Pedro Corral: “Las administraciones tenemos el reto de aprovechar todo el potencial cultural, educativo, turístico y económico del español y lo estamos consiguiendo con la Oficina del Español”

Pedro Corral: “Las administraciones tenemos el reto de aprovechar todo el potencial cultural, educativo, turístico y económico del español y lo estamos consiguiendo con la Oficina del Español”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Pedro Corral, ha asegurado durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid criticado este jueves que la izquierda se oponga “a la Oficina del Español sólo porque es una idea de Ayuso y del Partido Popular, aunque luego la copien”.

“Que hablemos de la petición de cierre de la Oficina del Español no va ocultar el escándalo del progresivo cierre del grifo de las inversiones estatales en Madrid”, ha señalado el diputado popular, que ha afeado que a pesar de las críticas realizadas “Sánchez ha tardado solo tres meses en copiar a la presidenta madrileña” y abrir un centro similar.

Los motivos esgrimidos por el Gobierno central son “los mismos que los de la Comunidad de Madrid: aprovechar las oportunidades del idioma que compartimos 600 millones de personas en todo el mundo”, algo que para el popular es “absolutamente legítimo, lógico necesario y oportuno, tanto para la Comunidad de Madrid como para España en su conjunto”.

“El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes”, ha dicho Corral, que además ha recordado que “en 2020 estudiaban español como lengua extranjera, en 110 países, un total de 22,3 millones de alumnos, al tiempo que representa la tercera lengua en Internet después del inglés y del chino”.

Asimismo, Corral ha recordado que “las industrias culturales ligadas al español representan el 3% del PIB de las economías de los países hispanohablantes” y que, en 2019, la Comunidad de Madrid recaudo “solo a través del IVA un total de 127 millones de euros por actividades culturales y educativas relacionadas con el idioma español”.

Desde el GPP, ha dicho Corral, “celebramos que Pedro Sánchez se sume al reconocimiento de las inmensas potencialidades de creación de riqueza y empleo que nos concede nuestro idioma y nuestra cultura”, aunque afean que los miembros del PSOE y Unidas Podemos “votaran contra los objetivos esgrimidos por Isabel Días Ayuso y se opongan al instrumento para conseguirlos: la Oficina del Español que ahora han copiado”.

“Es evidente que las administraciones tenemos que ganar en coordinación y en transversalidad ante un reto como es aprovechar todo el potencial cultural, educativo, turístico y económico del español”, ha señalado el diputado popular, que ha asegurado que en la Comunidad de Madrid “lo que estamos consiguiendo ya con la Oficina del Español”. ​

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Miriam Bravo: “Estaremos enfrente de las normas intervencionistas de Sánchez, como la futura Ley de Vivienda”

Miriam Bravo: “Estaremos enfrente de las normas intervencionistas de Sánchez, como la futura Ley de Vivienda”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Miriam Bravo, ha defendido que las autonomías en las que gobierna el Partido Popular estarán enfrente de las “normas intervencionistas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, como la futura Ley de Vivienda”, que representa una “injerencia en las competencias autonómicas y atenta contra la propiedad privada y el uso libre de la misma, como recoge el artículo 33 de la Constitución española”.

Durante su intervención en el Pleno celebrado este jueves en la Asamblea regional, la diputada popular ha celebrado que las políticas del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pongan “en el centro a los ciudadanos frente a los excesos del Gobierno de la Nación, que discrimina y diferencia entre ciudadanos de 1ª y de 2ª según la comunidad autónoma” en la que residan.

“Después de casi dos años de negociación, han alcanzado un pacto que generará inseguridad jurídica a cambio de que Sánchez saque adelante los Presupuestos Generales del Estado o, lo que es lo mismo, los presupuestos de la vergüenza”, ha dicho Bravo al tiempo que ha asegurado que cuentas “llevarán a este país a un déficit y una deuda inasumibles”.

Frente a ello “tienen la fortaleza de nuestra región”, ha celebrado la popular, que ha explicado que los madrileños han aportado 300,5 millones de euros a otras autonomías al adquirir un 27 % de las viviendas fuera de la comunidad, mientras que “compradores de otras regiones solo aportaron 57,5 millones de euros a Madrid”.

“Optan por atentar contra el libre mercado, provocando que la oferta decaiga; haciendo que aumente el precio de los alquileres, que disminuya la edificación de obras nuevas, estrangulando al sector privado y encareciendo los precios un 70%, en vez de apostar por una mayor oferta de vivienda pública”, ha criticado la diputada.

La Ley supondrá para Madrid “la destrucción de 5.700 empleos del sector inmobiliario; dejarán de construirse 2.370 viviendas de obra nueva destinada al alquiler y de invertirse alrededor de 730 millones de euros anualmente”, así como irá “en contra el ahorro de las familias y espantará inversiones a futuro”. En vez de apostar “por el intervencionismo”, ha finalizado Bravo, “deberían elaborar una Ley Antiocupas que mire al propietario afectado como lo que es: una víctima que ve sus derechos vulnerados”.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano:”El Gobierno nos ha escupido unos presupuestos que reducen las inversiones en Madrid un 8 %”

Serrano:”El Gobierno nos ha escupido unos presupuestos que reducen las inversiones en Madrid un 8 %”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha afirmado hoy que “el Gobierno nos ha escupido unos presupuestos que reducen las inversiones en Madrid un 8 % mientras aumenta un 7 % en el resto de España”.

El portavoz ha asegurado que “la izquierda acomplejada, trasnochada, tristona, ceniza y sectaria” es la que menos quiere a Madrid. Es por ello que al Gobierno de España “le supo a poco  despreciar a Madrid en el reparto de los Fondos Europeos, un Gobierno de PSOE y Podemos que ahora habla de descapitalizar institucionalmente en nuestra región para justificar su incapacidad de generar bienestar en las comunidades donde gobiernan y enfrentar a españoles”.

El portavoz ha felicitado a la presidenta regional por “el primer programa de actividades centrada en la cultura iberoamericana con motivo del Día de la Hispanidad”, precisamente por ser una celebración “alegre y orgullosa de la hispanidad”.  De hecho, en todas las actividades había “madrileños de todas partes de España, y veía madrileños de otros países que sienten Madrid y España tan suya como nuestra”, ha señalado.

En este sentido, el popular ha valorado que “en un momento en el que una izquierda acomplejada, junto a un indigenismo trasnochado, pretende que no nos sintamos orgullosos de nuestra historia, es realmente gratificante ver cómo sienten esta fiesta como suya, especialmente quienes decidieron ser españoles y convertirse en Madrileños”. Por ello, ha agradecido a todas esas personas “porque con sus acentos, enriquecen nuestra región y nuestro país”.

Serrano, ha finalizado recordando a la bancada de la izquierda que “somos diputados madrileños y nuestra obligación es defender los intereses de los madrileños” como hacen la presidenta Díaz Ayuso y el resto del Gobierno regional. “Este grupo parlamentario va a estar ahí para apoyarles, la cuestión es si ustedes van a perder una nueva oportunidad, defender a los madrileños o a quienes nos ataca”, ha finalizado el portavoz popular.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano, sobre la recuperación económica: “La Comunidad de Madrid está haciendo lo que le corresponde, el Gobierno de España tendría que hacer lo mismo”

Serrano, sobre la recuperación económica: “La Comunidad de Madrid está haciendo lo que le corresponde, el Gobierno de España tendría que hacer lo mismo”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha instado al Gobierno de España hoy tras la Junta de Portavoces a que “haga lo que le corresponde” y “establezca las reformas necesarias” para que las perspectivas de crecimiento económico se asemejen a las del empleo, ya que “la Comunidad de Madrid está haciendo lo que tiene que hacer, pero llegamos hasta donde llegamos, somos una comunidad que pertenece a un país”.

Serrano se ha referido a las perspectivas publicadas este martes por el Fondo Monetario Internacional sobre el nivel de crecimiento económico frente al del desempleo en España para los próximos años para indicar que “la Comunidad está haciendo lo que tiene que hacer: atrayendo al emprendimiento y la innovación, a inversores y empresas a través de la colaboración público-privada, reduciendo impuestos para mejorar la economía… pero llegamos hasta donde llegamos, hace falta que el Gobierno de España haga su parte”.

En este sentido, ha señalado, “desde el GPP consideramos que no podemos quedarnos de brazos cruzados” ante la excusa del Gobierno de España de que “como hay un nuevo modelo económico que dice que el empleo no va a crecer al mismo ritmo que el crecimiento económico, no se puede hacer nada”. Serrano ha señalado que “esa no puede ser la perspectiva ni el mensaje que le mandemos a los españoles y madrileños”, por lo que los populares defenderán este jueves en la Cámara regional, en el marco de la sesión plenaria, una “Proposición No de Ley que pide al Gobierno de España que trabaje y haga lo que le corresponde”.

En otro orden de cosas, el portavoz popular se ha referido a la información de actualidad para afear que la ministra Irene Montero haya incorporado a su equipo a la exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, condenada en firme por agredir a una policía. “Contratar en el Ministerio de Igualdad a una exdiputada de Podemos condenada en firme por agredir a una mujer policía, es el mayor insulto a la mujer y a la igualdad que hemos tenido en los últimos años en nuestro país”, ha señalado.

“Hace poco conocíamos que por primera vez el Ministerio de Igualdad iba a superar los 500 millones de euros en presupuesto y ahora ya sabemos para qué es: para contratar a todos los condenados que tiene Podemos”, ha dicho Serrano, que ha afeado que la formación de izquierdas “cuestionen la honorabilidad de sus adversarios políticos mientras ellos mismos dan refugio en sus instituciones a personas condenadas”.

Por último, el portavoz popular ha asegurado que su grupo no va “a cejar en la denuncia de todos los ataques que por culpa del Gobierno de España sufra nuestra Comunidad”, siendo el último el “anuncio de descapitalizar o descentralizar instituciones de Madrid” para, de nuevo, “enfrentar a españoles y enfrentar a españoles con los madrileños”. De esta forma, el GPP ha presentado una declaración institucional para “defender a todos los madrileños del enésimo ataque de Sánchez y Podemos”. De no contar con el apoyo del resto de formaciones, Serrano ha indicado que el GPP presentará “una PNL para que los grupos parlamentarios se signifiquen y le digan a la cara a los madrileños si están de su lado o del enésimo ataque del Gobierno de Sánchez hacia ellos”.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Estrada: “La izquierda pretende generar nuevos costes a los madrileños en vez de mejorar los procedimientos y eliminar trabas burocráticas”

Estrada: “La izquierda pretende generar nuevos costes a los madrileños en vez de mejorar los procedimientos y eliminar trabas burocráticas”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Yolanda Estrada, ha criticado la intención de la izquierda de “generar nuevos costes a los madrileños con la creación de una especie de impuesto con interés usurero de un 25 % sobre el coste de las inversiones” del Programa de Inversión Regional (PIR).

“No contentos los comunistas con intentar meter su mano en todos los aspectos de nuestra vida con ese intervencionismo atroz, ahora vienen y nos dicen que si no se ejecuta el PIR los madrileños podrían pagar un 25 % en concepto de gastos de oportunidad o costes económicos”, ha expuesto la diputada popular durante su intervención en el Pleno celebrado este jueves en la Cámara regional.

Estrada ha afeado que “el comunismo radical, socio del Gobierno de Pedro Sánchez, pretenda repercutir una responsabilidad compartida entre los ayuntamientos y la Comunidad de Madrid, cuya tramitación está regulada, en todos los madrileños” en vez de “mejorar los procedimientos, agilizar los trámites y eliminar trabas burocráticas” para que el plan se ejecute de manera adecuada.

Por el contrario, como ha recordado la diputada, “están finalizadas físicamente casi el 50 % de las actuaciones del PIR 2016-2019”, prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2020, a pesar de que con la llegada de la pandemia en marzo de 2020 y de que el Gobierno central suspendiera entonces “todos los plazos administrativos”.

Además, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha dado “la posibilidad de destinar el 50 % de las cantidades asignadas del PIR al gasto corriente para poder tener músculo tras la crisis de la Covid-19 y ha destinado 5,6 millones de euros para colaborar con los ayuntamientos en los gastos extraordinarios de limpieza de los colegios”.

“Para el Partido Popular la vida municipal es importantísima, desde la Comunidad de Madrid se han estado haciendo programas de inversión regional mientras ustedes hablan de una realidad que no existe, porque de ser así el 4 de mayo 177 de 179 municipios de la región no nos habrían elegido para gobernar”, ha señalado Estrada.

Asimismo, Estrada ha recordado a los miembros de la Cámara que la presidenta regional “ha incrementado de 700 a 1.000 millones de euros en el PIR 2022/2026, ha reducido la aportación de los municipios al mínimo legal del 1 %, ha permitido que el plan sea compatible con otro tipo de subvenciones o financiación o ha adelantado el pago del 50 % de la actuación al inicio del expediente de contratación”.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube