De los Santos: “La izquierda solo crea mesas para luchar contra delitos de odio cuando les interesa”

De los Santos: “La izquierda solo crea mesas para luchar contra delitos de odio cuando les interesa”

El diputado del GPP, Jaime de los Santos, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea donde ha asegurado que “solo hay mesas de odio cuando nos interesan porque vamos a la búsqueda del tuit rápido y el titular grandilocuente”.

De los Santos ha pedido a la izquierda que “ese Madrid que ponen como capital LGTBI del mundo en el inicio de su proposición no de ley no es solo gracias al activismo, que también, sino también a legisladores, políticos y sobre todo hombres y mujeres de toda condición que hicieron un viaje extraordinario desde una España franquista a una democracia que hoy es ejemplar”.

El popular ha cuestionado otros casos de posibles víctimas de odio y, dirigiéndose a la bancada de la izquierda, ha preguntado “¿no son víctimas de odio las niñas que están bajo la tutela y guarda del Consell de Mallorca, que han sido vejadas, que han sido obligadas a ser prostituidas?, y no solo no se alza una mesa contra el odio sino que ni siquiera se inicia una comisión de investigación en el Parlamento Balear?”.

También ha recordado los casos de acoso a jóvenes del Partido Popular en el País Vasco, “¿ahí no hay odio?”. O también “cuando se acosa a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña o cuando a algunos representantes legítimos de los ciudadanos se nos prohíbe encabezar una marcha que lo que hace es defender los derechos de todos?”

De los Santos ha propuesto trabajar todos juntos para erradicar “todo el odio” y ha recordado como España es el tercer país de Europa más respetuoso con el colectivo LGTBI.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Heras: “En el Partido Popular no creemos en la igualdad de resultados sino en la igualdad de oportunidades”

Heras: “En el Partido Popular no creemos en la igualdad de resultados sino en la igualdad de oportunidades”

La portavoz de Educación del GPP, Lorena Heras, ha iniciado su intervención celebrando el tranquilo y organizado inicio de curso que hemos tenido para los más de 1.200.000 alumnos de etapas no universitarias en la Comunidad de Madrid. “En el Partido Popular no creemos en la igualdad de resultados sino en la igualdad de oportunidades”, ha afirmado la popular.

Heras ha recordado como se trata del segundo año consecutivo con medidas sanitarias para todos los centros educativos, con importantes novedades a destacar, “una cifra histórica de alumnos (un incremento del 0,9 %) y un porcentaje de familias que obtuvo plaza en su primera opción del 95,8 %, entre otros”.

Asimismo, la popular ha destacado el importante plan de refuerzo, así como la apuesta por la oferta digital para docentes y alumnos, un programa bilingüe que continúa aumentando en las edades tempranas, 160 millones de euros en becas y ayudas al estudio y la creación de casi 3.000 plazas públicas.

Y mientras “el consejero Ossorio trabajaba durante todos estos meses en finalizar con éxito el curso pasado y en organizar con seguridad y presencialidad el curso que acaba de comenzar, el PSOE ponía todo su interés en seguir destrozando la educación en España, mermar la autoridad de los docentes y convertir la ignorancia en un valor social, con la aprobación de la LOMLOE”, ha criticado.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

González: “El Gobierno de Sánchez castiga una y otra vez a los madrileños por motivos partidistas y con el único propósito de perpetuarse en la Moncloa”

González: “El Gobierno de Sánchez castiga una y otra vez a los madrileños por motivos partidistas y con el único propósito de perpetuarse en la Moncloa”

El diputado del GPP, Carlos González Pereira, ha preguntado esta mañana en el Pleno de la Asamblea al consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, sobre cómo afectan a las infraestructuras madrileñas las inversiones ferroviarias que tiene previsto realizar la Administración General del Estado.

Durante su intervención, González ha asegurado que Madrid es la comunidad más solidaria y que más aporta a la caja común, “sin embargo el Gobierno de Sánchez castiga una y otra vez a los madrileños por motivos partidistas y con el único propósito de perpetuarse en la Moncloa”.

“Entre los incontables agravios a Madrid se encuentra esta falta de inversión en infraestructuras, en transporte y en movilidad en nuestra región”, ha explicado el popular. “Mejoras como las consistentes en instalaciones de control y gestión del tráfico, renovación de la vía, accesibilidad de las estaciones, tratamiento de andenes y marquesinas, remodelaciones de vestíbulos, edificios y aparcamientos, entre otras actuaciones”, ha añadido.

Este déficit tiene consecuencias en los madrileños, “que provoca que día a día sufran el deficitario servicio, los retrasos, averías e incomodidades de un Cercanías que reclama mejoras urgentes”, ha criticado.

El popular ha comparado dos modelos, el de Ayuso frente al de Sánchez, “el primero apuesta por unos servicios públicos de calidad, con inversiones como la recientes en Metrosur “frente al segundo que “niega inversiones a Madrid de forma sectaria e injusta”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Piquet: “Agradecemos al Gobierno que los mayores sigan siendo una prioridad, reconociendo su valentía y fortaleza durante los duros momentos de la pandemia”

Piquet: “Agradecemos al Gobierno que los mayores sigan siendo una prioridad, reconociendo su valentía y fortaleza durante los duros momentos de la pandemia”

La diputada del GPP, Judith Piquet, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea donde ha asegurado que “los mayores siguen siendo una prioridad, reconociendo así su valentía y fortaleza durante estos duros momentos de pandemia”.

Así lo ha afirmado tras preguntar a la consejera de Familia, Juventud y Política Social sobre cómo valora el Gobierno regional el Acuerdo Marco que fija las condiciones de contratación de plazas concertadas en las residencias de mayores de nuestra región.

Piquet ha aplaudido las mejoras recogidas en este nuevo Acuerdo Marco, “con la contratación de 8.839 plazas de residencias, un incremento de 191 millones de Euros   que supone una inversión total de más de 854 millones de euros y una mejora del precio diario por plaza”.

Estas mejoras, ha explicado la popular, “se traducen en que los residentes van a contar con un mayor número de trabajadores para atender todos sus cuidados y necesidades”.

Por todo ello, “desde el Grupo Parlamentario Popular agradecemos esta medida, que supone un avance decisivo para los mayores madrileños, y les animo para que sigamos trabajando en que las residencias sean espacios cómodos, de convivencia, con una atención profesionalizada y suficiente, y con la calidad necesaria, mejorando de esta manera la vida diaria de nuestros mayores”, ha finalizado la popular.

Por todo ello, Sra. Consejera, desde el Grupo Parlamentario Popular agradecemos esta medida, que supone un avance decisivo para los mayores madrileños, y les animo para que sigamos trabajando en que las residencias sean espacios cómodos, de convivencia, con una atención profesionalizada y suficiente, y con la calidad necesaria, mejorando de esta manera la vida diaria de nuestros mayores.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Pezuela: “No cabe duda alguna que la presidenta Isabel Díaz Ayuso seguirá apostando por una política fiscal de impuestos bajos”

Pezuela: “No cabe duda alguna que la presidenta Isabel Díaz Ayuso seguirá apostando por una política fiscal de impuestos bajos”

El diputado del GPP, Ignacio Pezuela, ha preguntado esta mañana en la Asamblea de Madrid al consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, sobre cómo valora el Gobierno regional la supresión de todos los impuestos propios en la Comunidad de Madrid. “Mientras que Madrid tiene cero impuestos, Cataluña tiene 15 impuestos propios”, ha recordado.

Pezuela ha recordado como el Gobierno regional ha aprobado varias rebajas fiscales en los últimos años, no solo reduciendo el tramo autonómico del IRPF, sino también el impuesto de patrimonio, el de sucesiones y donaciones, actos jurídicos documentados y el de Transmisiones Patrimoniales.

“No cabe duda alguna, que el Gobierno presidido por nuestra presidenta Isabel Díaz Ayuso seguirá apostando por una política fiscal de impuestos bajos; acometiendo la mayor bajada de la historia en eI IRPF, con una rebaja de medio punto en cada tramo autonómico”, ha afirmado.

El popular ha celebrado que Madrid sea el motor económico de España, “siendo la región que más crece, con un PIB, en el último trimestre, del 31,7 %, doce puntos sobre la media nacional”. Asimismo, “Madrid, acoge el 61,7% de la inversión extranjera, frente al 15,2 % de Cataluña, donde se mantiene la mayor presión fiscal de nuestro país”, ha explicado.

Sin embargo, cabe recordar que la Comunidad de Madrid es la que más recauda por habitante, un 63,6 % por encima de la media, “y todo esto teniendo los impuestos más bajos de España”.

A renglón seguido, Pezuela ha asegurado que estos datos no son casualidad, “son el resultado de la aplicación de unas políticas económicas, que garantizan unos excelentes, servicios públicos, que fomentan la actividad económica y generan empleo”.

Frente a las rebajas fiscales del modelo del PP en la Comunidad de Madrid, “el Gobierno de Pedro Sánchez quiere subir a los madrileños los impuestos, con una falaz armonización fiscal, que sólo persigue imponer a nuestra región, un fracasado modelo económico”, ha finalizado el popular. 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube