Pedimos que se celebren elecciones sindicales en Telemadrid después de una década sin que los trabajadores ejerzan su derecho a voto

Pedimos que se celebren elecciones sindicales en Telemadrid después de una década sin que los trabajadores ejerzan su derecho a voto

El Grupo Parlamentario Popular ha denunciado durante la sesión de la Comisión de Radio Televisión Madrid celebrada en la Asamblea regional que los trabajadores y trabajadoras del ente público llevan una década sin poder ejercer su derecho a voto y elegir sus representantes sindicales y ha solicitado que esta situación se corrija lo antes posible.

“Lo que estamos pidiendo es democracia”, ha señalado la diputada popular Almudena Negro tras explicar que “el próximo mes de noviembre se cumplen diez años desde la última que se celebraron elecciones sindicales en Radio Televisión Madrid”, lo cual es “un verdadero escándalo en términos democráticos”.

Por este motivo, Negro ha solicitado a las formaciones de izquierda de la Cámara regional que “apoyen al GPP” y no continúen “dejándonos solos en esta cuestión, como ha sucedido en los últimos dos años”. Asimismo, la diputada ha pedido a los sindicatos “CCOO, UGT y CGT que por favor nos apoyen y dejen de una vez hablar libremente a los trabajadores”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Pedimos a Sánchez que aumente los presupuestos e inversiones en la Comunidad de Madrid y cese sus agravios contra la región

Pedimos a Sánchez que aumente los presupuestos e inversiones en la Comunidad de Madrid y cese sus agravios contra la región

El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha registrado este viernes una Proposición No de Ley para instar a la Comunidad de Madrid a dirigirse al Gobierno de España para pedirle que aumente la dotación de los presupuestos y las inversiones destinadas a la región madrileña recogida en los Presupuestos Generales del Estado. El GPP quiere esta que sea acorde a las necesidades reales de la Comunidad, teniendo en cuenta el peso de su población y del PIB en el conjunto de la nación.

La portavoz adjunta del GPP, Noelia Núñez, valora como “un nuevo ataque contra Madrid” el reparto de presupuestos, “reduciéndonos en un 8,4 % las inversiones para todos los madrileños”. Además, ha señalado que Cataluña recibirá mil millones de euros más que los madrileños.

“No solamente nos atacan por ser la capital de España, es el único gobierno que ataca a su capital, algo que cuenta con más de 500 años de historia, sino que ahora lo vemos reflejado también en los Presupuestos Generales del Estado”, ha afirmado la popular.

Asimismo, la iniciativa busca que se traslade su más firme rechazo ante las intenciones manifestadas por parte del Gobierno de la Nación relativas a sacar de la Comunidad de Madrid, sin ninguna justificación, instituciones que están plenamente arraigadas en la región.

En definitiva, esta PNL pretende seguir desarrollando una política fiscal equilibrada y a emprender reformas que contribuyan al crecimiento económico generador de empleo y a un mayor bienestar y prosperidad, no solo para los madrileños, sino también para el conjunto de los españoles.

​Núñez espera que “por una vez desde la izquierda se pongan del lado de los
madrileños y no al lado de su jefe, del señor Sánchez”, ha concluido la
portavoz popular. 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Marimar Blanco: “El GPP siempre estará al lado de las víctimas del terrorismo y su memoria, dignidad y justicia”

Marimar Blanco: “El GPP siempre estará al lado de las víctimas del terrorismo y su memoria, dignidad y justicia”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Marimar Blanco, ha reafirmado durante su intervención en el Pleno celebrado este jueves en la Cámara regional la “firme voluntad” de los populares de “colaborar con la administración del Estado para la creación de una sede en Madrid del Centro Memorial que recuerde y homenajee a las víctimas del terrorismo”.

Blanco se ha mostrado “sorprendida” porque a petición del Grupo Parlamentario Socialista se lleve a debate una iniciativa sobre la memoria de las víctimas del terrorismo cuando “la política llevada a cabo por el Gobierno socialista en materia de víctimas está basada en el acercamiento de presos cada viernes, en el blanqueamiento de un partido como Bildu y una actitud pasiva ante los vergonzosos homenajes a terroristas en el País Vasco o Navarra”.

Al Partido Popular, ha dicho Blanco, “siempre nos encontrarán al lado de las víctimas y contarán con nuestro apoyo en todas las iniciativas que hagan referencia a su memoria, dignidad y justicia”, una actitud que esperaba encontrar de por parte de los socialistas “en el Senado y en el Congreso cuando votaron en contra de impedir los homenajes a terroristas o de otorgar medallas a los policías víctimas del terrorismo”.

Por ello, ha señalado Blanco, “no podemos estar más de acuerdo con la necesidad de la creación de una sede en Madrid del Centro Memorial, una pieza básica en la construcción del relato de lo ocurrido y un homenaje y recuerdo a las víctimas”, con especial mención “a las víctimas del mayor atentado sufrido en Europa, el del 11M”. Sin embargo, ha señalado Blanco, “por el momento el Ministerio del Interior no ha comunicado intención alguna al Gobierno de la Comunidad de Madrid de construir la sede del Centro Memorial, como tampoco ha mostrado la más mínima voluntad en los PGE”.

“Parece que la política de acercamiento de presos le ocupa tanto tiempo al ministro Marlaska que no le queda para sentarse a hablar con el Gobierno regional en lo que se refiere a víctimas”, ha señalado Blanco, que ha hecho hincapié en que “el reconocimiento y homenaje a las víctimas debe empezar por los propios poderes públicos”.

El Gobierno regional, ha recordado la popular, “no ha perdido ni un minuto en impulsar la creación de un Centro Interactivo para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, un lugar que sirva como homenaje constante a todas las víctimas y que evite equidistancias morales o políticas, así como posibles ambigüedades entre víctimas y verdugos”.

La iniciativa “está presente en el borrador de presupuestos para 2022, donde ya figura un programa de 100.000 euros destinados al diseño preliminar y al proyecto de dirección de obras de la futura instalación”, ha dicho Blanco, que espera que “la voluntad de todos ustedes comience por apoyar los presupuestos de la Comunidad para que este centro memorial sea una realidad lo más pronto posible”.​

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Pedro Corral: “Las administraciones tenemos el reto de aprovechar todo el potencial cultural, educativo, turístico y económico del español y lo estamos consiguiendo con la Oficina del Español”

Pedro Corral: “Las administraciones tenemos el reto de aprovechar todo el potencial cultural, educativo, turístico y económico del español y lo estamos consiguiendo con la Oficina del Español”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Pedro Corral, ha asegurado durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid criticado este jueves que la izquierda se oponga “a la Oficina del Español sólo porque es una idea de Ayuso y del Partido Popular, aunque luego la copien”.

“Que hablemos de la petición de cierre de la Oficina del Español no va ocultar el escándalo del progresivo cierre del grifo de las inversiones estatales en Madrid”, ha señalado el diputado popular, que ha afeado que a pesar de las críticas realizadas “Sánchez ha tardado solo tres meses en copiar a la presidenta madrileña” y abrir un centro similar.

Los motivos esgrimidos por el Gobierno central son “los mismos que los de la Comunidad de Madrid: aprovechar las oportunidades del idioma que compartimos 600 millones de personas en todo el mundo”, algo que para el popular es “absolutamente legítimo, lógico necesario y oportuno, tanto para la Comunidad de Madrid como para España en su conjunto”.

“El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes”, ha dicho Corral, que además ha recordado que “en 2020 estudiaban español como lengua extranjera, en 110 países, un total de 22,3 millones de alumnos, al tiempo que representa la tercera lengua en Internet después del inglés y del chino”.

Asimismo, Corral ha recordado que “las industrias culturales ligadas al español representan el 3% del PIB de las economías de los países hispanohablantes” y que, en 2019, la Comunidad de Madrid recaudo “solo a través del IVA un total de 127 millones de euros por actividades culturales y educativas relacionadas con el idioma español”.

Desde el GPP, ha dicho Corral, “celebramos que Pedro Sánchez se sume al reconocimiento de las inmensas potencialidades de creación de riqueza y empleo que nos concede nuestro idioma y nuestra cultura”, aunque afean que los miembros del PSOE y Unidas Podemos “votaran contra los objetivos esgrimidos por Isabel Días Ayuso y se opongan al instrumento para conseguirlos: la Oficina del Español que ahora han copiado”.

“Es evidente que las administraciones tenemos que ganar en coordinación y en transversalidad ante un reto como es aprovechar todo el potencial cultural, educativo, turístico y económico del español”, ha señalado el diputado popular, que ha asegurado que en la Comunidad de Madrid “lo que estamos consiguiendo ya con la Oficina del Español”. ​

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Miriam Bravo: “Estaremos enfrente de las normas intervencionistas de Sánchez, como la futura Ley de Vivienda”

Miriam Bravo: “Estaremos enfrente de las normas intervencionistas de Sánchez, como la futura Ley de Vivienda”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Miriam Bravo, ha defendido que las autonomías en las que gobierna el Partido Popular estarán enfrente de las “normas intervencionistas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, como la futura Ley de Vivienda”, que representa una “injerencia en las competencias autonómicas y atenta contra la propiedad privada y el uso libre de la misma, como recoge el artículo 33 de la Constitución española”.

Durante su intervención en el Pleno celebrado este jueves en la Asamblea regional, la diputada popular ha celebrado que las políticas del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pongan “en el centro a los ciudadanos frente a los excesos del Gobierno de la Nación, que discrimina y diferencia entre ciudadanos de 1ª y de 2ª según la comunidad autónoma” en la que residan.

“Después de casi dos años de negociación, han alcanzado un pacto que generará inseguridad jurídica a cambio de que Sánchez saque adelante los Presupuestos Generales del Estado o, lo que es lo mismo, los presupuestos de la vergüenza”, ha dicho Bravo al tiempo que ha asegurado que cuentas “llevarán a este país a un déficit y una deuda inasumibles”.

Frente a ello “tienen la fortaleza de nuestra región”, ha celebrado la popular, que ha explicado que los madrileños han aportado 300,5 millones de euros a otras autonomías al adquirir un 27 % de las viviendas fuera de la comunidad, mientras que “compradores de otras regiones solo aportaron 57,5 millones de euros a Madrid”.

“Optan por atentar contra el libre mercado, provocando que la oferta decaiga; haciendo que aumente el precio de los alquileres, que disminuya la edificación de obras nuevas, estrangulando al sector privado y encareciendo los precios un 70%, en vez de apostar por una mayor oferta de vivienda pública”, ha criticado la diputada.

La Ley supondrá para Madrid “la destrucción de 5.700 empleos del sector inmobiliario; dejarán de construirse 2.370 viviendas de obra nueva destinada al alquiler y de invertirse alrededor de 730 millones de euros anualmente”, así como irá “en contra el ahorro de las familias y espantará inversiones a futuro”. En vez de apostar “por el intervencionismo”, ha finalizado Bravo, “deberían elaborar una Ley Antiocupas que mire al propietario afectado como lo que es: una víctima que ve sus derechos vulnerados”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube