Marbán: “El Gobierno de la Nación ha abandonado a la comunidad educativa, que desde diciembre del año pasado ha decidido que ya no hay pandemia en las aulas”

Marbán: “El Gobierno de la Nación ha abandonado a la comunidad educativa, que desde diciembre del año pasado ha decidido que ya no hay pandemia en las aulas”

Marta-Marban

La diputada del GPP, Marta Marbán, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea donde ha lamentado que “el Gobierno de la Nación haya abandonado a la comunidad educativa, que desde diciembre del año pasado ha decidido que ya no hay pandemia en las aulas”.

La diputada ha agradecido hoy a la izquierda que trajera una iniciativa al Pleno que reconoce que adoptar las medidas que ha tenido que tomar el Gobierno de la Comunidad de Madrid “ha sido  verdaderamente complicado”. “No va a ser muy habitual que el principal partido de la oposición valore positivamente la labor del Gobierno”, ha añadido.

Marbán ha recordado algunos datos: las ratios han sido de 20 alumnos en infantil y primaria y una media de 23 en ESO, se han habilitado 7.500 nuevos espacios, la inversión en el curso pasado fue de 410 millones de euros (118 millones más que los había destinado el Estado para el tramo educativo) y se contrataron 11.000 profesores y maestros, tanto en educación pública como concertada. Asimismo, ha recordado que en septiembre de 2021 se incorporarán 6.700 docentes a los centros sostenidos con fondos públicos.

“Durante la tramitación de la LOMLOE, la Ley de Educación de Celaá, el Gobierno de España ha tenido una buena oportunidad para regular la reducción de las ratios en toda España, pero no ha querido”, ha asegurado. Además, “Más País podía haber forzado la inclusión de las ratios en la ley y no lo ha hecho”, ha lamentado Marbán.

La popular ha llamado “incongruentes” a los diputados del PSOE, “porque allá donde gobiernan no aplican esa bajada de ratios, allá donde tienen la posibilidad, la ministra de Educación ha dicho que volvamos a situación prepandemia”, ha criticado.

“El compromiso de la presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la reunión con el presidente del Gobierno de España es la reducción de las ratios, la revisión de la Ley de Educación y una EVAU única”, ha finalizado la popular.

Catalá Martínez: “Llevamos décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad y ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la igualdad entre todos”

Catalá Martínez: “Llevamos décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad y ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la igualdad entre todos”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid Ignacio Catalá ha puesto de manifiesto que después de “décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad, ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

De los Santos: “Rechazo la dictadura cubana, algo que a muchos de ustedes les cuesta infinito, una dictadura que hoy se niega a reconocer el 28 de junio como el Día del Orgullo LGTBI”

De los Santos: “Rechazo la dictadura cubana, algo que a muchos de ustedes les cuesta infinito, una dictadura que hoy se niega a reconocer el 28 de junio como el Día del Orgullo LGTBI”

Jaime-De-Los-Santos

El diputado del GPP, Jaime de los Santos, ha iniciado su intervención condenando “cualquier acto de violencia ejercido contra cualquier ciudadano del colectivo LGTBI y también contra cualquier ciudadano”. En ese sentido, ha afirmado que “la violencia solo engendra violencia y todas las víctimas tienen que tener su reconocimiento, también las del terrorismo, a las que Bildu todavía no ha dedicado ni una palabra para reconocerlas”.

“A mí también me llamaron maricón, pero la diferencia es que yo no tengo odio ni rabia”, ha afirmado el popular. “España ha conseguido ser el tercer país de la UE más igualitario y el cuarto país con el mejor estado de educación en diversidad”, ha asegurado.

De los Santos ha recordado como desde el año 1991 los gobiernos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid “han conseguido que seamos una referencia internacional donde otros países se quieren reflejar”, ha afirmado. En ese sentido, ha recordado como Boston pidió en 2013 que la ciudad de Madrid se convirtiera en la capital del World Pride, “siendo en ese momento la primera teniente de alcalde Concepción Dancausa, hoy consejera de Familia y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid”.

“Ustedes me hablan de Hungría, de la que rechazo su Ley de Infancia, como también rechazo la dictadura cubana, algo que a muchos de ustedes les cuesta infinito, una dictadura que hoy se niega a reconocer el 28 de junio como el Día del Orgullo LGTBI porque dicen que es imperialista y capitalista”, ha finalizado el popular.

Catalá Martínez: “Llevamos décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad y ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la igualdad entre todos”

Catalá Martínez: “Llevamos décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad y ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la igualdad entre todos”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid Ignacio Catalá ha puesto de manifiesto que después de “décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad, ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz: “Año tras año, crisis tras crisis, la izquierda se empeña en subirle los impuestos a los ciudadanos”

Muñoz: “Año tras año, crisis tras crisis, la izquierda se empeña en subirle los impuestos a los ciudadanos”

Pedro-Muñoz-Abrines

El portavoz adjunto del GPP, Pedro Muñoz Abrines, ha explicado hoy en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley que ha presentado su grupo para continuar bajando impuestos en la Comunidad de Madrid. Muñoz ha lamentado que “año tras año, crisis tras crisis, la izquierda se empeña en subirle los impuestos a los ciudadanos”.

Esta iniciativa responde al compromiso de bajada de impuestos de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que ya anunció la rebaja de medio punto del IRPF la pasada legislatura y lo llevaba en los programas electorales de 2019 y 2021.

Con esta PNL el GPP pretende que se reduzca en medio punto la tarifa de cada uno de los tramos autonómicos existentes en el IRPF, de manera que los madrileños que se encuentran en el tramo más bajo puedan ahorrarse un 5,5 %, así como la aprobación de nuevas deducciones para las familias, los jóvenes y favorecer la iniciativa empresarial.

Muñoz ha recordado el refrán que dice que “el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra”, y con él se ha referido a la subida de impuestos que propone siempre la izquierda.

El portavoz popular ha criticado el término que tiende a utilizar la izquierda de “armonización fiscal”, que lo único que pretende, “siguiendo las exigencias de los independentistas catalanes, es acabar con las competencias normativas que actualmente tienen las comunidades autónomas para que no podamos aprobar bonificaciones o exenciones”, ha explicado.

Asimismo, el objetivo es que se revisen las actuales intenciones de subir impuestos a los ciudadanos, y plantee una reforma tributaria a nivel nacional, que, rebajando el esfuerzo fiscal, ajuste los distintos tributos para que haga a España un país más competitivo y permita plantear incentivos estables al crecimiento y a la recuperación. El objetivo no debe ser incrementar la presión fiscal, sino la recuperación.

Muñoz ha explicado que el modelo de éxito de Madrid con bajadas de impuestos se ve reflejado en “crecimiento del PIB por encima de la media, más empleo, menor déficit y menor crecimiento de la deuda”, ha finalizado el popular.

Catalá Martínez: “Llevamos décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad y ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la igualdad entre todos”

Catalá Martínez: “Llevamos décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad y ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la igualdad entre todos”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid Ignacio Catalá ha puesto de manifiesto que después de “décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad, ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

RABOSO: “¿Cuántos extremeños o aragoneses darían lo que fuera por ser atendidos en la Comunidad de Madrid?”

RABOSO: “¿Cuántos extremeños o aragoneses darían lo que fuera por ser atendidos en la Comunidad de Madrid?”

Raboso

El diputado del GPP, Eduardo Raboso, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea donde ha explicado algunos datos de las listas de espera de sanidad. En cuanto a la demora de consultas, Raboso ha recordado que la Comunidad de Madrid está ahora en 41 días, “frente a los 152 de Cataluña, 126 de Extremadura o 99 días de media nacional, francamente creo que está bien”, ha afirmado.

“Los datos de lista de espera de la Comunidad de Madrid son mejores que los de las comunidades autónomas donde gobierna la izquierda”, ha afirmado de forma contundente. Sin embargo, “les preocupa la desigualdad entre los madrileños, ¿y no le preocupan las desigualdades entre los españoles? Porque eso es responsabilidad de ustedes”, ha criticado el popular.

Raboso ha recordado que “en Madrid tenemos un millón de pacientes que no están aquí empadronados pero requieren sanidad, cosa que tampoco reconoce el Gobierno Central, a lo mejor los fondos derivados de ese hecho permitirían que tuviéramos todavía más dinero para sanidad, pero a día de hoy no es así”.

“La gestión de las listas de esperas en la Comunidad de Madrid, y más con lo que está pasando, es francamente buena, y quiero felicitar al consejero y a los profesionales de la Consejería por su gestión”, ha concluido el popular.

Catalá Martínez: “Llevamos décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad y ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la igualdad entre todos”

Catalá Martínez: “Llevamos décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad y ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la igualdad entre todos”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid Ignacio Catalá ha puesto de manifiesto que después de “décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad, ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “No vamos a aceptar lecciones de dignidad de quienes vetan sistemáticamente comisiones similares allí donde gobiernan”

Serrano: “No vamos a aceptar lecciones de dignidad de quienes vetan sistemáticamente comisiones similares allí donde gobiernan”

Serrano-politica-tributaria

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea y ha asegurado que su grupo no va a aceptar “lecciones de dignidad de quienes han vetado sistemáticamente comisiones similares allí donde gobiernan”.

Según los últimos datos del IMSERSO, hay al menos tres comunidades autónomas en las que el porcentaje de fallecidos en residencias ha sido superior al de la Comunidad de Madrid. “Y ningún grupo que apoya esta comisión va a ser capaz de explicarlo, digan aquí en sede parlamentaria que los fallecidos en otras comunidades autónomas importan menos”, ha demandado.

Serrano ha explicado los motivos por los que el GPP ha rechazado poner en marcha una Comisión de Investigación sobre la situación provocada por el Covid-19 en los centros residenciales de personas mayores de la Comunidad de Madrid que proponía la izquierda. En primer lugar “porque ya tienen hechas sus conclusiones, nos la dijeron cuando, en la primera ola, publicaron un infame tuit en el que culpaban directamente a Ayuso”, ha criticado.

En segundo lugar, el portavoz ha asegurado que se trata de un nuevo intento de la izquierda de “usar las desgracias o cabalgar sobre el dolor para hacer política”. “Nos piden esta comisión quienes llamaban a este Gobierno asesino, quienes buscaban retocer lo de las residencias o los que en campaña decían que había que aprovechar este drama”, ha lamentado.

Serrano ha recordado un dato relevante, y es que las principales sociedades médicas firmaron un comunicado negando todas las afrimaciones de prohibición de traslado y/o denegación de asistencia médica en residencias ni en ningún otro contexto. Por ello, el portavoz ha preguntado a la bancada de la izquierda “¿de qué sirivó la primera comisión, si tras desmontar sus falsedades siguen empeñados en repetir las mismas mentiras?”.

“Fíjense si en Madrid se trabajó de acuerdo a los códigos deontológicos, que no hay causas contra profesionales, sólo contra responsables políticos del Gobierno de la Comunidad”, ha asegurado Serrano. Sin embargo, el portavoz ha criticado que “no contra todos, siempre salvan al que hoy es invitado estrella de sus charlas”.

Serrano ha indicado que su grupo se debe a los madrileños y ha asegurado que “no tenemos ningún compromiso con libelos a los que les debamos favores por dar cobertura a cacerías infames y nos da exactamente igual los especiales que su cheka mediática nos dediquen”.

Para finalizar, el portavoz de los populares ha mostrado su agradecimiento al Gobierno regional por el trabajo realizado durante la pandemia. “Quiero agradecer el trabajo, el compromiso y la dedicación de los consejeros Ruiz Escudero y López durante la pandemia, especialmente en esos meses tan duros, en los que hacían todo lo necesario y no perdian tiempo en mandar cartas para protegerse”, ha concluido Serrano.

Catalá Martínez: “Llevamos décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad y ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la igualdad entre todos”

Catalá Martínez: “Llevamos décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad y ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la igualdad entre todos”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid Ignacio Catalá ha puesto de manifiesto que después de “décadas escuchando sus lecciones sobre la solidaridad, ha tenido que ser el PSOE y la izquierda quienes quiebren por primera vez España, la solidaridad y la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube