Estrada: “El Partido Popular sigue luchando frente al abandono del Gobierno Central a los municipios”

Estrada: “El Partido Popular sigue luchando frente al abandono del Gobierno Central a los municipios”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Yolanda Estrada, ha asegurado durante su intervención en el Pleno ordinario celebrado este jueves en la Asamblea de Madrid que, a diferencia de las formaciones de izquierda, el Partido Popular “sigue luchando frente a ese abandono del Gobierno español a los municipios”.

Ha sido tras preguntar al consejero de de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, sobre cómo valora el Gobierno la inversión que, mediante el nuevo Plan de Inversión Regional, va a realizar en los municipios de menos de 20.000 habitantes, cuando la diputada popular ha criticado que “en los Presupuestos Generales del Estado, el PP presentó un paquete de enmiendas para combatir la despoblación en España” y, de estas, “el bloque social comunista del Gobierno no ha aceptado ninguna”.

“No les preocupa absolutamente nada el mundo local, la izquierda solo habla de municipalismo cuando quiere captar votos, usando estrategias políticas dañinas no para ayudar o colaborar con los pequeños municipios, solo con el objetivo de seguir dividiendo, segregando y fraccionando la voluntad de todos los españoles”, ha señalado Estrada en el Hemiciclo.

En este sentido, la popular ha comentado que se trata de “un estilo más propio de sectarios que de gobernantes preocupados por resolver problemas reales de los españoles”, al tiempo que ha comentado que la izquierda lo hace “pactando y buscando fórmulas rocambolescas para mantenerse en el poder, al precio que sea”. Como ha dicho Estrada, se trata de “traición, otra traición más de Pedro Sánchez a los españoles”.

Sin embargo, la popular ha celebrado la “lealtad del Partido Popular con el mundo local, que es absoluta” y ha asegurado que esta es “la misma que sentimos hacia todos los madrileños”. Así, se ha dirigido al consejero de  Administración Local y Digitalización para incidir en que “es un hecho incontestable que ustedes tienen un compromiso firme con todos los municipios y todos los madrileños, vivamos donde vivamos”.

Para Estrada, el compromiso de la Comunidad de Madrid con el municipalismo está basado en la idea de que “cada uno de nosotros o aquellos que quieran vivir en nuestra Comunidad elijan dónde hacerlo en libertad y en igualdad de condiciones que el resto, un compromiso con el modo de vida de cada pueblo y los recursos de aquellos que viven en esas zonas rurales y para que ningún municipio, se quede atrás”.

“Que el Plan de Actuación del PIR haya apostado económicamente por todos los municipios de menos de 20.000 habitantes, con 400 millones de euros, es una gran noticia y una esperanza para todos esos pequeños municipios que se sienten abandonados y aislados por la izquierda”, ha dicho Estrada para, a reglón seguido, asegurar que “los municipios miran con esperanza a este Gobierno del PP y ustedes tienen la responsabilidad de seguir siendo ese apoyo que tanto necesitan”.

Estrada ha recordado que “la Comunidad de Madrid es la primera Comunidad Autónoma que puso en marcha una estrategia de Despoblación con resultados positivos en esos pueblos de menos de 2.500 habitantes” para, acto seguido, ha sentenciado: “como siempre, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso va por delante del Gobierno de la izquierda radical y comunista”.

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano, a los grupos de la izquierda: “El cordón sanitario se lo pusieron los madrileños el 4 de mayo a sus políticas”

Serrano, a los grupos de la izquierda: “El cordón sanitario se lo pusieron los madrileños el 4 de mayo a sus políticas”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha asegurado hoy en el Pleno de la Asamblea que, “el cordón sanitario se lo pusieron los madrileños el 4 de mayo a sus políticas”. El portavoz ha recordado como, desde fuera, se valora el trabajo que está haciendo el Gobierno de la Comunidad de Madrid y de esta pandemia estamos saliendo más reforzados “pero no gracias al Gobierno de España”.

En este sentido, ha recordado como ha sido de “injusto” el reparto de los Fondos Europeos, como Madrid está “a la cola de los Fondos Covid, un 55 % menos que el año pasado, que nos ha relegado en las inversiones o que los últimos PGE ha rechazado todas y cada una de las enmiendas que tenían que ver con Madrid”.

Mientras tanto, “tenemos en la Comunidad de Madrid un gobierno que genera confianza, y ahí están los últimos presupuestos de la Comunidad de Madrid creíbles y respetuosos, a la par que prudentes”. Por ello, ha agradecido el trabajo a la presidenta Díaz Ayuso y ha agradecido a la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, “el ejercicio de responsabilidad en interés de los madrileños que seguro que nos reconocerán a ambas formaciones políticas”.

Sobre la votación de las enmiendas parciales, Serrano ha denunciado que “nos den lecciones de aprobar enmiendas la izquierda, que ha rechazado las 2.100 enmiendas que el PP registró en el Congreso de los Diputados y todas las que tenían que ver con inversiones en Madrid, una izquierda que nunca ha remado a favor de los madrileños y siempre para justificar las decisiones del Gobierno de España”.

Sin embargo, Serrano cree que realmente no le preocupan las enmiendas a la izquierda, sino que lo que les preocupa es que el Gobierno haya llegado a un acuerdo con Vox. “Ustedes rechazan esta firma y tiene narices que rechacen este acuerdo un día después de haber puesto su firma en este infame documento”, ha señalado Serrano mientras mostraba el acuerdo firmado ayer en el Congreso de los Diputados que supone “el mayor ataque a la libertad de empresa”.

“Es indignante que los mismos que bautizaron como ´ley mordaza´ a la Ley de Seguridad Ciudadana, con esta reforma pretendan atar una mano a la policía y ponerle un bozal a los medios de comunicación”, ha afirmado el popular.

Para finalizar, Serrano ha destacado la importancia de tener un gobierno honesto en la región y ha criticado que el Gobierno municipal de Móstoles esté imputado al completo y la izquierda en la Cámara no diga nada, porque “¿qué estarían diciendo ustedes si, como en Móstoles, tuviéramos todo el Gobierno municipal imputado?”.

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Hay más de 8.000 razones por las que celebrar el Hospital Enfermera Isabel Zendal, una por cada vida que se ha salvado aquí”

Serrano: “Hay más de 8.000 razones por las que celebrar el Hospital Enfermera Isabel Zendal, una por cada vida que se ha salvado aquí”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha celebrado este miércoles, en el día en que se cumple el primer aniversario del Hospital Público Enfermera Isabel Zendal, las “más de 8.000 razones por las que poner en valor esta gesta de la Comunidad de Madrid, una por cada vida que se ha salvado en este hospital”.

Junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el portavoz popular ha estado presente en el Hospital Público Enfermera Isabel Zendal, donde ha sido partícipe del anuncio realizado por la mandataria de que se facilitará un test de antígenos a cada madrileño de cara a los encuentros navideños y se garantizan los contratos sanitarios que sean necesarios durante el invierno.

Desde el hospital, situado en Valdebebas, Serrano ha trasladado que este “no solo ha servido para atender a pacientes Covid, sino que está sirviendo para agilizar y extender el proceso de vacunación”. Al mismo tiempo, ha hecho hincapié en que el centro es hoy referente en España y Europa por su Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) y por suministrar desde el pasado 23 de febrero en sus instalaciones más de 1,8 millones dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Por este motivo, Serrano ha indicado que “sorprende que, a día de hoy, cuando algunas comunidades están al borde de esa sexta ola, haya quienes cuestionen el acierto de un hospital que no solo es para Madrid, sino para el conjunto de España si así lo necesita”.

Asimismo, el popular ha afeado que “haya quienes cuestionen los grandes centros de vacunación de Madrid, como el Wizink Center o el propio Zendal, cuando esos partidos, ahí donde gobiernan, utilizan los parkings de centros comerciales o carpas que se vuelan para vacunar a la población”. ​

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Si es un presupuesto y un acuerdo que no gusta a la izquierda, es un presupuesto y un acuerdo que es bueno para los madrileños”

Serrano: “Si es un presupuesto y un acuerdo que no gusta a la izquierda, es un presupuesto y un acuerdo que es bueno para los madrileños”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha celebrado este martes el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Grupo Parlamentario Vox sobre el Proyecto de Presupuestos para 2022, unas cuentas que como ha indicado “son rigurosas, transparentes, prudentes, predecibles y, por lo tanto, acorde a los intereses de los madrileños” que cuentan con la garantía de que son “buenas” dadas las reacciones de la izquierda. “Si es un presupuesto y un acuerdo que no gusta a la izquierda, es un presupuesto y un acuerdo que es bueno para los madrileños”, ha dicho.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, precedida por el anuncio del consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, sobre el punto final de las negociaciones con Vox, el portavoz popular ha señalado que “el Grupo Parlamentario Popular se siente completamente concernido” con lo acordado. Se trata de unas cuentas, ha explicado, “que ya tenían el aval del AIReF, del BBVA Research, del Fondo Monetario Internacional… y que ahora cuentan con el de un grupo parlamentario, lo que va a permitir que esos presupuestos salgan adelante”.

En este sentido, Serrano ha recordado que de los Presupuestos para 2022, de 23.000 millones de euros, “el 88 por ciento se va a destinar a gasto social; 9.000 millones van a ir directos a Sanidad; 1.600 millones a inversiones en infraestructuras, transporte, movilidad o productivas y, además, a estos se van a sumar el resultado de esas dos leyes que vamos a aprobar en este periodo de sesiones, que son las respectivas a la bajada de impuestos a todos los madrileños”.

En relación al pacto que el Gobierno regional y Vox han hecho de no llegar a acuerdos con otros grupos parlamentarios sobre estos presupuestos y, por ende, no aceptar ninguna enmiendas, el portavoz popular ha expresado que “es curioso que la izquierda, que cuestiona el hecho de que no vamos a aceptarles ninguna enmienda en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid, es la misma que en el Congreso de los Diputados, al Grupo Parlamentario Popular, le haya rechazado todas y cada una de las más de 2.100 que ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado”.

Dentro de esas enmiendas, ha recordado Serrano, “había una partida muy relevante de inversiones para la Comunidad de Madrid: en comisarías, para la Guardia Civil, para el Corredor del Mediterráneo, del enlace de la M-50 en Rivas, para el Cercanías de Madrid, para el Consorcio Regional de Transporte, para el carril central de la A-5, para el AVE de Extremadura en su tramo Madrid-Talavera… eso son enmiendas que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado y que la izquierda hoy aquí ofendida rechazó”.

Asimismo, el popular ha hecho hincapié en que “no existe ningún tipo de “rodillo” y mucho menos nada de lo que las palabras gruesas de la portavoz de Más Madrid, Mónica García, sugieren sobre que estamos haciendo un cordón sanitario a grupos democráticos”. En este punto, Serrano ha recordado las palabras de la propia Mónica García durante la campaña electoral, la cual señaló que “el mejor cordón sanitario es el que se hace en las urnas”, para a reglón seguido indicar: “Fueron los madrileños los que le hicieron un cordón sanitario a Más Madrid y a la izquierda blindando a Madrid de las políticas de la izquierda, que solo generan pobreza, miseria y desigualdad”.

“Como sabemos perfectamente qué es lo que pretende la izquierda, que es aumentar el gasto público, los impuestos y cuestionar las políticas que han supuesto el éxito de la Comunidad de Madrid en los últimos 25 años, ya les hemos anunciado que habiendo un acuerdo que da estabilidad y garantía de progreso a región, no vamos a aceptar ninguna enmienda de esos grupos”, ha sentenciado el popular ante los medios de comunicación.

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Alfonso Serrano: «Sin libertad, Madrid no sería Madrid»

Alfonso Serrano: «Sin libertad, Madrid no sería Madrid»

Estrategia-Vacunacion-CAM

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha recordad este lunes desde la Cámara regional que “el Partido Popular tiene un proyecto para un Madrid global, para un Madrid en su conjunto”, un ideal que está principalmente basado en “nuestra defensa de la libertad, por la cual trabajamos para atender a las personas de manera individual, a cada una de ellas, sin colectivismos y pensando en en individuo”.

El portavoz ha hecho hincapié en la idea en el marco del encuentro que los parlamentarios populares han mantenido esta mañana con Tom Gordon Palmer, director general de la Red Global Initiative for Free Trade, Peace and Prosperity, organización sin fines de lucro que en la actualidad conecta a más de 400 entidades de libre mercado, procedentes de en torno a 80 países, para compartir ideas y recursos en aras de la promoción de la libertad.

Palmer, también vicepresidente para Programas Internacionales en la Fundación de Investigación Económica Atlas, ha compartido con los miembros del GPP la importancia de luchar por la libertad plena de todos los ciudadanos y, por ende, luchar contra dogmas e imposiciones ideológicas como las difundidas por el socialismo o el comunismo.

El divulgador, ha relatado que “la libertad solo tiene sentido a través de su ejercicio en sociedad y bajo el amparo del Estado de derecho”, algo que el portavoz popular ha compartido, al tiempo que ha apostillado: “La libertad está intrínsecamente ligada al Estado de derecho y a la democracia. No hay libertad sin Estado de derecho, y no hay Estado de derecho sin libertad”.

“La batalla ideológica de esta época es precisamente la libertad frente a las imposiciones: la libertad frene al socialismo o la libertad frente al comunismo”, ha dicho Serrano, que al mismo tiempo ha celebrado que en la actualidad “muchos de los derechos de los madrileños son conquistas del Partido Popular, de la libertad por la que trabajamos”.

En este sentido, además, el portavoz popular ha asegurado que “cualquier persona, independientemente de su ideología, quiere seguir eligiendo colegio, eligiendo quién es su médico, gozar de bajos impuestos, impuestos justos para poder emprender, si son emprendedores, o para poder destinar su dinero a sus gastos familiares”.

Como ha reflexionado el portavoz del GPP, “en eso consiste la libertad: en respetar las ideas de cada uno en un marco de convivencia democrática y pensando en el bienestar en su conjunto y en el bienestar del país” .

 

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube