Serrano: “La Ley de Autonomía Financiera de la Comunidad de Madrid es muy importante para los intereses del conjunto de los madrileños”

Serrano: “La Ley de Autonomía Financiera de la Comunidad de Madrid es muy importante para los intereses del conjunto de los madrileños”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha celebrado que este nuevo periodo de sesiones, como el cierre del anterior, vaya a ser protagonizado por la aprobación y tramitación de medidas que “sin duda van a beneficiar a la libertad del conjunto de los madrileños”, como son la Ley Maestra de Educación o el Anteproyecto de Ley de Defensa de la Autonomía Financiera de la Comunidad de Madrid.

El portavoz ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces celebrada este martes en la Cámara regional que se ha dado “el pistoletazo de salida a la tramitación de la Ley de Autonomía Financiera remitida por el Gobierno regional” y que se han activado “los correspondientes plazos para esa fase de enmiendas y para su posterior tramitación”. Como ha valorado, se trata de “un proyecto muy importante para los intereses del conjunto de los madrileños”, ya que si bien desde el Gobierno central “dicen subir los impuestos a los ricos, en realidad lo que hacen es subírselos a los trabajadores”.

“Van a tocar sucesiones, donaciones, patrimonio, el IRPF, las cuotas de autónomos, los carburantes, las cotizaciones a los planes de pensiones privados, al tabaco, el azúcar, el alcohol, el plástico… Dicen que van a por los ricos pero al final van a por los trabajadores, a por su trabajo, sus ahorros, sus casas, sus hijos, vienen a por nosotros, a por la clase trabajadora”, ha asegurado Serrano para, a reglón seguido, añadir que “desde el Gobierno, con sus subidas de impuestos, vienen a buscarnos la ruina a todos, también a los madrileños”.

En este sentido, el popular ha enfatizado en la importancia de “este proyecto que ahonda en la corresponsabilidad fiscal que defiende la Comunidad de Madrid y con la que algunos grupos de la izquierda ya han mencionado estar a favor”, por lo que espera que “cuando toque debatir y aprobar esta iniciativa lo demuestren”.

Asimismo, Serrano ha indicado que “es una muy buena noticia que la Asamblea de Madrid arranque este curso político con la aprobación de una ley que sin duda va a beneficiar a la libertad del conjunto de los madrileños”. Como ha recordado el popular, “el anterior periodo de sesiones finalizó con la aprobación de dos leyes: una de bajada de impuestos y otra de presupuestos; ahora comenzamos este aprobando una Ley en defensa de la libertad educativa y de las agresiones del Gobierno de Pedro Sánchez”.

Por último, el portavoz popular ha informado que desde el GPP se ha activado una Propoisicón No de Ley (PNL) enfocada a la defensa de la ganadería en Madrid “a raíz de los ataques emitidos hacia el sector cárnico por parte del ministro de Consumo, Alberto Garzón”. Serrano ha explicado que “los sectores cárnico y de ganadería son vitales y de suma importancia en la Comunidad de Madrid, por lo que no se puede permitir que haya ministros que, como están tan ociosos al no tener nada que hacer, se dediquen a atacar a determinados sectores económicos o sociales cada semana”.

“Últimamente le ha tocado a un sector cuya producción es de máxima calidad, como es la carne española, que así es volarada internacionalmente”, ha lamentado el popular para, a continuación, hacer hincapié en que “no podemos tener un ministro de estas características, así que espero que frente a estos ataques, que afectan también a una mayoría de madrileños, tengamos el respaldo de la mayoría de la Asamblea”. ​

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Paloma Tejero: “El mundo rural se muere por los continuos ataques a la ganadería, a la agricultura y a los autónomos por parte del Gobierno de España”

Paloma Tejero: “El mundo rural se muere por los continuos ataques a la ganadería, a la agricultura y a los autónomos por parte del Gobierno de España”

Estrategia-Vacunacion-CAM

La portavoz de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura del GPP, Paloma Tejero, ha afirmado esta mañana que “el mundo rural se muere por los continuos ataques a la ganadería, a la agricultura y a los autónomos” así como “por las subidas de impuestos o por el insostenible precio de la luz”.

Así lo ha afirmado tras acudir a la manifestación convocado por Alma Rural y Asddemur a la que han asistido varios diputados del GPP. Esta concentración tenía como objetivo reclamar al Gobierno de España “medidas que apoyen, y no destruyan como hasta ahora, el mundo rural”, ha explicado.

En palabras de la portavoz popular, “el mundo rural es una parte esencial de nuestra economía que emplea a miles de personas y del que dependen cientos de miles de familias, unas familias que hoy están abandonadas a su suerte”.

Por ello, Tejero ha explicado que desde el GPP “reclamamos al Gobierno de España que deje de atacar al sector, que incremente las ayudas a través de la PAC y los Fondos Europeos y que reduzca impuestos”.

Asimismo, el GPP ha pedido al Gobierno de España “que impulse medidas, como el Plan Terra de la Comunidad de Madrid, que permita la modernización y mejora de las explotaciones y sobre todo, la incorporación de jóvenes y mujeres a la agricultura y a la ganadería para garantizar así el relevo generacional”, ha finalizado la diputada popular.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano, en Fitur: “Madrid ha sido un ejemplo de apertura y libertad y de apuesta por la cultura, el turismo y el ocio”

Serrano, en Fitur: “Madrid ha sido un ejemplo de apertura y libertad y de apuesta por la cultura, el turismo y el ocio”

Estrategia-Vacunacion-CAM

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha visitado esta mañana la Feria Internacional de Turismo con motivo de la celebración del Día de Madrid. Tras su visita, Serrano ha afirmado que “Madrid ha sido un ejemplo de apertura y libertad y de apuesta por la cultura, el turismo y el ocio”.

El portavoz popular ha asegurado que “Fitur es el punto cumbre a lo que ha sido un año muy complicado en el panorama internacional”. En este sentido, ha explicado que “los éxitos que hemos obtenido y cosechado a lo largo del último año tienen el punto culmen en esta edición de la feria”.

Sobre los datos de turismo, Serrano ha recordado que están siendo “muy positivos” y que “ha aumentado un 56 % el turismo y un 58 % los ingresos, por tanto, estamos recuperando ese tono”, ha celebrado.

“Estamos muy contentos de que en esta edición de Fitur se haya consolidado lo que muchos veníamos apostando y trabajando desde hace muchos años y es que Ayuntamiento y Comunidad de Madrid trabajaran en una sola marca de cara al mundo que potenciara el turismo de Madrid”, ha finalizado el portavoz popular.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “El GPP ha estado siempre muy pendiente de los municipios de la Sierra Norte, de ese Madrid rural más apartado de la capital”

Serrano: “El GPP ha estado siempre muy pendiente de los municipios de la Sierra Norte, de ese Madrid rural más apartado de la capital”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado esta mañana que “la Comunidad de Madrid y el GPP han estado siempre de forma especial muy pendientes de las necesidades e inquietudes de los municipios de la Sierra Norte, de ese Madrid rural más apartado de la capital, pero donde hay oportunidades y emprendimiento, personas para las que, evidentemente, las políticas de la Comunidad de Madrid son muy importantes”, ha afirmado el popular.

Esta visita se enmarca dentro de los encuentros habituales que mantiene el consejo de dirección del GPP en distintas localidades con el objetivo de tener un contacto directo con todos los municipios de la región. Los diputados han comenzado su visita en el municipio de Puebla de la Sierra y han continuado en Montejo y Prádena.

“Hoy hemos podido conocer de primera mano cuáles son las inquietudes y necesidades de estos municipios”, ha explicado el portavoz. Asimismo, ha recordado que, a pesar de que son pocos habitantes los que viven en la Sierra Norte, 30.000 en 42 municipios, “pero que desde luego son muy importantes para el GPP y para el Partido Popular de Madrid”.

Serrano ha recordado algunas de las medidas que lleva a cabo el Gobierno regional para mejorar la vida de las personas que viven en esta zona, tanto las que tienen que ver con temas medioambientales, ganaderos como de revitalización, así como las relacionadas con la economía. “Por eso son tan importantes las iniciativas de bajadas de impuestos como las que plantea la Comunidad de Madrid, de las que también se benefician los madrileños que viven en la sierra”.

En su visita, el Comité de Dirección del GPP, con los portavoces adjuntos Pedro Muñoz Abrines y Noelia Núñez, la presidenta de la Asamblea, Eugenia Carballedo, los coordinadores José Virgilio Menéndez y Yolanda Estrada, así como el tesorero del GPP, Jorge Rodrigo, han conocido de primera mano una ganadería en Montejo de la Sierra, con el objetivo de poner de manifiesto la importancia que tiene este sector en su conjunto para la economía madrileña.

El portavoz ha recordado como la Comunidad de Madrid ha destinado importantes ayudas en los últimos años, “para mejorar la producción ganadera extensiva de la región y ayudar a los pequeños ganaderos a ser más competitivos”.

Además, Serrano ha recordado como “la carne de la Comunidad de Madrid es una carne de máxima calidad” y cómo desde el Gobierno regional “se está impulsando la marca Madrid en los grandes comercios y poco a poco se está consiguiendo que sea conocida en toda la región y lograr una capacidad de exportación importante”, ha celebrado el portavoz popular.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Heras, sobre el adelanto de la convocatoria de oposiciones de profesores de Primaria, Secundaria y FP: “Este adelanto permitirá que el tóxico real decreto del Ministerio de Educación no afecte a Madrid”

Heras, sobre el adelanto de la convocatoria de oposiciones de profesores de Primaria, Secundaria y FP: “Este adelanto permitirá que el tóxico real decreto del Ministerio de Educación no afecte a Madrid”

Estrategia-Vacunacion-CAM

La diputada del GPP, Lorena Heras, ha mantenido esta mañana en la Asamblea de Madrid una reunión con la Plataforma Docentes por la Justicia, una entidad que representa a miles de aspirantes a oposiciones de educación que se van a ver directamente afectados por el borrador del Real Decreto que quiere aprobar el Ministerio de Educación.

Heras ha explicado que de esta plataforma “también forman parte profesores funcionarios de la escuela pública y que creen que el nuevo real decreto que quiere aprobar la ministra acaba con el acceso justo y equilibrado al sistema educativo”.

Sobre cómo va a afectar a la calidad de la educación, la popular está convencida de que “esto no va a hacer más que mermar la calidad del sistema de la educación pública española y madrileña”.

El Gobierno regional anunció la convocatoria de cerca de 5.500 plazas públicas de maestros de Primaria y profesores de Secundaria y FP. “Desde el GPP celebramos el anuncio de la Consejería de Educación de adelantarse en la convocatoria a las oposiciones de primaria para este año 2022 y las de secundaria para 2023”, ha afirmado Heras. Este adelanto permitirá que “este tóxico Real Decreto del Ministerio de Educación no afecte a la Comunidad de Madrid”, ha finalizado la portavoz de educación.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube