Serrano: “Que sindicalistas se queden dinero de los parados habría que declararlo patrimonio inmaterial de la izquierda”

Serrano: “Que sindicalistas se queden dinero de los parados habría que declararlo patrimonio inmaterial de la izquierda”

Serrano-Aeropuerto

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha asegurado hoy en la Asamblea de Madrid que el hecho de “que sindicalistas se queden dinero de los parados habría que declararlo patrimonio inmaterial de la izquierda”.

Esta afirmación la ha hecho tras conocer la dimisión del secretario general de UGT Madrid en las últimas horas, “a raíz de que hemos conocido una presunta trama relacionada con fondos para el empleo”. En este sentido, Serrano ha recordado que “no es ni la primera ni la segunda vez” que ocurre algo similar con un sindicato”.

“Si ha dimitido quien ha denunciado, ¿qué espera a dar explicaciones la diputada del PSOE que está involucrada en estas acusaciones?”, ha cuestionado Serrano. “Una diputada con la lengua muy suelta para acusar sin pruebas pero que parece que la lengua se la ha comido el gato cuando le afectan a ella esas acusaciones”, ha añadido el popular.

“PRESUPUESTOS PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA”

El portavoz popular ha celebrado que, previsiblemente entre hoy y mañana, salgan adelante los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. “Unos presupuestos que son vitales para consolidar un Madrid que ya está  en la senda de la recuperación económica”.

El popular ha recordado que las cuentas públicas de 2022 suponen “un 90 % de gasto social, 1.600 millones para inversiones, unos presupuestos para luchar contra las desigualdades y para reforzar nuestra sanidad y servicios sociales”.

Sobre las quejas de los grupos de la izquierda acerca de que no se vayan a admitir sus enmiendas, Serrano ha recordado que son “unos presupuestos para todos los madrileños configurados desde las ideas que triunfaron el pasado 4 de mayo”. En este sentido ha explicado que “si los madrileños hubieran querido que en estos presupuestos se hubieran plasmado las ideas de la izquierda, las ideas de la izquierda hubieran triunfado en las pasadas elecciones, pero esas ideas salieron derrotadas”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Ramos: “El Gobierno de Sánchez ha demostrado desidia, abandono y olvido a los ayuntamientos madrileños tras diez meses de Filomena”

Ramos: “El Gobierno de Sánchez ha demostrado desidia, abandono y olvido a los ayuntamientos madrileños tras diez meses de Filomena”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Ángel Ramos, ha defendido ante la Cámara regional la necesidad de que el Gobierno de Pedro Sánchez haga efectivo el abono del importe prometido para paliar las afecciones provocadas por el temporal de Filomena ocurrido en enero de este año, el cual “dejó como grandes damnificados de la borrasca, no solo a personas, familias o empresas, sino también a cientos de ayuntamientos” que fueron “quienes tuvieron la responsabilidad de hacer frente a esta situación”.

La borrasca “no solo trajo frío y nieve a más de seis millones de madrileños, también millones de euros en daños que tuvieron que ser reparados, soportados y sufridos tanto por el sector privado como por la Administración Local y Autonómica”, un total de 150 municipios “que tuvieron que hacer frente a una situación de máxima de emergencia”.

“El 14 de enero varios alcaldes madrileños anunciaron que iban a solicitar que cada uno de sus municipios fuese declarado Zona Catastrófica y en esa misma fecha la presidenta Ayuso avanzó que en el siguiente Consejo de Gobierno tenía previsto llevar la petición al Gobierno de España”. El 19 de enero, el Consejo de Ministros aprobó dicha declaración y se lanzó una primera convocatoria de ayudas a todos los damnificados, cuyo plazo para su solicitud finalizó el día 19 de febrero del 2021.

En este punto, Ramos ha preguntado al resto de miembros del Hemiciclo: “¿Qué ha pasado con esas solicitudes? ¿Dónde está ese paquete de ayudas para los damnificados? No sabe, no contesta”, ha lamentado. El segundo paquete de ayudas, convocadas con fecha 18 de mayo, solicitaba una serie de requerimientos a los consistorios con el objetivo de “denegar las ayudas por silencio administrativo como en el caso de Arganda del Rey donde se negaron ayudas por valor de 5 millones de euros”, ha comentado.

“Y así llegamos a la última convocatoria de ayudas, la Resolución de 16 de octubre de 2021, un tercer paquete de medidas y una tercera promesa incumplida”, ha afeado el popular. Estas circunstancias, ha catalogado Ramos, representa “desidia, abandono y olvido”, los cuales se materializan en “diez meses en los que los ayuntamientos no han recibido un solo euro para paliar y minorar los gastos que asumieron y los daños que tuvieron que reparar”.

Hay casos “en los que las infraestructuras y servicios afectados por el temporal muchos meses después, aún siguen sin solucionarse y los ayuntamientos no tienen capacidad económica y financiera para poder hacerse frente a los daños causados por el temporal”, a lo que se suma que “la falta de diligencia en la gestión de las ayudas por parte del Gobierno de Sánchez está dañando gravemente a los ayuntamientos afectados”.

“Esta PNL que presenta hoy el grupo Parlamentario Popular no tiene color político”, ha asegurado Ramos, que ha insistido en que se trata de una petición de justicia que afecta a la inmensa mayoría de los ayuntamientos” y que es una propuesta “de unidad entre todos los que representamos a los madrileños” ante una situación en la que “el Gobierno de España ha mostrado “desidia, abandono y olvido” materializados en “diez meses en los que los ayuntamientos no han recibido un solo euro para paliar y minorar los gastos que asumieron y los daños que tuvieron que reparar”.

El Grupo Popular, ha argumentado el diputado, “solicitó la comparecencia de la Delegada del Gobierno en la Comisión de Administración Local para que informase del estado de tramitación de estos expedientes que afectan a casi 150 municipios madrileños por un importe aproximado de 600 millones de euros”, petición que recibió una negativa como respuesta porque, como dijo la delegada: “toda vez que el control parlamentario de las Asambleas Legislativas de las autonomías debe circunscribirse a la actuación de los órganos y autoridades de la propia Comunidad de Madrid sin que pueda alcanzar a órganos o autoridades ajenos a su ámbito de actuación”.

“¿Que la Delegación del Gobierno no es susceptible del control parlamentario de esta Asamblea?”, ha preguntado el popular, que ha añadido que si bien “el Gobierno de España no está sometido a nuestro control” tampoco lo está “la gestión de los alcaldes y sin embargo, la izquierda ha reclamado que acuda por ejemplo, el alcalde de Torrejón por un tema de interés en la Comunidad de Madrid y este alcalde del Partido Popular, Ignacio Vázquez, acudió sin dudarlo”, como lo ha hecho el alcalde de San Fernando a la Comisión de Transportes e Infraestructuras. “¿Es que estamos hablando de que según quién sea el partido que me invita y el tema a tratar voy o no voy?”, ha ironizado.

Los ayuntamientos madrileños “necesitan recibir esos paquetes de ayudas prometidos y nosotros, como parlamentarios, tenemos la obligación de exigir a quien promete, que cumpla”, ha agregado Ramos antes de instar a Pedro Sánchez que “cumpla con sus compromisos, que no abandone a los municipios, una vez más, y que sea transparente y por una vez, de la cara”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Negro: “Son quienes no se vacunan los que posibilitan la aparición de nuevas cepas, la mejor forma de evitar nuevas cepas es vacunar masivamente”

Negro: “Son quienes no se vacunan los que posibilitan la aparición de nuevas cepas, la mejor forma de evitar nuevas cepas es vacunar masivamente”

La diputada del GPP, Almudena Negro, ha defendido hoy en el Pleno de la Asamblea la Proposición No de Ley de su grupo en la que insta al Consejo de Gobierno a reforzar todos los mecanismos existentes para ahondar en el proceso de vacunación de la población madrileña.

Tal y como dicen las autoridades sanitarias, Negro ha explicado que la única manera de luchar contra la pandemia es “con responsabilidad individual y vacunación” y ha recordado que “en nuestra región existe un 10 % de población diana sin vacunar y uno de los principales motivos han sido las campañas emprendidas  

La popular ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad sobre creación de la vacuna, porque, según ha afirmado, “las farmacéuticas no se han saltado ningunos controles en su desarrollo, se han cumplido todos los protocolos y fases habituales en estos procedimientos”, ha asegurado.Jamás se había invertido tantos recursos en una vacuna, es un gran logro de la ciencia y de la medicina, un pequeño milagro de la modernidad que detestan algunos”, ha añadido.

A renglón seguido, Negro ha recordado que “son quienes no se vacunan quienes posibilitan la aparición de nuevas cepas. Cuanto más circula el virus y más infecta, mayor posibilidad de nuevas variantes. La mejor forma de evitar nuevas cepas es vacunar masivamente. Para ello es necesario concienciar a la población reticente, como pedimos en esta PNL.

Para finalizar, la popular ha recordado que el objetivo de su grupo es que “la Comunidad de Madrid siga adelante con la brillante estrategia puesta en marcha desde marzo de 2020 por el consejero de Sanidad y la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, porque han demostrado al mundo que salud y economía pueden conjugarse, que la palabra clave no es prohibir sino responsabilidad, que libertad y seguridad, como afirman los ingenieros sociales, no están reñidas y que sin libertad no habrá seguridad”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Ballarín: “Con los mejores servicios sociales, bajamos los impuestos y favorecemos a la empresa para competir fiscalmente a nivel internacional”

Ballarín: “Con los mejores servicios sociales, bajamos los impuestos y favorecemos a la empresa para competir fiscalmente a nivel internacional”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Álvaro Ballarín, ha señalado este jueves en la Cámara regional durante el debate de la tramitación directa y en lectura única del Proyecto de Ley para la supresión de impuestos propios de la Comunidad de Madrid y del recargo sobre el Impuesto de Actividades Económicas que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “con los mejores servicios sociales, baja los impuestos y al mismo tiempo favorece a la empresa para competir fiscalmente a nivel internacional”.

El diputado popular ha comentado desde la Tribuna al resto de parlamentarios que con el Proyecto de Ley presentado por el Gobierno regional se pretende “que a partir del día 1 de enero desaparezcan y se supriman de la legislación madrileña el impuesto al depósito de residuos y el impuesto a las máquinas recreativas en hostelería y, sobre todo, el impuesto de actividades económicas”.

Desde el año 1988, ha recordado el popular, en la región “hay un impuesto a las actividades económicas: a la creación de riqueza, a la generación de empleo y que lastra la creación de riqueza y el trabajo de manera ciega porque resulta que había que pagar un impuesto, independientemente del resultado que tuviese cualquier actividad económica”, un impuesto que “todo el mundo sabe quién puso”, ha dicho. Lejos de que desde entonces se hayan llevado a cabo cambios en dicha situación, “ahora siguen iguales”.

“Ustedes están gravando a las empresas impidiéndoles competir”, ha dicho Ballarín, que ha expresado que “no se trata de una medida aislada como la semana pasada, esto manda un mensaje muy potente a los inversores, a los agentes económicos, a las familias, a las unidades empresariales”.

Además, ha instado a “tener un ojo puesto en la fiscalidad de todos los países de Europa y otro en todos los países del mundo”, mientras que la izquierda “se han quedado en una fiscalidad provinciana local, ni siquiera nacional, y hoy la fiscalidad es internacional”.

Como ha continuado, la política no previsora de la izquierda en el Ejecutivo de España “está propiciando un incremento de la inflación de casi 6 por ciento de la inflación y sobre todo, desde hace cuatro meses, es algo que va a afectar muy negativamente a las cuentas de resultados, a las cuentas de explotación de las empresas y, precisamente, por eso podrán tener menos beneficios”.

“Han quedado ustedes en el final de la historia al subir impuestos y subvenciones a los ricos, pero los liberales tenemos incorporado un mecanismo de revisión permanente que hace que siempre estemos de insatisfechos por muchos logros que consigamos”, ha señalado Ballarín, que ha afeado que “castigan a las empresas porque permiten que se suban los costes laborales con la inflación, con el coste energético y también los fiscales”.

Lo que hace la izquierda, ha argumentado el popular, “es un reconocimiento de su derrota y un reconocimiento de nuestro éxito, y si siguen con la misma cantinela estarán traicionando los intereses de los madrileños, muchos de ellos votantes suyos”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Adrados: “Las políticas liberales de Isabel Díaz Ayuso están dando confianza, atrayendo inversión y generando empleo”

Adrados: “Las políticas liberales de Isabel Díaz Ayuso están dando confianza, atrayendo inversión y generando empleo”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, ha señalado este jueves en la Cámara regional que son “las políticas liberales de Isabel Díaz Ayuso las que están dando confianza, atrayendo inversión y generando empleo” y haciendo que la Comunidad de Madrid se sitúe “casi cinco puntos por debajo de la media nacional en desempleo femenino”.

Ha sido durante su intervención tras preguntar al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, sobre si la igualdad de los madrileños es una prioridad para el Gobierno de la Comunidad de Madrid, cuando Adrados ha indicado que según señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “el 90 por ciento de las desigualdades se producen por el desempleo y, si hablamos de desempleo femenino, la región tiene casi cinco puntos menos que la media nacional”.

“En términos de empleo con carácter general, la Comunidad de Madrid está creando más empleo que ninguna autonomía y eso no es producto de la casualidad, es producto de las políticas liberales de Isabel Díaz Ayuso, que están dando confianza, atrayendo inversión y generando empleo”, ha dicho la diputada popular.

Por otra parte, Adrados se ha referido a los datos sobre pobreza infantil para explicar que “Save the Children dice que estamos con la tercera tasa más elevada de Europa, y es que cuando hablamos de pobreza infantil hablamos de la pobreza de las familias, y en nada ayuda todo aquello está haciendo Pedro Sánchez con la inflación, la subida de la luz o el sablazo de impuestos que está imponiendo a todos los españoles, por cierto, también a todos los madrileños”.

“¿Qué es lo que hace Isabel Díaz Ayuso?”, ha preguntado la diputada del GPP al conjunto de la Cámara para, a reglón seguido, indicar: “Ayudar a las familias, hacer una rebaja histórica de impuestos que nos va a afectar a todos los madrileños, a todos y cada uno”.

Por el contrario, ha criticado, “¿es acaso igualdad pasar de curso y titular con suspensos? Yo creo que no, que eso es igualar por la baja”, motivo por el que “en la Comunidad de Madrid estamos trabajando por conservar ese mérito y esfuerzo con la Ley Maestra, que trabaja en un modelo educativo que apoya la igualdad de oportunidades, la libertad y la calidad”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube