El GPP muestra su apoyo al sector del ocio nocturno

El GPP muestra su apoyo al sector del ocio nocturno

Reunión Asamblea de Madrid

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, acompañado por el secretario general, Enrique Núñez, y el portavoz de Presidencia e Interior, José Virgilio Menéndez, ha mantenido un encuentro con el Círculo de Empresarios de Ocio Nocturno y de Espectáculos de Madrid (CEONM) a la que han asistido el presidente, Tito Pajares y el asesor jurídico, Manuel Migoya.

En la reunión han analizado la situación actual del sector y Serrano ha puesto en valor las últimas medidas aprobadas por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, “que desde el principio ha apostado por el sector del ocio y la hostelería”, ha recordado.

Serrano ha puesto en valor el enorme esfuerzo que está haciendo el sector durante la pandemia “siendo uno de los más perjudicados” ya ha transmitido a los representantes del CEONM su compromiso para encontrar las mejores soluciones para la reapertura total de este sector. “El Gobierno regional ha rebajado las medidas en la hostelería, el ocio y la cultura, estoy convencido de que seguirá trabajando para volver cuanto antes a la situación pre – pandemia”, ha afirmado Serrano.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Menéndez: “Las víctimas no merecen no merecen ser el saco de todos los golpes con tal de mantenerse en el poder, basta ya sr. Sánchez”

Menéndez: “Las víctimas no merecen no merecen ser el saco de todos los golpes con tal de mantenerse en el poder, basta ya sr. Sánchez”

Estrategia-Vacunacion-CAM

El coordinador de comisiones del GPP, José Virgilio Menéndez, junto con los diputados  Marimar Blanco, Jorge Rodrigo y Elisa Vigil, ha asistido hoy al acto homenaje en recuerdo de víctimas del terrorismo asesinadas por Henri Parot, donde ha asegurado que “las víctimas no merecen tal humillación, no merecen ser el saco de todos los golpes con tal de mantenerse en el poder, basta ya sr. Sánchez”.

Menéndez y Blanco han asistido a este acto organizado por la AVT para mostrar el firme compromiso y el apoyo del GPP con las víctimas del terrorismo, así como mostrar su condena a la política que está llevando el presidente del Gobierno de España.

“Queremos denunciar la política de Sánchez respecto a las víctimas, que empezó reconociendo a Bildu como interlocutor político, pactó con ellos un acercamiento de presos y ha permitido las bienvenidas a los presos etarras asesinos en todos los pueblos”, ha criticado Menéndez.

Este homenaje a Henri Parot, asesino de 39 personas, entre ellos 6 niños, “es el remate final, ¿hasta cuándo, Sánchez?” ha cuestionado el popular.

Por su parte, Blanco ha explicado que una vez más “estamos en la calle para denunciar los actos vergonzosos que están teniendo lugar en Mondragón y otras localidades, actos de homenaje a un terrorista confeso, a un asesino de niños”.

La popular ha culpado directamente a Pedro Sánchez de estos actos, porque “tenemos un presidente del Gobierno que no ha hecho absolutamente nada para parar este abominable acto de homenaje a un asesino confeso, y no ha hecho absolutamente nada porque no le ha dado la gana, porque tenemos instrumentos jurídicos para amparar y proteger la dignidad de las víctimas del terrorismo”, ha asegurado.

“Basta ya Pedro Sánchez de tanta humillación, basta ya de mantener los homenajes a asesinos confesos por un puñado de votos para que usted siga en La Moncloa”, ha finalizado la diputada popular.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea De Madrid aprueba proponer una reforma regulatoria del sector eléctrico que permita la rebaja de la factura de la luz

La Asamblea De Madrid aprueba proponer una reforma regulatoria del sector eléctrico que permita la rebaja de la factura de la luz

La Asamblea de Madrid, con los votos de PP y Vox a favor, ha aprobado hoy la iniciativa popular para proponer que la Comunidad de Madrid inste al Gobierno de España a acometer una reforma regulatoria del sector eléctrico, con carácter técnico y no ideológico, que adapte nuestro modelo a los cambios estructurales observados en los últimos años y que, a su vez, permita mitigar el consecuente impacto en la factura de todos los consumidores.

Además, rebajar el tipo de gravamen del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica y modificar la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico para, entre otros aspectos, que determinados costes regulatorios que se trasladan a la factura eléctrica como la deuda del sistema eléctrico sean financiados íntegramente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

Asimismo, el GPP busca con la aprobación de esta iniciativa que se simplifique el recibo de la luz para facilitar su comprensión y que se ponga en marcha una campaña de información dirigida a los consumidores que explique de forma sencilla y comprensible la nueva tarifa de la luz.

El portavoz de Economía del GPP, Orlando Chacón, ha asegurado hoy en el Pleno de la Asamblea que “en los últimos días se ha alcanzado el precio de electricidad más caro de la historia en el mercado mayorista español, con un encarecimiento del 240 % con respecto al mes de septiembre del año pasado”.

“¿Dónde está la tan manida “pobreza energética” de la que tanto se habló en otra época reciente, cuando bajo un gobierno del Partido Popular en la Moncloa la electricidad tan sólo se había incrementado un 4 % u 8 % y hoy que el incremento es de más del 200 % no ha provocado una sola manifestación. ¿Qué pasa? ¿No hay color para esta marea?”, ha cuestionado el popular.

Para finalizar, Chacón ha valorado las medidas anunciadas los últimos días por el Gobierno de la Nación, “unas medidas escasas que desde el Gobierno se han aplicado y  se proponen para solucionar esta situación llegan tarde y mal, y lo peor es que todas son medidas temporales para los próximos 3 meses o 6 meses”, ha lamentado.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

De los Santos: “La izquierda solo crea mesas para luchar contra delitos de odio cuando les interesa”

De los Santos: “La izquierda solo crea mesas para luchar contra delitos de odio cuando les interesa”

El diputado del GPP, Jaime de los Santos, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea donde ha asegurado que “solo hay mesas de odio cuando nos interesan porque vamos a la búsqueda del tuit rápido y el titular grandilocuente”.

De los Santos ha pedido a la izquierda que “ese Madrid que ponen como capital LGTBI del mundo en el inicio de su proposición no de ley no es solo gracias al activismo, que también, sino también a legisladores, políticos y sobre todo hombres y mujeres de toda condición que hicieron un viaje extraordinario desde una España franquista a una democracia que hoy es ejemplar”.

El popular ha cuestionado otros casos de posibles víctimas de odio y, dirigiéndose a la bancada de la izquierda, ha preguntado “¿no son víctimas de odio las niñas que están bajo la tutela y guarda del Consell de Mallorca, que han sido vejadas, que han sido obligadas a ser prostituidas?, y no solo no se alza una mesa contra el odio sino que ni siquiera se inicia una comisión de investigación en el Parlamento Balear?”.

También ha recordado los casos de acoso a jóvenes del Partido Popular en el País Vasco, “¿ahí no hay odio?”. O también “cuando se acosa a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña o cuando a algunos representantes legítimos de los ciudadanos se nos prohíbe encabezar una marcha que lo que hace es defender los derechos de todos?”

De los Santos ha propuesto trabajar todos juntos para erradicar “todo el odio” y ha recordado como España es el tercer país de Europa más respetuoso con el colectivo LGTBI.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Heras: “En el Partido Popular no creemos en la igualdad de resultados sino en la igualdad de oportunidades”

Heras: “En el Partido Popular no creemos en la igualdad de resultados sino en la igualdad de oportunidades”

La portavoz de Educación del GPP, Lorena Heras, ha iniciado su intervención celebrando el tranquilo y organizado inicio de curso que hemos tenido para los más de 1.200.000 alumnos de etapas no universitarias en la Comunidad de Madrid. “En el Partido Popular no creemos en la igualdad de resultados sino en la igualdad de oportunidades”, ha afirmado la popular.

Heras ha recordado como se trata del segundo año consecutivo con medidas sanitarias para todos los centros educativos, con importantes novedades a destacar, “una cifra histórica de alumnos (un incremento del 0,9 %) y un porcentaje de familias que obtuvo plaza en su primera opción del 95,8 %, entre otros”.

Asimismo, la popular ha destacado el importante plan de refuerzo, así como la apuesta por la oferta digital para docentes y alumnos, un programa bilingüe que continúa aumentando en las edades tempranas, 160 millones de euros en becas y ayudas al estudio y la creación de casi 3.000 plazas públicas.

Y mientras “el consejero Ossorio trabajaba durante todos estos meses en finalizar con éxito el curso pasado y en organizar con seguridad y presencialidad el curso que acaba de comenzar, el PSOE ponía todo su interés en seguir destrozando la educación en España, mermar la autoridad de los docentes y convertir la ignorancia en un valor social, con la aprobación de la LOMLOE”, ha criticado.

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

Díaz-Pache: «Impulsaremos una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra minusválido, reducir y limitar el número de diputados, introducir la figura del decreto ley y modificar el nombre del parlamento regional»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes una iniciativa para “impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar la palabra...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube