El GPP visita Brunete y denuncia el cierre de la piscina municipal por una falta de gestión del Ayuntamiento del PSOE

El GPP visita Brunete y denuncia el cierre de la piscina municipal por una falta de gestión del Ayuntamiento del PSOE

El Grupo Parlamentario Popular ha visitado este miércoles la localidad madrileña de Brunete y, tras conocer la realidad de los vecinos, ha denunciado la “nefasta” actuación del Gobierno municipal, de PSOE y Ciudadanos, que permanece privando a los brunetenses del uso de su piscina municipal, en disposición de ser utilizada, por una falta de gestión.

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, acompañado de la portavoz municipal del Partido Popular en la localidad, Mar de Nicolás, y del resto del Comité de Dirección del Grupo Popular, ha afeado ante los medios de comunicación la “incapacidad” del Ejecutivo municipal de Brunete de “cumplir con su responsabilidad y gestionar las necesidades y demandas de los ciudadanos”.

“El mayor ejemplo lo podemos apreciar con la situación que se vive con las instalaciones de la piscina municipal”, ha explicado Serrano. “Se trata de una piscina cubierta, pagada por la Comunidad de Madrid, que está cerrada a cal y canto porque el Consistorio de Brunete es incapaz de sacar un pliego en tiempo y forma”, ha dicho el portavoz al tiempo que ha hecho hincapié en que esta “podría estar funcionando, está operativa, pero en cambio está tirando el dinero de los vecinos”.

El Ayuntamiento de Brunete -gobernado por PSOE y Ciudadanos, con el apoyo de Ganemos Brunete-, permanece sin dar solución a la adjudicación de las instalaciones de la piscina municipal, cuyas obras de rehabilitación finalizaron hace semanas pero de las cuales los vecinos de la localidad no pueden disfrutar por la falta de una resolución administrativa. 

“Lo mismo ocurre con un parque y un gimnasio al aire libre, también sufragados por la Comunidad de Madrid”, ha indicado Serrano, que ha lamentado que “por la incapacidad del Ayuntamiento de justificar el dinero que ha recibido del Ejecutivo regional” los brunetenses no puedan disfrutar de sus servicios. ““Esta es la diferencia entre un gobierno que gestiona y se preocupa de los ciudadanos, como el de Isabel Diaz Ayuso, y un gobierno nefasto, el de PSOE y Ciudadanos en Brunete, que más que nunca necesita un cambio”, ha sentenciado.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “La izquierda debe dejar de embarrar la confrontación de ideas cuestionando sin pruebas la honestidad del adversario y mezclando temas personales”

Serrano: “La izquierda debe dejar de embarrar la confrontación de ideas cuestionando sin pruebas la honestidad del adversario y mezclando temas personales”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha señalado este martes que espera que con el archivo de la querella presentada por la Asociación Libre de Abogadas y Abogados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por un presunto delito de alzamiento de bienes, se deje de “embarrar el debate político y la confrontación de ideas y proyectos” por parte de la izquierda y que cesen “en la batalla de cuestionar sin pruebas la honestidad del adversario mezclando cuestiones personales con la confrontación de ideas”.

Ha sido en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces celebrada este martes en la Asamblea de Madrid cuando Serrano ha indicado a los medios de comunicación que espera que los grupos parlamentarios de la izquierda “reflexionen” y que esta sentencia suponga “un antes y un después», porque “lo importante en un Estado de Derecho y en una democracia, y más para los que tenemos la responsabilidad de representar a los ciudadanos y tenemos una responsabilidad política es atenernos a los hechos”.

Como ha indicado el portavoz popular, “el pronunciamiento del Tribunal Supremo, que dice claramente que la presidenta no conocía ningún tipo de situación económica ni tenía ningún tipo de vinculación en los hechos en los que eran objeto dicha denuncia, deja muy claro de qué estamos hablarnos”. Así, ha afeado que la denuncia haya sido “instigada por una asociación de abogados cuya vicepresidenta era la portavoz de Unidas Podemos”, al tiempo que ha lamentado que se hagan “titulares y denuncias por parte de partidos políticos contra la presidenta utilizando de escudo asociaciones”.

“Espero que estas cosas hagan reflexionar a la izquierda y que en esta batalla de embarrar el debate político y cuestionar sin pruebas la honestidad del adversario, en especial cuando lo hacen mezclando cuestiones personales con lo que tiene que ser una confrontación de ideas y proyectos”, ha dicho Serrano.

En otro orden de cosas, el popular ha reiterado el “apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” en una semana de movilizaciones “contra los cambios que quiere llevar a cabo el Gobierno de España”. Como ha comentado, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende “desarmar y atar una mano a la espalda a nuestros policías y guardias civiles en lo que es la defensa de la libertad y la seguridad”.

“Desde el Grupo Parlamentario Popular vamos a apoyar, como también ha hecho nuestro partido y la propia presidenta Isabel Díaz Ayuso, las movilizaciones, demandas y reivindicaciones en favor de lo que debe hacer un Gobierno, que es es dar más medios a quienes defienden la libertad y no desproteger a los ciudadanos y dar más medios y excusas a quienes soliviantan esa libertad”, ha dicho. 

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea aprueba reivindicar la democracia y acabar con la tiranía en Cuba

La Asamblea aprueba reivindicar la democracia y acabar con la tiranía en Cuba

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves una iniciativa promovida por el Grupo Parlamentario Popular para “reivindicar la democracia y acabar con la tiranía que lleva asfixiando a los ciudadanos cubanos desde 1959”, año en el que “los comunistas, de la mano del infame Fidel Castro y el homófobo Che Guevara, el de los campos de reeducación de homosexuales bajo el lema ‘el trabajo os hará hombres’, se hicieron con el poder”.

La diputada popular Almudena Negro ha defendido ante la Cámara regional, en el marco del Pleno ordinario celebrado hoy, una Proposición No de Ley (PNL) para acabar con la “sanguinaria dictadura” que impera hoy en día en la isla caribeña, un régimen que, como ha señalado Negro, está “abocado al fracaso” y provoca “hambre, miseria y crimen” en la sociedad cubana.

“La situación de los cubanos no solo es dramática en el ámbito de los derechos y las libertades individuales. Más del 70 por ciento de los cubanos viven en la pobreza; 8 de cada 10 no pueden conseguir medicamentos en las farmacias; el 73 por ciento califica la alimentación de su familia como deficiente; más del 80 por ciento no tiene servicio de agua potable permanente y el 80 por ciento sufre constantes cortes de electricidad”, ha relatado Negro desde la Tribuna.

En este punto, la popular ha recordado que “el pasado verano miles de cubanos salieron a las calles de diversas ciudades del país a protestar pacíficamente contra el régimen cubano bajo los lemas de democracia, libertad y ‘Patria y Vida’” y, como consecuencia, “se produjeron detenciones y desapariciones, heridos e incluso asesinatos por la espalda”. En España, “la izquierda calló y miró hacia otro lado, como Pedro Sánchez, que evitó referirse a Cuba como a lo que es, una sanguinaria dictadura, mientras que otros, como Podemos, directamente niegan que lo sea”.

El proyecto comunista de Cuba, ha continuado Negro, “ha fracasado y es democráticamente intolerable que en el siglo XXI se defiendan los totalitarismos del pasado siglo, esas ideologías que condenan a quienes las sufren a la represión, hambre y miseria”. Por ese motivo, ha defendido, “es obligación de quienes creemos en la libertad la denuncia constante de estas situaciones, máxime cuando hablamos de Cuba”.

“No puede ser que las sociedades libres miren hacia otra parte, como no puede ser esa especie de fascinación que los partidos de izquierdas en esta Cámara sienten hacia esta dictadura”, ha advertido la diputada popular, que ha añadido que “esos partidos de izquierdas se hacen cómplices del terror a través de entidades como CELAG, el think tank de la expansión del liberticidio”.

Como sucede “con el franquismo, la Italia fascista de Mussolini, el régimen nacional socialista de Hitler, el comunismo criminal de Lenin y Stalin, la dictadura de Pinochet y, por supuesto, el régimen autoritario de Ortega en Nicaragua, el de Nicolás Maduro en Venezuela”, el Partido Popular condena la dictadura cubana e insta a que el resto de las formaciones políticas “hagan lo mismo y dejen de buscar excusas de mal pagador cuyo fin es blanquear un régimen criminal”.

La diputada popular ha advertido que “el socialismo real siempre fracasa porque va contra la naturaleza humana”, al tiempo que ha hecho hincapié en que “lo terrible es la ola de crímenes que deja a su paso”. Por este motivo, Negro se ha dirigido a la bancada de la izquierda para solicitar a los diputados que “no nos vengan contando, como hacen siempre los cómplices de este, que es que lo de Cuba no es verdadero comunismo, porque sí lo es”.

“En la libertad no existen términos medios: o se está con ella o se está contra ella”, ha hecho hincapié la popular para, a reglón seguido, instar a la izquierda a que se unan al GPP y “soliciten al Gobierno de España que abra las embajadas a los cubanos represaliados, condenen el crimen, reconozcan que Cuba es una cruel dictadura y defiendan la inmediata puesta en libertad de los presos políticos cubanos” para, a continuación, sentenciar: “Digan con nosotros: queremos una Cuba libre. Patria y Vida”.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea de Madrid aprueba paralizar la tramitación de la futura Ley de Vivienda del Gobierno central

La Asamblea de Madrid aprueba paralizar la tramitación de la futura Ley de Vivienda del Gobierno central

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves pedir la petición de paralizar la tramitación de la futura Ley de Vivienda, impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, y crear un grupo de trabajo para llegar a un consenso sobre las medidas efectivas a implantar con el fin de conseguir una rebaja de los precios del alquiler y frenar el fenómeno de la ocupación.

Ha sido la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Paloma Tejero, quien ha defendido la iniciativa presentada en forma de Proposición No de Ley por los populares en un “ejercicio de responsabilidad política y con el fin de hacer reflexionar a la izquierda de esta Cámara sobre los graves perjuicios que para nuestro país va a suponer la Ley de Vivienda aprobada recientemente en Consejo de Ministros”.

Como ha explicado Tejero, “desafortunadamente, en España los dogmas han vuelto a impregnar la política de mano de los partidos de izquierdas”, siendo uno de los actualmente vigentes la idea de que “la intervención de los precios de los alquileres es la fórmula para resolver el problema de la vivienda en España”.

España no es el primer país, ni mucho menos, en apostar por un modelo intervencionista como el que propone esta Ley, sin embargo, el hecho de que no haya sido el primero no quiere decir que los pioneros hayan acertado”, ha comentado la diputada popular, que ha recordado que “hemos asistido a una colección de estrepitosos fracasos”, como es el caso de ciudades como Berlín, San Francisco, París, Suecia o Barcelona.

En este punto, la popular ha indicado que “el sectarismo ideológico no puede poner en riesgo los ahorros de toda una vida de una familia que libremente decide invertirlos en una vivienda, como tampoco puede acabar con nuestra recuperación económica, porque hasta la Unión Europea ha señalado al sector inmobiliario como clave para la salir de la crisis”.

“A pesar de que ha sido el propio Gobierno de Sánchez el que ha estimado que harían falta 1,7 millones de viviendas con algún tipo de protección para poder equipararnos con la media europea y afrontar el problema de la vivienda, la Ley no busca construir vivienda pública, ni siquiera lo incentiva, lo único que persigue es atacar la propiedad privada”, ha dicho Tejero.

La diputada popular ha hecho hincapié en que la Ley del Gobierno de Sánchez solo tiene un propósito, que es “generar confrontación política y anteponer la ideología a los intereses de miles de ciudadanos, las clases medias a las que el gobierno pretende demonizar y empobrecer a toda costa”. Es una ley “propagandística y nacida del chantaje de Podemos, a un Gobierno débil y agonizante”, algo que para Tejero se aprecia en que fue anunciada “para después dejarla en manos de las comunidades autónomas y en última instancia de los municipios a los que cargan con la responsabilidad de aplicarla”.

El GPP, ha reflexionado desde la Tribuna la diputada, cree “por encima de todo en la libertad y por eso esta Ley no se aplicará en nuestra región”, sino que se hará todo lo contrario: “Poner suelo público en el mercado, reducir los impuestos, conceder avales a la compra de vivienda a los jóvenes, rebajas en el IRPF, y por encima de todo, garantizar la seguridad jurídica de los propietarios, acabando con la ocupación…”, ha dicho Tejero.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

González Pereira, a la bancada socialista: “Tengan valentía política y defiendan los intereses de los madrileños en vez de hacer seguidismo a Sánchez”

González Pereira, a la bancada socialista: “Tengan valentía política y defiendan los intereses de los madrileños en vez de hacer seguidismo a Sánchez”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Carlos González Pereira, ha instado ante la Asamblea de Madrid a los diputados socialistas a “presentar propuestas valientes” y a que “defiendan los intereses de los madrileños en lugar de hacer seguidismo de las políticas de agravios y discriminación de Sánchez hacia Madrid”.

Ha sido en el marco del debate de una Proposición No de Ley impulsada por los socialistas con la que instan al Gobierno regional a dotar al Ayuntamiento de Getafe de recursos para ofrecer un Punto de Encuentro Familiar en la localidad, una propuesta que a ojos del popular se “queda corta”, cuando el popular ha pedido a los socialistas que tengan “la valentía política de defender los intereses de los madrileños en lugar de hacer seguidismo”.

En este punto, ha animado a los miembros de la bancada contraria a que empiecen por “exigir a Sánchez lo que debe a todos los madrileños para así seguir prestando servicios de calidad a los madrileños y también a los getafenses”. Precisamente por estos últimos, ha dicho González Pereira, desde el GPP “hemos ido más allá de su propuesta” y han solicitado a la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, que ubicara en Getafe un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar, un CAEF.

“Es una dotación superior y que englobaría el Punto de Encuentro Familiar además de otros servicios”, ha dicho el popular desde su escaño, al tiempo que ha indicado que “podemos decir en el día de hoy que es una realidad este compromiso del Gobierno regional de dotar a Getafe con un CAEF”. Esto, ha dicho el popular, “no hace sino constatar, una vez más, la apuesta del Gobierno regional por el municipalismo, por el Sur y por Getafe”.

En este caso, el centro englobará un Punto de Encuentro Familiar en el que se facilitará “ese espacio neutral y el apoyo de profesionales cualificados para favorecer el derecho de los hijos a mantener un contacto con sus familias tras una ruptura, además de contar también con otros servicios”.

Además, ha explicado González Pereira, el lugar contará con “un servicio de información, formación, orientación, atención psicológica y de mediación familiar”, así como “asesoramiento jurídico” y determinados grupos formativos “con espacios de diálogo y formación para aquellos familiares que lo deseen”.

Por la importancia de tener un CAEF, por todo lo que esta dotación supone, consideramos sin ningún tipo de duda que su PNL se queda corta y es mejorable”, ha dicho el diputado popular a los socialistas, a quienes ha criticado que como portavoz del Grupo Municipal Popular de Getafe asuma “el papel que la alcaldesa socialista no hace”. Como ha asegurado sobre la regidora, “es incapaz de dialogar con las administraciones de otro signo y su política se basa en la confrontación permanente contra la Comunidad de Madrid”.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube