en vigor el 16 de julio de 2022 y supondrá la entrada de la estruvita en el mercado”.
En este sentido, el diputado popular ha comentado que “hablamos de una oportunidad y estamos de enhorabuena por el trabajo que se viene desarrollando en el Canal de Isabel II desde hace años para ser los primeros en aprovecharla en beneficio de nuestra región, empezando por nuestro sector primario, pero también por su beneficio ambiental global”.
La nueva normativa comunitaria en materia de fertilizantes, ha comentado el diputado del GPP, tiene como uno de sus objetivos es “incentivar la producción de fertilizantes a gran escala a partir de materias primas orgánicas o secundarias no importadas, en consonancia con el modelo de economía circular, transformando los residuos en nutrientes para los cultivos”, algo que “se consigue de manera singular con la estruvita”.

Olmo: “Mientras el Gobierno de España hace cada vez más compleja la gestión hidrológica en Madrid consienten los excesos independentistas en otras autonomías”
El diputado del GPP, Luis del Olmo, ha señalado hoy que “mientras el Gobierno de España hace cada vez más compleja la gestión hidrológica en Madrid consienten los excesos independentistas en otras autonomías”. El popular ha criticado que salgan ahora “a...

Díaz-Pache: “Si a Mónica García le importase la Sanidad pública, estaría encargándose de ampliar las 1.000 plazas formativas de MIR que necesitamos”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la situación de la Sanidad pública madrileña durante el control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea de Madrid. Durante su intervención, Díaz-Pache ha puesto de manifiesto que “si a...

El GPP lleva una iniciativa a la Asamblea de Madrid para defender la agricultura reduciendo impuestos y burocracia
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para defender la agricultura a través de la reducción de impuestos y la burocracia. La iniciativa pretende también fomentar la seguridad y asegurar la viabilidad de...

Díaz-Pache: «Si Grande-Marlaska no es capaz de dotar a sus agentes de los medios que necesitan para hacer su trabajo, debería dejar el Ministerio inmediatamente»
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que “si el ministro del Interior no es capaz de dotar a sus agentes de los medios que necesitan para hacer su trabajo, un trabajo que...
Comentarios recientes