Serrano pide a Pedro Sánchez que deje de “cuestionar los éxitos y el crecimiento de Madrid vinculándolos a un supuesto tema de capitalidad”

Serrano pide a Pedro Sánchez que deje de “cuestionar los éxitos y el crecimiento de Madrid vinculándolos a un supuesto tema de capitalidad”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, en su encuentro con la prensa después de la celebración de la Junta de Portavoces, Serrano ha querido comenzar mandando un mensaje por parte de todo el GPP de apoyo “a todas esas mujeres valientes que demuestran cada día su fortaleza en la lucha contra el cáncer de mama”, enfermedad que este martes es reconocida de manera internacional.

Asimismo, el portavoz popular se ha referido al registro de una PNL por parte del GPP, que previsiblemente se debatirá en el próximo Pleno del 4 de noviembre, con la que se pretende instar al Gobierno de Pedro Sánchez a que cese de “cuestionar los éxitos y el crecimiento de Madrid y los vincule a un supuesto tema de capitalidad”, algo que como ha defendido el popular no tiene sino el objetivo “de enviar un mensaje en el que subyace de fondo la intención de dividir a los españoles entre madrileños y del resto de comunidades autónomas”.

Como ha indicado Serrano, el mensaje de Pedro Sánchez “indica que los españoles de otras comunidades, como por ejemplo de algunas históricamente gobernadas por la izquierda como Asturias o Extremadura, tienen peores servicios sociales o índices de crecimiento y riqueza no por la incapacidad de sus gobiernos, sino por culpa de la Comunidad de Madrid”. Como ha asegurado, desde el GPP “nunca nos hemos opuesto a todo lo que sean inversiones en infraestructuras para reducir la desigualdad en nuestro país, porque cuanto mejor le va a Madrid, mejor le va a España, y viceversa, pero el trasladar una institución a otra comunidad no va a ser la solución”.

Por otra parte, Serrano ha valorado como una “anomalía democrática” que Telemadrid lleve 10 años sin celebrar elecciones sindicales. Tal y como ha expresado, no sin antes señalar que desde el GPP “tenemos el máximo respeto hacia todos los trabajadores de Telemadrid y hacia todas sus acciones sindicales”, que después de una década “no hay excusas posibles para no celebrar elecciones sindicales que permitan que los trabajadores ejerzan su derecho a voto y elijan a sus representantes sindicales, es más una cuestión de voluntad”.

“Confío en que en esta nueva etapa se produzcan”, ha dicho Serrano, quien ha añadido que “no tiene ningún sentido que después de todos estos años en una institución pública como Telemadrid no se pueda elegir legítimamente a los representantes sindicales, salga quien salga”.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Exigimos la convocatoria urgente de la Mesa de Seguimiento de Cercanías

Exigimos la convocatoria urgente de la Mesa de Seguimiento de Cercanías

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara regional, Alfonso Serrano, ha anunciado este martes la presentación para su debate en la próxima Comisión de Transportes e Infraestructuras, que tendrá lugar este viernes, de una Proposición No de Ley que inste al Gobierno de la Nación a que active la Mesa de Seguimiento de Cercanías en la Comunidad de Madrid, herramienta contemplada en el Plan de Activación Urgente de Cercanías aprobado por el anterior Ejecutivo nacional para la mejora de la movilidad de los 5,6 millones de madrileños.

“Los errores, las huelgas, los retrasos o la falta de accesibilidad en la Red de Cercanías, entre otras fallas que se están viendo en los últimos meses, son fruto de la desidia del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha señalado el portavoz popular, que ha explicado que el presidente socialista “no solo ha reducido las inversiones en Madrid en los últimos años y en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022, sino que además no está cumpliendo con los compromisos institucionales” recogidos en el Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid 2018-2025.

En este sentido, Serrano ha denunciado que Sánchez no ha activado “la Mesa de Seguimiento de Cercanías, contemplada en el Plan, un órgano fundamental para poner en marcha los compromisos de mejora” diseñados y acordados entre ambas instituciones de gobierno. Entre estos, se dispusieron medidas de intervención inmediata en varias estaciones, la modernización de infraestructuras y la compra de nuevos trenes, actuaciones necesarias para asegurar el cumplimiento de los derechos de los ciudadanos con movilidad reducida. 

Por ello, Serrano ha señalado que el GPP va a llevar una PNL para su debate entre todas las formaciones políticas de la Cámara regional con la que se pretende que “la Comunidad de Madrid se dirija al Gobierno de España para que convoque dicha Mesa”, algo para lo que espera contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Asamblea.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Pedimos que se celebren elecciones sindicales en Telemadrid después de una década sin que los trabajadores ejerzan su derecho a voto

Pedimos que se celebren elecciones sindicales en Telemadrid después de una década sin que los trabajadores ejerzan su derecho a voto

El Grupo Parlamentario Popular ha denunciado durante la sesión de la Comisión de Radio Televisión Madrid celebrada en la Asamblea regional que los trabajadores y trabajadoras del ente público llevan una década sin poder ejercer su derecho a voto y elegir sus representantes sindicales y ha solicitado que esta situación se corrija lo antes posible.

“Lo que estamos pidiendo es democracia”, ha señalado la diputada popular Almudena Negro tras explicar que “el próximo mes de noviembre se cumplen diez años desde la última que se celebraron elecciones sindicales en Radio Televisión Madrid”, lo cual es “un verdadero escándalo en términos democráticos”.

Por este motivo, Negro ha solicitado a las formaciones de izquierda de la Cámara regional que “apoyen al GPP” y no continúen “dejándonos solos en esta cuestión, como ha sucedido en los últimos dos años”. Asimismo, la diputada ha pedido a los sindicatos “CCOO, UGT y CGT que por favor nos apoyen y dejen de una vez hablar libremente a los trabajadores”.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Pedimos a Sánchez que aumente los presupuestos e inversiones en la Comunidad de Madrid y cese sus agravios contra la región

Pedimos a Sánchez que aumente los presupuestos e inversiones en la Comunidad de Madrid y cese sus agravios contra la región

El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha registrado este viernes una Proposición No de Ley para instar a la Comunidad de Madrid a dirigirse al Gobierno de España para pedirle que aumente la dotación de los presupuestos y las inversiones destinadas a la región madrileña recogida en los Presupuestos Generales del Estado. El GPP quiere esta que sea acorde a las necesidades reales de la Comunidad, teniendo en cuenta el peso de su población y del PIB en el conjunto de la nación.

La portavoz adjunta del GPP, Noelia Núñez, valora como “un nuevo ataque contra Madrid” el reparto de presupuestos, “reduciéndonos en un 8,4 % las inversiones para todos los madrileños”. Además, ha señalado que Cataluña recibirá mil millones de euros más que los madrileños.

“No solamente nos atacan por ser la capital de España, es el único gobierno que ataca a su capital, algo que cuenta con más de 500 años de historia, sino que ahora lo vemos reflejado también en los Presupuestos Generales del Estado”, ha afirmado la popular.

Asimismo, la iniciativa busca que se traslade su más firme rechazo ante las intenciones manifestadas por parte del Gobierno de la Nación relativas a sacar de la Comunidad de Madrid, sin ninguna justificación, instituciones que están plenamente arraigadas en la región.

En definitiva, esta PNL pretende seguir desarrollando una política fiscal equilibrada y a emprender reformas que contribuyan al crecimiento económico generador de empleo y a un mayor bienestar y prosperidad, no solo para los madrileños, sino también para el conjunto de los españoles.

​Núñez espera que “por una vez desde la izquierda se pongan del lado de los
madrileños y no al lado de su jefe, del señor Sánchez”, ha concluido la
portavoz popular. 

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Marimar Blanco: “El GPP siempre estará al lado de las víctimas del terrorismo y su memoria, dignidad y justicia”

Marimar Blanco: “El GPP siempre estará al lado de las víctimas del terrorismo y su memoria, dignidad y justicia”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Marimar Blanco, ha reafirmado durante su intervención en el Pleno celebrado este jueves en la Cámara regional la “firme voluntad” de los populares de “colaborar con la administración del Estado para la creación de una sede en Madrid del Centro Memorial que recuerde y homenajee a las víctimas del terrorismo”.

Blanco se ha mostrado “sorprendida” porque a petición del Grupo Parlamentario Socialista se lleve a debate una iniciativa sobre la memoria de las víctimas del terrorismo cuando “la política llevada a cabo por el Gobierno socialista en materia de víctimas está basada en el acercamiento de presos cada viernes, en el blanqueamiento de un partido como Bildu y una actitud pasiva ante los vergonzosos homenajes a terroristas en el País Vasco o Navarra”.

Al Partido Popular, ha dicho Blanco, “siempre nos encontrarán al lado de las víctimas y contarán con nuestro apoyo en todas las iniciativas que hagan referencia a su memoria, dignidad y justicia”, una actitud que esperaba encontrar de por parte de los socialistas “en el Senado y en el Congreso cuando votaron en contra de impedir los homenajes a terroristas o de otorgar medallas a los policías víctimas del terrorismo”.

Por ello, ha señalado Blanco, “no podemos estar más de acuerdo con la necesidad de la creación de una sede en Madrid del Centro Memorial, una pieza básica en la construcción del relato de lo ocurrido y un homenaje y recuerdo a las víctimas”, con especial mención “a las víctimas del mayor atentado sufrido en Europa, el del 11M”. Sin embargo, ha señalado Blanco, “por el momento el Ministerio del Interior no ha comunicado intención alguna al Gobierno de la Comunidad de Madrid de construir la sede del Centro Memorial, como tampoco ha mostrado la más mínima voluntad en los PGE”.

“Parece que la política de acercamiento de presos le ocupa tanto tiempo al ministro Marlaska que no le queda para sentarse a hablar con el Gobierno regional en lo que se refiere a víctimas”, ha señalado Blanco, que ha hecho hincapié en que “el reconocimiento y homenaje a las víctimas debe empezar por los propios poderes públicos”.

El Gobierno regional, ha recordado la popular, “no ha perdido ni un minuto en impulsar la creación de un Centro Interactivo para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, un lugar que sirva como homenaje constante a todas las víctimas y que evite equidistancias morales o políticas, así como posibles ambigüedades entre víctimas y verdugos”.

La iniciativa “está presente en el borrador de presupuestos para 2022, donde ya figura un programa de 100.000 euros destinados al diseño preliminar y al proyecto de dirección de obras de la futura instalación”, ha dicho Blanco, que espera que “la voluntad de todos ustedes comience por apoyar los presupuestos de la Comunidad para que este centro memorial sea una realidad lo más pronto posible”.​

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube