La Asamblea de Madrid inicia el trámite de la ley educativa que permite blindar la Comunidad de Madrid de la Ley Celaá

La Asamblea de Madrid inicia el trámite de la ley educativa que permite blindar la Comunidad de Madrid de la Ley Celaá

El Gobierno de la Comunidad de Madrid trajo el pasado mes de julio a la Asamblea de Madrid, su primera iniciativa legislativa de esta legislatura, la Ley Maestra de Educación, con el claro objetivo de blindar la Comunidad de Madrid de la Ley Celaá.

La portavoz de Educación del GPP, Lorena Heras, ha comparado la tramitación parlamentaria de esta ley, con ampliación de plazos para presentar enmiendas y consulta con entidades expertos, con la de la Ley Celaá, una ley que empezó a tramitar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, días antes de decretar el Estado de Alarma, sin someterse a informe del Consejo Escolar de Estado ni del Consejo de Estado. “Aprobó una ley sin diálogo con las comunidades autónomas, responsables de las competencias ejecutivas en materia educativa”, ha criticado.

La popular considera que la Ley Celaá “destila sectarismo, es anticuada, mediocre e ideológica” y que supone un retroceso a las leyes socialistas “que produjeron más abandono y fracaso escolar, cuyo resultado fue expulsar del sistema a 1 de cada 4 alumnos sin titulación”. En definitiva, “la Ley Celaá tiene como propósito imponer el pensamiento único de la izquierda”, ha asegurado.

Heras ha recordado como el PSOE y Podemos “despacharon las 1.100 enmiendas de la Ley Celaá en 5 sesiones y su tramitación en el Senado duró una semana, ¿querrán hacer lo mismo en esta cámara?”, ha cuestionado mirando a la grada de la izquierda.

Heras ha detallado todas las facilidades que se han puesto desde la Asamblea de Madrid para hacer una tramitación transparente y participativa de la Ley Maestra de Educación. “Se ha ampliado dos veces el periodo de presentación de enmiendas y vamos a pedir comparecencias de expertos”, ha asegurado.

“La presidenta Ayuso se presentó a las elecciones del 4 de mayo prometiendo a los madrileños una Ley Regional de Libertad Educativa, dentro de la ley, cumpliendo la ley, pero con toda la fuerza de la competencia autonómica, Madrid tendrá su Ley Maestra”, ha celebrado la popular.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Collado: “Los ciudadanos tienen la garantía de que nadie se va a quedar atrás gracias al compromiso de este Gobierno con la tecnología”

Collado: “Los ciudadanos tienen la garantía de que nadie se va a quedar atrás gracias al compromiso de este Gobierno con la tecnología”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid Ana Collado Jiménez, ha preguntado al consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, sobre los planes del Gobierno regional para el fomento de la creación de Cluster Digitales en la Comunidad de Madrid.

Collado ha indicado durante su intervención en el Pleno celebrado este jueves en la Cámara regional que “escuchado el compromiso de este
Gobierno con la tecnología, enfocada de manera transversal, estoy segura de que los ciudadanos tienen la garantía de que nadie se va a quedar atrás”.

La diputada ha expresado que “sería mucho mejor para todos que el compromiso de la Comunidad de Madrid con la transformación digital fuera compartido por el Gobierno de España, pero por desgracia eso no es así”, al tiempo que ha recriminado el “despropósito del reparto de los fondos europeos”.

Como ha destacado, los clusters permiten “aumentar la productividad de las empresas de estos sectores estratégicos”, al tiempo que “mejoran la capacidad de innovación de empresas e industrias y estimulan la formación de nuevas empresas que amplíen y profundicen las ventajas aportadas por el propio clúster”.

Además, estos “permitirán a las empresas aprovechar de manera conjunta las ventajas competitivas que ofrece Madrid y con ello crear más puestos de trabajo de forma que la Comunidad seguirá liderando este campo, como ha sucedido en el mes de septiembre”, ha señalado.

La diputada popular ha asegurado que la iniciativa va a permitir que los emprendedores madrileños dispongan de una red “para optimizar sus esfuerzos, capitalizar sus resultados, generar sinergias y sistematizar la transferencia de conocimientos entre unos sectores y otros para que la tecnología mejore la vida de las personas”.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano considera que Sánchez “copia” tanto a Ayuso “que solo le falta hacerse un tatuaje en el brazo”

Serrano considera que Sánchez “copia” tanto a Ayuso “que solo le falta hacerse un tatuaje en el brazo”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha afirmado hoy que Sánchez “copia” tanto a Ayuso “que solo le falta hacerse un tatuaje en el brazo”. Así lo ha asegurado durante su pregunta a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre cuál es su valoración de la actual situación política de la Comunidad de Madrid.

Serrano ha aprovechado para hacer una valoración “muy positiva” del viaje de la presidenta por Estados Unidos, porque “solo ver cómo la ha atacado la izquierda junto a sus voceros mediáticos, es suficiente para constatar lo acertado del viaje”. De hecho, ha añadido, “la novedad sería que no la criticaran”.

El portavoz popular está convencido de que “la izquierda está nerviosa” y que atacan a la presidenta “porque la ven fuerte y con el respaldo de los madrileños y atacan a Pablo Casado porque saben que pronto será el próximo Presidente del Gobierno de España”, ha asegurado.

En lo últimos días hemos conocido algunos indicadores económicos que “nos hacen ser optimistas de cara a la recuperación de nuestra región”, como que tres de cada cuatro empleos creados en España fueron en Madrid, que Madrid es la región que tiene la deuda más baja de toda la península o que a lo largo de 2021 el comercio acumula una subida del 10 %.

Serrano ha explicado que mientras la presidenta estaba en Estados Unidos promocionando la marca Madrid y nuestra lengua, “PSOE y Podemos preparaban una Ley de Vivienda que pretende confiscar viviendas y limitar los precios del alquiler en un modelo cuyos resultados ya conocemos: subida de precios y bajada de la oferta”, ha criticado. Asimismo, “mientras usted buscaba inversiones para Madrid, la ministra Calviño falseaba los datos del INE sobre crecimiento,  y aquí en España seguíamos rompiendo récords en el precio de la luz”, ha lamentado.

Serrano también ha recordado como Sánchez ha “copiado” de nuevo a Ayuso, “resulta que la tan denostada, criticada y despreciada Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, va a tener una réplica nacional”. Y ha criticado cómo la izquierda cuestionaba ayer la iniciativa de Ayuso mientras justificaba la de Sánchez.

Para finalizar, Serrano ha explicado que da la “bienvenida a la copia al señor Sánchez”, aunque lamenta que no vayan a copiar “medidas fiscales, educativas o sanitarias”.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Queremos seguir trabajando conjuntamente con las entidades del Tercer Sector”

Serrano: “Queremos seguir trabajando conjuntamente con las entidades del Tercer Sector”

Estrategia-Vacunacion-CAM

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha mantenido hoy una reunión con la Coordinadora del Tercer Sector, donde ha asegurado que “queremos seguir trabajando conjuntamente con las entidades del Tercer Sector”.

En este sentido, Serrano ha mostrado su disposición a colaborar “junto con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, para mejorar las condiciones de las entidades del Tercer Sector y contribuir a mejorar la calidad de vida de los madrileños”.

Esta reunión se encuentra en el marco de las reuniones sectoriales que está manteniendo el GPP para conocer más de cerca las aportaciones e inquietudes de las entidades sociales. Durante la reunión, a la que también han asistido por parte del GPP las diputadas Marimar Blanco y Ana Dávila, Serrano ha explicado las iniciativas en las que está trabajando el Grupo Popular y las principales líneas de acción de su grupo.

“Nos hemos reunido con la Coordinadora del Tercer Sector para recoger sus inquietudes y necesidades con el objeto de seguir trabajando conjuntamente en esta legislatura”, ha afirmado.

Al respecto, Serrano ha expresado que “desde el GPP valoramos muy positivamente el trabajo que hacen todas las entidades del tejido asociativo de la Comunidad de Madrid, tanto las grandes como las pequeñas y medianas, que tienen más dificultades pero sin duda hacen un trabajo encomiable en beneficio del bienestar de los madrileños”. ​

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “La Ley Maestra de Educación pretende garantizar el modelo de éxito de la Comunidad de Madrid”

Serrano: “La Ley Maestra de Educación pretende garantizar el modelo de éxito de la Comunidad de Madrid”

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha comparecido hoy ante los medios tras la Junta de Portavoces donde ha explicado que este jueves se debatirá en el Pleno de la Asamblea las enmiendas a la totalidad presentadas por la izquierda a la Ley Maestra de Educación. “Una ley que pretende garantizar y asegurar el modelo de éxito de la Comunidad de Madrid, un modelo que defiende la educación tanto concertada como privada como la especial y que puede mitigar el impacto o los efectos que puede tener una ley tan nefasta como es la Ley Celaá”, ha explicado Serrano.

El popular ha recordado que esta semana finaliza el trámite de enmiendas a la Ley, “y a diferencia de lo que hizo el Congreso de los Diputados, esta Asamblea ha permitido ampliar los plazos para que los grupos presentaran sus enmiendas”. Asimismo, Serrano ha recordado como “a diferencia de lo que hizo la izquierda con la Ley Celaá, vamos a plantear en la cámara que se escuche a expertos en sesiones iniciales para conocer su opinión sobre este proyecto de Ley, cosa que el PSOE impidió hacer con la Ley Celaá”, ha criticado.

Sobre los últimos datos de empleo conocidos, Serrano ha destacado que tres de cada cuatro puestos de trabajo creados en España sean en Madrid, y ha destacado el crecimiento en número de empresas y de afiliaciones a la seguridad sociales. “Al mismo tiempo, después de Canarias, somos la comunidad autónoma con menor nivel de deuda”, ha destacado. “Estamos sentando las bases para que esta recuperación económica llegue a todos los madrileños y todo lo que sea positivo para la Comunidad de Madrid va a ser positivo para todos los españoles”, ha señalado.

En otro orden de cosas, al ser preguntado por la Oficina del Español, Serrano ha criticado que “quienes meses después pretenden impulsar una iniciativa idéntica a lo que ha presentado Isabel Díaz Ayuso, es suficiente para echar por tierra cualquier crítica que por parte de la izquierda se quiera hacer al respecto de esta oficina”, ha finalizado el popular.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube