El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que “si el ministro del Interior no es capaz de dotar a sus agentes de los medios que necesitan para hacer su trabajo, un trabajo que...

Serrano: “El Gobierno regional incentiva las startups para crear un ecosistema emprendedor donde invertir, crecer e innovar”Nueva Entrada

El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha celebrado este viernes las Jornadas de Formación de Populares de la Asamblea de Madrid ‘Startups, presente y futuro’ con el objetivo de seguir “apoyando e incentivando el ecosistema emprendedor e innovador” que ha hecho que la Comunidad de Madrid sea la quinta región de Europa en creación de startups y una de las más atractivas para la inversión extranjera.
Como ha explicado el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, el sector de las startups “va a ser determinante en nuestro país” y por ese motivo “desde el Gobierno del Partido Popular se está apoyando e incentivando su labor para que este ecosistema emprendedor tenga un lugar donde invertir, crecer e innovar”, que a día de hoy ya encuentra en la región madrileña un lugar predominante para el desarrollo de estas iniciativas.
“Desde el Partido Popular siempre lo hemos creído: Madrid es una tierra de libertad en la que la colaboración público-privada debe funcionar y debemos incentivarla”, ha recalcado Serrano, que ha asegurado que “ese es el éxito de Madrid y por eso hoy somos una región de las más atractivas, no solo en términos de turismo, sino también en inversión extranjera”.
En este sentido, el portavoz popular ha explicado que las jornadas celebradas hoy en la Cámara regional, organizadas por los diputados populares Elisa Vigil, Ignacio Pezuela y Orlando Chacón, tienen el objetivo de “poner en contacto a gente que tiene ideas y que ha triunfado en este sector para conocer mejor cuál es su realidad y desde las instituciones, apoyarles”.
Como ha señalado durante el acto Elisa Vigil, las startups y emprendimiento son un ámbito “fundamental” para la Comunidad de Madrid ya que “son el presente y futuro de nuestra economía”, una herramienta imprescindible para “que pronto Madrid sea la región líder en Europa” en este ámbito, ha dicho Pezuela. Por su parte, el diputado Orlando Chacón ha celebrado que con estas jornadas “la sociedad civil se acerca al Parlamento regional y de esta forma vamos a poder legislar desde el conocimiento propio del que ha emprendido, de quien ha fracasado y de aquellos que nos están demandando que Madrid tenga las condiciones para que crear el ecosistema de emprendimiento y startups”.
Así, en el evento se ha podido escuchar a representantes de cinco startups –Fintonic, Edworking APP, KiKi, TALES tecnology y el despacho de abogados Gómez Acebo & Pombo-, quienes han expuesto a los parlamentarios y personalidades invitadas la realidad del sector, las principales necesidades que presentan para su futuro desarrollo e ideas para continuar haciendo de la Comunidad de Madrid un territorio de éxito en términos de emprendimiento e innovación gracias a la colaboración público-privada.
Las startups en la Comunidad de Madrid
En la actualidad, según un estudio realizado por Informa D&B, existen 22.772 startups en toda España, las cuales se enfrentan a problemáticas comunes como la excesiva burocracia, los altos costes de inicio (España está entre los países más caros para crear una empresa) o la dificultad de conseguir inversores extranjeros.
Sin embargo, la Comunidad de Madrid se ha convertido en la quinta región de Europa en número de startups (empresas emergentes) y scaleups (empresas que ya han logrado reunir al menos un millón de dólares) a nivel internacional, tan solo superada por Londres, Berlín, París y Ámsterdam.
Asimismo, la región madrileña destaca por el creciente número de inversiones -que superan los 100 millones de euros- y contempla el creciente interés que tiene la Comunidad de Madrid para los inversores internacionales -que ya suponen el 78 por ciento de los fondos- y el papel especialmente relevante de estos fondos destinados a las empresas.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha apostado porque este ecosistema no sea simplemente un factor más, sino que sea el factor que suponga la recuperación económica de Madrid y España. Para ello, el Ejecutivo ha puesto ya en marcha una serie de medidas con las que incentivar esta regeneración, como las bajadas de impuestos, la desaparición de impuestos propios, la libertad, el modelo económico y trabajar por la desburocratización a través de la Ley contra la Hiperregulación, actuaciones que llaman a lo bueno que es la innovación y el emprendimiento.

Navarro: “El sector energético tiene especial importancia en Madrid, pero si no se modifica el Plan del Gobierno en esta materia, España se arriesga a ser relegada a un segundo plano en Europa”
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP para defender los intereses de los madrileños en el ámbito energético y garantizar una red eléctrica que permita el crecimiento y desarrollo de la región. El...

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Martínez: “Lo único que Sánchez da a los Ayuntamientos es la espalda, mientras la izquierda se da golpes de pecho en defensa del municipalismo”
La diputada del GPP, María José Martínez, ha preguntado esta mañana en el Pleno de la Asamblea de Madrid al Gobierno regional por la manera en la que está ayudando la Comunidad de Madrid a los ayuntamientos para cubrir las plazas reservadas a funcionarios de...

Brabezo: “Dejen de hacer política regional desde el ámbito nacional. Los mejores centros oncológicos están en la Comunidad de Madrid”
El diputado de la Asamblea de Madrid Sergio Brabezo ha preguntado al Gobierno regional por la atención oncológica que se realiza en el Servicio Madrileño de Salud y ha asegurado que “los mejores centros oncológicos están en la Comunidad de Madrid”. Tras el recorte de...
Comentarios recientes