Serrano: “Los presupuestos de Díaz Ayuso son indispensables para que Madrid consolide su recuperación”

Serrano: “Los presupuestos de Díaz Ayuso son indispensables para que Madrid consolide su recuperación”

Estrategia-Vacunacion-CAM

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha asegurado hoy que “los presupuestos de Díaz Ayuso son indispensables para que Madrid consolide su recuperación”. Así lo ha asegurado durante su encuentro con afiliados del PP de Chamberí en un acto en el que ha explicado los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2022 y ha recordado que “son unos presupuestos de 23.000 millones, aunque serían de 28.000 de no ceder 5.000 a la solidaridad con otras comunidades autónomas, y lo hacemos orgullosos”, ha asegurado.

El portavoz popular ha detallado algunas partidas de las nuevas cuentas y ha señalado que están “centradas en lo importante, sin propaganda y con responsabilidad”. En este sentido, ha explicado que el 88 % del presupuesto se destina a gasto social, (sanidad, educación, familia y subvencionar el transporte público)”. “Las banderas las mueve hipócritamente la izquierda y las necesidades las atiende el PP”, ha afirmado.

Estos presupuestos, tal y como ha explicado el portavoz popular, que  suponen un incremento del 14,8 % con respecto a 2019, recogen una ayuda para embarazadas menores de 30 años de 500 euros al mes como fomento a la natalidad. Además, la partida de Sanidad incrementa su dotación hasta los 8.783 millones para potenciar la Atención Primaria, reducir listas de espera, avanzar hacia el nuevo Hospital de La Paz y la ampliación del 12 de Octubre.

“Es un presupuesto inversor, limitarse a llevar a cabo gasto corriente es una irresponsabilidad”, ha afirmado el portavoz. Las cuentas incluyen destinar más de 1.600 millones para mejorar las  infraestructuras sanitarias, las educativas y especialmente el transporte, “la inversión supone apostar por mejorar en el futuro”.

En materia económica, Serrano ha explicado que las cuentas apuestan por la dinamización del tejido productivo y de apoyo a las empresas. “No solo bajamos impuestos, también apoyamos con medidas de diferente naturaleza: eliminación de trabas administrativas, refuerzo de la estrategia “Invest in Madrid”, apoyo al empleo autónomo y a la formación”.

Las cuentas ya se encuentran en tramitación parlamentaria en la Asamblea de Madrid y “la izquierda no puede frenar estos presupuestos, por lo que apelamos a la responsabilidad de Vox para que, fruto del entendimiento, no permita que la izquierda frene los avances de Madrid”, ha finalizado el portavoz popular.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Ballarín: “La contratación de emergencia es un sistema aprobado democráticamente en las Cortes Generales”

Ballarín: “La contratación de emergencia es un sistema aprobado democráticamente en las Cortes Generales”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alvaro Ballarín, ha defendido que el sistema de contratación de emergencia, que los gobiernos autonómicos han utilizado a lo largo de la crisis sanitaria para la gestión del Covid, “no es ninguna ausencia o falta democrática, ya que no hay nada más democrático que una ley orgánica votada en las Cortes Generales del Estado”.

Ha sido en el marco de la celebración del Pleno monográfico sobre las contrataciones durante la crisis sanitaria cuando el popular, encargado de presentar las resoluciones de la formación parlamentaria, ha expuesto que el sistema de contratación de emergencia “establece además un orden para el caso que se den catástrofes como la que vivimos desde el mes de marzo de 2020”.

Asimismo, Ballarín ha explicado que el único requisito que indica es “que aquella persona que viene habilitada para ello, el interventor, sancione y de visto bueno a esa emergencia incluso en el caso de que no haya reserva de crédito”. En este punto, el diputado popular ha señalado que “el sistema de contratación de emergencia, siendo importantísima su transparencia, es un medio para un fin que son las personas y no podemos poner en riesgo la vida de las personas para llevarlo por el procedimiento de urgencia o por el ordinario”.

El diputado popular ha explicado desde la Tribuna que el GPP ha votado en contra de algunas resoluciones presentadas porque “desconocen que la Comunidad de Madrid no tiene competencias en la legislación básica del Estado a la hora de regular el sector y la contratación que está recogido en la contratación del sector público”, algo que a ojos del popular da muestra de que las formaciones de izquierda lo que quieren es “hacer una causa general sobre algún tipo de contratación por el procedimiento de emergencia y no han sido capaces de señalar una irregularidad”.

“Como no han podido encontrar ningún informe irregular, ni ninguna irregularidad en ningún informe, porque como ha dicho el consejero y la presidenta apenas hay tres contratos que están fiscalizados por la Cámara de Cuentas, solo les queda hacer de esto una causa general”, ha señalado Ballarín.

Además, ha recordado que “en 2019 el Gobierno de la Comunidad de Madrid llevó por el procedimiento de emergencia 13 contratos, lo que supone el 0,24 por ciento de contratos que gestionó. En el 2020, se llevaron casi 4500 contratos, el 85 por ciento de Sanidad y el 5 de Educación. Pero en 2021, cuando todavía tenemos las competencias del Covid, de los 864 contratos que han sido hechos por emergencia, ningún contrato de emergencia ha sido de otra consejería que no fuera de Sanidad”.

En este sentido, el popular ha argumentado que “si se ve la secuencia, hoy verán que no tiene sentido venir aquí a tratar este tema”. Pero, en cualquier caso, Ballarín ha señalado que la Comunidad de Madrid “ha llevado 4.500 contratos por un montante de 900 millones de euros, todos publicados en el ortal de Transparencia, mientras que Cataluña, a diciembre de 2020, no tenía ninguna y había llevado 6.000 contratos”.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz: “El Portal de Transparencia de Madrid siempre ha estado abierto, pero Sánchez lo suspendió y cesó a los responsables de la Comisión durante la pandemia”

Muñoz: “El Portal de Transparencia de Madrid siempre ha estado abierto, pero Sánchez lo suspendió y cesó a los responsables de la Comisión durante la pandemia”

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Pedro Muñoz Abrines, ha afeado durante su intervención en el marco del Pleno monográfico que, a diferencia del Gobierno de Pedro Sánchez, que “suspendió durante la crisis sanitaria su Portal de Transparencia y cesó a los responsables de la Comisión de Transparencia por acusarle de opacidad”, en la Comunidad de Madrid todo lo relacionado con los contratos realizados permanece publicado y abierto.

“La diferencia entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y el de la Comunidad de Madrid a este respecto es que, mientras Sánchez suspendió la actividad del Portal de Transparencia del Gobierno Central y también cesó a todos los responsables de la Comisión de Transparencia del Congreso de los Diputados después de que estos hubieran realizado más de 400 dictámenes en los que se le acusa de opacidad, en Madrid ha estado y sigue todo siendo público y accesible”, ha dicho Muñoz Abrines.

El portavoz adjunto del GPP ha señalado que la izquierda no puede “perdonar al Gobierno de la Comunidad de Madrid, ni a Isabel Díaz Ayuso, que desde el minuto uno de la pandemia tomase la iniciativa y dejase en evidencia la mala gestión y la incompetencia del Gobierno de España, del Gobierno de Pedro Sánchez”, algo que a ojos del diputado popular llevó al inicio de “toda una campaña para intentar poner palos en la rueda y desacreditar paso por paso todas las propuestas y medidas en materia de lucha contra el Covid del Gobierno regional”.

“Vimos cómo la izquierda entró a cuestionar el equilibrio mental de la presidenta, difamó a su familia, inventó bulos sobre la gestión de la pandemia o la llamaron asesina”, ha recordado Muñoz Abrines, que a reglón seguido ha señalado que, tras todo esto, “el pasado 4 de mayo los madrileños tomaron nota de cuál era la estrategia de la izquierda” y dieron la mayoría a Isabel Díaz Ayuso. “Veo que no han aprendido, porque siguen exactamente en lo mismo”

El diputado popular ha desde la Tribuna a los miembros de la Cámara que este Pleno es “la continuación de esa campaña de desprestigio a Isabel Díaz Ayuso”, al tiempo que ha indicado que “los ataques de la izquierda y sus métodos no son nuevos”. En este sentido, Muñoz Abrines ha criticado que la izquierda “extraiga el contexto del escenario” de la gestión de las contrataciones de emergencia y traten de hacer ver que “la contratación administrativa tenía que haber sido la ordinaria cuando estábamos en un escenario completamente diferente”.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Redondo: “Es bochornoso que Pedro Sánchez, diputado electo por Madrid, discrimine a los madrileños de esta forma”

Redondo: “Es bochornoso que Pedro Sánchez, diputado electo por Madrid, discrimine a los madrileños de esta forma”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Isabel Redondo, ha afeado durante su intervención en la Cámara regional que “es bochornoso que Pedro Sánchez que, además de presidente del Gobierno de España, es diputado electo por Madrid, discrimine a los madrileños recortando inversiones en Cercanías, o haciendo desaparecer otras directamente de los Presupuestos Generales del Estado que Madrid necesita”.

Ha sido en el marco de su pregunta al consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, con motivo del Pleno monográfico que se ha celebrado este jueves en la Asamblea de Madrid, cuando Redondo ha criticado que el Gobierno central, por ejemplo, “quiera cobrar peajes por el uso de las autovías a todos”, algo para lo que, irónicamente, “no va a haber ricos ni pobres”.

Por el contrario, Redondo ha celebrado que “los madrileños están tranquilos, lo saben bien: Madrid, con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, se mueve hacia el futuro”, ha dicho tras preguntar al consejero “¿Cuáles son los principios que inspiran la política de movilidad del Gobierno Regional en la Comunidad de Madrid?”.

Tras escuchar a David Pérez, quien ha enunciado los principios en los que se sustenta la política de movilidad en Madrid, la diputada popular ha explicado que “esto es una de las virtudes que preside toda la acción política del gobierno de Isabel Díaz Ayuso”. A reglón seguido, Redondo ha celebrado que “sabe qué es los que demandan los madrileños, sabe cómo dar respuesta a sus necesidades, y las pone en marcha”.

“Nunca mejor dicho la frase atribuida al filósofo griego Diógenes: “el movimiento se demuestra andando”. Hay que moverse, y rápido”, ha reflexionado la diputada popular, que además ha argumentado que “a la vista está la gran apuesta que siempre han hecho en favor del transporte los gobiernos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid”. Esta, además, “siempre entendió que necesitaba favorecer no sólo la movilidad de sus habitantes, sino que, a mejores condiciones de transporte, mayor sería la atracción de empresas e inversores en nuestra región”.

El Gobierno regional, ha dicho la popular, “siempre mira al horizonte, no se mira a los pies”, por lo que con los principios desgranados por el consejero -como los de libertad, competitividad o cohesión regional-, “se anuncian ya grandes medidas en pro de la movilidad: construcción de intercambiadores (Valdebebas, Conde de Casal), ampliación de Metro (líneas 3, 5, 10 y 11), incorporación de energías limpias o el desdoblamiento de la M-600 entre la A-5 y AP 6”.

“Esto es avanzar en el reequilibrio territorial, facilitar la vida y la economía de los habitantes de los municipios de Madrid”, ha afirmado Redondo, que asimismo ha asegurado que “esto es conocer de verdad la realidad de Madrid pisando los pueblos, no como otros que no saben ni donde están en el mapa”.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: ”La coherencia no es una característica de la izquierda y la decencia ni la conocen”

Serrano: ”La coherencia no es una característica de la izquierda y la decencia ni la conocen”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha asegurado hoy en el Pleno de la Asamblea que “la coherencia no es una característica de la izquierda y la decencia ni la conocen” y ha instado a la bancada de la izquierda a que hagan donde gobiernan lo que exigen en Madrid.

El popular cree que la izquierda va a seguir como, hasta ahora, “cabalgando sobre el dolor de las víctimas en las residencias y no exigir en otras comunidades autónomas lo que se hace en Madrid, o a cuestionar la gestión y la contratación de emergencia durante el periodo Covid”. En este sentido, ha criticado la actitud de la izquierda, porque “si el Gobierno de España destina 3.200 millones de euros en contrataciones a dedo durante el Covid no pasa nada, o que tengan ustedes que tapar toda la gestión del torrente del señor Ábalos tampoco pasa nada”.

El portavoz, que ha preguntado hoy a la presidenta regional por su valoración de la situación política, social y política de la Comunidad de Madrid, ha destacado el último informe de la London School of Economics que destaca el auge de Madrid frente a Barcelona y ha asegurado que es “por la capacidad de nuestra región de generar fórmulas dinámicas de desarrollo humano, social y económico, así como la seguridad y certidumbre de las instituciones madrileñas”.

En este sentido, el portavoz ha señalado que existen dos opciones para generar esa seguridad, “una es no dar tumbos y otra es no mentir, que es lo que está haciendo el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso”. Serrano ha recordado como ayer se aprobó en esta cámara la tramitación de los dos proyectos del Gobierno de rebajas fiscales, “reformas sencillas pero de impacto”. Sobre esta tramitación, Serrano ha criticado que “los mismos grupos que cuestionaran el escaso impacto que van a tener en el bolsillo de la gente no les gusta el procedimiento porque dicen que son reformas de calado”. El problema, según Serrano, no es la tramitación, “el problema es que a la izquierda no le gusta que bajemos los impuestos”.

Frente a las 68 bajadas de impuestos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, “la izquierda lo que haría sería subir los impuestos y engañar a la gente, como cuando nos dijeron a todos los españoles que los Fondos Europeos vendrían a cambio de nada y ayer supimos que van a recalcular las pensiones”. Serrano ha lamentado que ese nuevo método de cálculo “va a suponer una rebaja en las pensiones de los mayores” y ha recordado como en España ha habido dos rebajas en las pensiones “una de Zapatero y ahora otra con Sánchez”.

Para finalizar, Serrano ha criticado la actitud de la izquierda en los últimos días sobre la noticia de las vacunas caducadas en la Comunidad de Madrid y ha recordado como en el mes de julio el Gobierno regional pidió devolver 200.000 vacunas de AstraZeneca “que tengamos vacunas caducadas en las comunidades autónomas es única responsabilidad de Pedro Sánchez que ha sido incapaz de gestionar el tema de las vacunas”.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube