Pedro Muñoz: “La rebaja del IRPF va a suponer una inyección de moral a la economía madrileña y va a consolidar la recuperación que ya hemos comenzado”

Pedro Muñoz: “La rebaja del IRPF va a suponer una inyección de moral a la economía madrileña y va a consolidar la recuperación que ya hemos comenzado”

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha celebrado que este miércoles el Consejo de Gobierno de la presidenta Isabel Díaz Ayuso haya aprobado la rebaja de medio punto en todos los tramos del IRPF y ha indicado que “esta rebaja va a suponer una inyección de moral para la economía madrileña y la consolidación de la recuperación que ya hemos comenzado”.

«Isabel Díaz Ayuso se comprometió desde el primer momento a proceder a la mayor rebaja de impuestos de la historia de la Comunidad de Madrid y hoy se va a materializar ese compromiso”, ha explicado desde la Cámara regional Muñoz Abrines.

“Es un gran día para los madrileños, especialmente en unas circunstancias en las que vemos que tienen que pagar muchísimo más por el precio de la energía, la luz y el combustible, en un momento en el que se registra una inflación de un 5 por ciento que hace que los madrileños tengan que pagar muchísimo más por la cesta de la compra”, ha señalado.

El portavoz ha insistido en que “esta gran rebaja en el IRPF va a suponer una gran compensación y una ayuda para que los madrileños puedan sobrellevar esta difícil situación con una mayor facilidad”, al tiempo que, junto con el Proyecto de Presupuestos presentado por el Ejecutivo regional, se va a hacer de la Comunidad de Madrid el gran referente económico en España y en Europa».

En este sentido, Muñoz Abrines ha recordado que “la historia de esta región en los últimos 16 años ha demostrado que cada bajada que ha hecho el Partido Popular ha significado un mayor crecimiento económico y por lo tanto un incremento en la recaudación”. Por el contrario, ha dicho el portavoz adjunto, desde las formaciones de izquierdas “lo que están haciendo precisamente es subir los impuestos a las personas que menos tienen” y encarecer la adquisición de energías o alimentos.

“Esta bajada del IRPF a quien más beneficia es a aquellas personas que están en los tramos más bajos de renta, que en concreto se van a ahorrar más de un 5 por ciento mientras que los más ricos van a estar en un 2’4 por ciento. Las rentas más bajas se van a ahorrar más del doble porcentualmente en el IRPF con respecto a las rentas altas, y en el conjunto la rebaja va a beneficiar a 3’3 millones de madrileños”, ha dicho Muñoz Abrines.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Es momento de decir ‘basta’ a las agresiones del Gobierno de España contra Madrid y de que los grupos parlamentarios demuestren si están con los madrileños o con quien les agrede”

Serrano: “Es momento de decir ‘basta’ a las agresiones del Gobierno de España contra Madrid y de que los grupos parlamentarios demuestren si están con los madrileños o con quien les agrede”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha instado a todos los grupos parlamentarios de la Cámara regional a decir “basta” a las “tantas y tantas agresiones” que se están llevando a cabo por parte del Gobierno de la Nación hacia los intereses de todos los madrileños, que en los últimos días se han vuelto a materializar “con una partida de los fondos europeos que en principio iba a estar gestionada por los ministerios pero que va a ser destinada a determinadas comunidades autónomas entre las que, de nuevo, no está la Comunidad de Madrid”. 

“Lo vimos con esa política de descentralización de las instituciones, que se ensalzó como si de alguna manera fuera una solución para arreglar los problemas de algunas comunidades autónomas. También lo hemos visto en el anuncio de los Presupuestos Generales del Estado, en los que aumentando la inversión un 8 por ciento y en el caso de Madrid se reduce un 7 por ciento. Y ahora lo vemos de nuevo en los fondos europeos”, ha avanzado Serrano a los medios de comunicación tras la Junta de Portavoces celebrada este martes.

Sobre los fondos, el portavoz popular ha recordado que “ya de por si tuvieron un reparto injusto y con criterios desconocidos en lo que afecta a la Comunidad de Madrid”, pero ha señalado la gravedad de que “estos días nos hemos encontrado con que había una partida que iba a reservar el Gobierno de España a través de sus ministerios para gestionar directamente, pero que no va a ser así”. Serrano ha explicado que esta partida “es un nuevo vericueto para que el PSOE le vuelva a dar a determinadas autonomías más dinero del que había programado en el inicio, y casualmente la Comunidad de Madrid no está entre esas autonomías”.

En este sentido, Serrano ha explicado que el GPP “traerá a debate a la Cámara regional esta semana una iniciativa que lo busca es que salga de la Asamblea una voz clara defendiendo los intereses de los madrileños”, ya que el portavoz considera que ya “es momento de decir basta” y de que “los grupos parlamentarios se posicionen claramente si están con los madrileños o con quien les agrede” y de mostrar si “están con la defensa de los intereses de Madrid o justifican las constantes agresiones que el PSOE y Podemos hacen desde el Gobierno de España a los intereses de los madrileños”, ha dicho Serrano.

En otro orden de cosas, de cara al Pleno que se celebrará este jueves, el portavoz popular ha explicado que el GPP va a preguntar a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre “las bajadas de impuestos que tiene previsto su Gobierno”.

Serrano ha defendido que “tanto en esta legislatura como en la anterior hemos dicho que la bajada de impuestos y la baja fiscalidad permiten el emprendimiento, crear puestos de trabajo y que la mayor parte del dinero esté en los bolsillos de los madrileños”, una “máxima” del Partido Popular y del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que “va a ser una realidad como ya se anunció en el Proyecto de Presupuestos y con los planes que tiene previstos la Comunidad para los próximos días”.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Son unos presupuestos de recuperación para una Comunidad de Madrid que ya está en la senda de la recuperación”

Serrano: “Son unos presupuestos de recuperación para una Comunidad de Madrid que ya está en la senda de la recuperación”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha indicado que los Presupuestos regionales presentados por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso son unas cuentas “de recuperación para una Comunidad de Madrid que ya está en la senda de la recuperación, y lo está precisamente y gracias a las políticas que la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el conjunto de su Gobierno han llevado a cabo a lo largo de este último año y medio conjugando salud y economía”.

Así lo ha indicado el portavoz popular después de que el consejero de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, haya registrado en la Cámara regional el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2022. Serrano ha señalado a los medios de comunicación que “son unas cuentas de 23.000 millones de euros que reflejan los principios con los que hemos venido trabajando y que han permitido estar en disposición de poder afrontar la recuperación como lo estamos haciendo, y que son los de la libertad, la apuesta por unos buenos servicios públicos, una fiscalidad baja o la apuesta por la innovación”.

En este sentido, el portavoz ha querido recordar que las cuentas se elevan a 23.000 millones de euros “pero que serían de 28.000 millones si no fuera porque 5.000 millones de los madrileños son destinados al Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas”. Como ha explicado, “en estos momentos, en los que también se están haciendo presupuestos en otras autonomías, estamos orgullosos de que algunas de ellas estén utilizando 5.000 millones de los madrileños para poder hacer políticas públicas e invertir en Sanidad, Educación o Servicios Sociales, por eso vemos que es injusto cuando de alguna manera se ataca a la supuesta insolidaridad o injusticia de la Comunidad de Madrid”.

“La realidad es que somos la comunidad que más aporta y aún así presentamos unos presupuestos de 23.000 millones de euros con importantes medidas que confiamos que salgan adelante a través de este trámite parlamentario antes de Navidad”, ha indicado el popular al término de la reunión que ha mantenido el conjunto del GPP con el consejero de Economía y Hacienda, quien ha explicado y analizado el proyecto de presupuestos al resto de diputados populares.

Sobre las negociaciones con el Grupo Parlamentario Vox, el portavoz popular ha señalado que “la manera seria, honesta, rigurosa y leal con quienes te sientas a abordar una negociación y con quienes en teoría compartimos una serie de ideas y valores, como es este caso, es pudiendo analizar las cosas en su conjunto”. Serrano ha indicado que se ha solicitado a los miembros de Vox, “con los que ya veníamos hablando a lo largo de este último mes sobre este proyecto de presupuestos, que nos trasladen en su conjunto cuáles son sus aportaciones” para, a partir de ahí, “sentarnos a hablar”.

Por otra  parte, y en relación a las declaraciones del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Lobato, quien ha señalado que su formación va a presentar un texto alternativo al registrado por el Ejecutivo regional, Serrano ha informado a los medios que “tal y como marca el Reglamento de la Asamblea de Madrid y la Constitución, los presupuestos son una prerrogativa del Gobierno y es la única iniciativa ante la que otro grupo parlamentario puede presentar una enmienda a la totalidad pero no con texto alternativo, porque este le corresponde únicamente al Ejecutivo”.

Serrano ha reiterado que normativamente los socialistas no pueden llevar a cabo esa iniciativa, al tiempo que ha hecho hincapié en que en cualquier caso, “como siempre hemos dicho, estamos en todo momento dispuestos a escuchar a todo el mundo siempre y cuando no sean propuestas sobre cercenar la libertad de los madrileños y sus derechos o subir los impuestos”, ha dicho el popular.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano, sobre el proyecto de presupuestos: “Son unas cuentas avaladas por la AIReF, la misma autoridad que ha cuestionado las presentadas por el Gobierno de España”

Serrano, sobre el proyecto de presupuestos: “Son unas cuentas avaladas por la AIReF, la misma autoridad que ha cuestionado las presentadas por el Gobierno de España”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha valorado este miércoles el proyecto de presupuestos para la Comunidad de Madrid, que ha sido aprobado esta mañana en Consejo de Gobierno, como «unas cuentas realistas y ya avaladas por la AIReF, la misma autoridad que ha cuestionado las presentadas por el Ejecutivo de España».

Ha sido durante su visita al municipio madrileño de San Fernando de Henares, donde ha acudido con el resto del Comité de Dirección del GPP para mantener un encuentro con el Grupo Municipal Popular de la localidad, cuando Serrano ha señalado que el proyecto de presupuestos es “realista y riguroso” que, más allá del refuerzo que registra en partidas presupuestarias como Sanidad o Educación, cuenta con el aval de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

“Más allá de que podemos hablar de que el 90 por ciento está destinado a gasto social, que la partida de Sanidad y Educación se incrementan en más de 1.500 millones de euros, lo más importante de cara a la responsabilidad del Gobierno y la tranquilidad de los madrileños es que este es un proyecto de presupuestos avalados ya por la AIReF”, ha explicado Serrano antes de afear que, por el contrario, “los presupuestos del Gobierno de España han sido cuestionados precisamente por la misma entidad, una autoridad independiente con la responsabilidad fiscal”.

Así, Serrano ha celebrado que sean «unas cuentas realistas, con un marco macroeconómico y presupuestario que se acomoda a la realidad de estos momentos y que contempla más de 23.000 millones de euros, un 14 por ciento más respecto a los últimos presupuestos”.

Igualmente, el portavoz popular ha incido en que en las últimas elecciones regionales “los madrileños quisieron que el Partido Popular contara con 65 diputados en la Asamblea, más que toda la izquierda en su conjunto, por lo que abordamos esta situación con la satisfacción de que la izquierda no puede frenar los avances en la Comunidad de Madrid”, al tiempo que ha hecho hincapié en que “solo nos hacen falta cuatro abstenciones para sacar adelante los presupuestos”.

En este sentido, Serrano ha afirmado que espera que “Vox sea capaz de acercar posturas con nosotros y juntos lleguemos a un punto de entendimiento en algunas de las cuestiones, sobre todo porque estos presupuestos defienden la libertad, la colaboración público-privada, la bajada de impuestos… y en un 80 o 90% son compartidos no solo por la mayor parte de votantes del Partido Popular y Vox, sino por la mayoría de los madrileños”.

Respecto a la derogación de las leyes LGTBI que ha solicitado Vox de cara a la negociación para aprobar estos presupuestos, Serrano ha reiterado que desde el GPP “creemos que son unas normas positivas y que sirven adecuadamente a su fin: proteger a personas que están en circunstancias de vulnerabilidad o indefensas”, aunque igualmente ha explicado que “nunca nos vamos a negar a mejora ninguna ley”. Así, el portavoz ha indicado que “si Vox considera que hay cuestiones que son mejorables y nosotros coincidimos en que son mejorables en otro tipo de aspectos, nos podremos sentar abordar las reformas puntuales de esas leyes”.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Los presupuestos de la Comunidad de Madrid son unas cuentas con las que se van a sentir representados la mayoría de los madrileños”

Serrano: “Los presupuestos de la Comunidad de Madrid son unas cuentas con las que se van a sentir representados la mayoría de los madrileños”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que con los presupuestos que va a aprobar esta semana el Gobierno regional “se van a sentir representados la mayoría de los madrileños”. Asimismo, ha señalado la “necesidad de unos buenos presupuestos para Madrid, como los que va a presentar Isabel Díaz Ayuso para impulsar la economía, la empresa, los autónomos y las familias”.

Serrano ha explicado a los medios de comunicación que, previsiblemente, el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid dará mañana el primer paso y aprobará en su Consejo de Gobierno el proyecto de presupuestos regionales, los cuales “son fundamentales para la recuperación de la Comunidad de Madrid en esta etapa post-Covid”.

“Estoy seguro de que van a ser unos presupuestos realistas, rigurosos y serios, en oposición a lo que hemos visto en los números del Gobierno de España, que ya son papel mojado y que han quedado desacreditados por diversos informes, análisis y estudios estadísticos que demuestran que las previsiones no se corresponden con lo que va a suceder en este país”, ha indicado Serrano al tiempo que ha dicho que “como muestra de ello basta comparar lo que dijo el Gobierno de España que se iba a recaudar con la ‘Tasa Google’ y lo que realmente se ha recaudado”.

Respecto a las negociaciones para sacar adelante el proyecto, el portavoz popular ha incidido en que “sin duda estos presupuestos van a contar de primeras con el apoyo de los 65 diputados del Grupo Parlamentario Popular y, por lo tanto, con una mayoría superior a toda la izquierda”, al tiempo que ha asegurado que “necesitamos cuatro abstenciones y haremos lo posible para conseguirlas”.

Serrano ha asegurado estar “convencido de que van a ser unos grandes presupuestos y para eso se está negociando con la mejor de las actitudes. Entiendo y es normal que Vox quiera presentar sus propuestas, forma parte del entendimiento y de las conversaciones entre grupos parlamentarios”, así como ha afirmado que los presupuestos “no van a llevar nunca líneas rojas, vamos a buscar el entendimiento en todo momento”.

Por otra parte, el portavoz popular ha informado a los periodistas que, de cara al próximo Pleno de la Cámara regional, el GPP ha activado una Proposición No de Ley para “solicitar a la Asamblea un posicionamiento claro sobre las últimas agresiones ejercidas a la Comunidad de Madrid por parte del Gobierno de España”.

Serrano se ha referido, por una parte, “al falso debate sobre la capitalidad y la descentralización de las instituciones hacia otras comunidades como supuesto mantra para el fin de las desigualdades en España”. Por otro lado, a este hecho “se ha unido el desprecio hacia los madrileños que ha mostrado a través de las inversiones territorializadas de los Presupuestos Generales del Estado para el 2022”, ha dicho Serrano.

“Confiamos en que esta propuesta salga adelante y que los diputados de la Asamblea de Madrid, a los que nos pagan para defender los intereses de los madrileños, demuestren si están de lado de los madrileños o de quienes nos agreden”, ha señalado el portavoz del GPP.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube