La Asamblea de Madrid aprueba paralizar la tramitación de la futura Ley de Vivienda del Gobierno central

La Asamblea de Madrid aprueba paralizar la tramitación de la futura Ley de Vivienda del Gobierno central

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves pedir la petición de paralizar la tramitación de la futura Ley de Vivienda, impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, y crear un grupo de trabajo para llegar a un consenso sobre las medidas efectivas a implantar con el fin de conseguir una rebaja de los precios del alquiler y frenar el fenómeno de la ocupación.

Ha sido la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Paloma Tejero, quien ha defendido la iniciativa presentada en forma de Proposición No de Ley por los populares en un “ejercicio de responsabilidad política y con el fin de hacer reflexionar a la izquierda de esta Cámara sobre los graves perjuicios que para nuestro país va a suponer la Ley de Vivienda aprobada recientemente en Consejo de Ministros”.

Como ha explicado Tejero, “desafortunadamente, en España los dogmas han vuelto a impregnar la política de mano de los partidos de izquierdas”, siendo uno de los actualmente vigentes la idea de que “la intervención de los precios de los alquileres es la fórmula para resolver el problema de la vivienda en España”.

España no es el primer país, ni mucho menos, en apostar por un modelo intervencionista como el que propone esta Ley, sin embargo, el hecho de que no haya sido el primero no quiere decir que los pioneros hayan acertado”, ha comentado la diputada popular, que ha recordado que “hemos asistido a una colección de estrepitosos fracasos”, como es el caso de ciudades como Berlín, San Francisco, París, Suecia o Barcelona.

En este punto, la popular ha indicado que “el sectarismo ideológico no puede poner en riesgo los ahorros de toda una vida de una familia que libremente decide invertirlos en una vivienda, como tampoco puede acabar con nuestra recuperación económica, porque hasta la Unión Europea ha señalado al sector inmobiliario como clave para la salir de la crisis”.

“A pesar de que ha sido el propio Gobierno de Sánchez el que ha estimado que harían falta 1,7 millones de viviendas con algún tipo de protección para poder equipararnos con la media europea y afrontar el problema de la vivienda, la Ley no busca construir vivienda pública, ni siquiera lo incentiva, lo único que persigue es atacar la propiedad privada”, ha dicho Tejero.

La diputada popular ha hecho hincapié en que la Ley del Gobierno de Sánchez solo tiene un propósito, que es “generar confrontación política y anteponer la ideología a los intereses de miles de ciudadanos, las clases medias a las que el gobierno pretende demonizar y empobrecer a toda costa”. Es una ley “propagandística y nacida del chantaje de Podemos, a un Gobierno débil y agonizante”, algo que para Tejero se aprecia en que fue anunciada “para después dejarla en manos de las comunidades autónomas y en última instancia de los municipios a los que cargan con la responsabilidad de aplicarla”.

El GPP, ha reflexionado desde la Tribuna la diputada, cree “por encima de todo en la libertad y por eso esta Ley no se aplicará en nuestra región”, sino que se hará todo lo contrario: “Poner suelo público en el mercado, reducir los impuestos, conceder avales a la compra de vivienda a los jóvenes, rebajas en el IRPF, y por encima de todo, garantizar la seguridad jurídica de los propietarios, acabando con la ocupación…”, ha dicho Tejero.

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

González Pereira, a la bancada socialista: “Tengan valentía política y defiendan los intereses de los madrileños en vez de hacer seguidismo a Sánchez”

González Pereira, a la bancada socialista: “Tengan valentía política y defiendan los intereses de los madrileños en vez de hacer seguidismo a Sánchez”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Carlos González Pereira, ha instado ante la Asamblea de Madrid a los diputados socialistas a “presentar propuestas valientes” y a que “defiendan los intereses de los madrileños en lugar de hacer seguidismo de las políticas de agravios y discriminación de Sánchez hacia Madrid”.

Ha sido en el marco del debate de una Proposición No de Ley impulsada por los socialistas con la que instan al Gobierno regional a dotar al Ayuntamiento de Getafe de recursos para ofrecer un Punto de Encuentro Familiar en la localidad, una propuesta que a ojos del popular se “queda corta”, cuando el popular ha pedido a los socialistas que tengan “la valentía política de defender los intereses de los madrileños en lugar de hacer seguidismo”.

En este punto, ha animado a los miembros de la bancada contraria a que empiecen por “exigir a Sánchez lo que debe a todos los madrileños para así seguir prestando servicios de calidad a los madrileños y también a los getafenses”. Precisamente por estos últimos, ha dicho González Pereira, desde el GPP “hemos ido más allá de su propuesta” y han solicitado a la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, que ubicara en Getafe un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar, un CAEF.

“Es una dotación superior y que englobaría el Punto de Encuentro Familiar además de otros servicios”, ha dicho el popular desde su escaño, al tiempo que ha indicado que “podemos decir en el día de hoy que es una realidad este compromiso del Gobierno regional de dotar a Getafe con un CAEF”. Esto, ha dicho el popular, “no hace sino constatar, una vez más, la apuesta del Gobierno regional por el municipalismo, por el Sur y por Getafe”.

En este caso, el centro englobará un Punto de Encuentro Familiar en el que se facilitará “ese espacio neutral y el apoyo de profesionales cualificados para favorecer el derecho de los hijos a mantener un contacto con sus familias tras una ruptura, además de contar también con otros servicios”.

Además, ha explicado González Pereira, el lugar contará con “un servicio de información, formación, orientación, atención psicológica y de mediación familiar”, así como “asesoramiento jurídico” y determinados grupos formativos “con espacios de diálogo y formación para aquellos familiares que lo deseen”.

Por la importancia de tener un CAEF, por todo lo que esta dotación supone, consideramos sin ningún tipo de duda que su PNL se queda corta y es mejorable”, ha dicho el diputado popular a los socialistas, a quienes ha criticado que como portavoz del Grupo Municipal Popular de Getafe asuma “el papel que la alcaldesa socialista no hace”. Como ha asegurado sobre la regidora, “es incapaz de dialogar con las administraciones de otro signo y su política se basa en la confrontación permanente contra la Comunidad de Madrid”.

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Collado: “Mientras la izquierda prostituye el interés general cuando gobierna, el Partido Popular hace política sobre la transparencia y la eficacia”

Collado: “Mientras la izquierda prostituye el interés general cuando gobierna, el Partido Popular hace política sobre la transparencia y la eficacia”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Ana Collado, ha destacado durante su intervención este jueves en la Cámara regional que, a diferencia de la política de la izquierda, que “prostituye el interés general cuando gobierna”, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “hace política sobre la transparencia y la eficacia”.

“En Madrid estamos de enhorabuena. Los españoles saben que el Gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid es el Gobierno que España se está perdiendo, pero cada día que pasa queda menos para que las urnas pongan a cada uno en su lugar”, ha indicado tras preguntar al consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, sobre qué va a aportar el Consejo Asesor del Centro de Innovación Digital a la digitalización de la región, en el marco del Pleno ordinario celebrado en la Asamblea.

Como ha señalado la diputada popular, la transparencia queda manifiesta en que “el Consejo Asesor ha sido creado mediante Decreto del Consejo de Gobierno; los primeros miembros integrantes, han sido nombrados mediante una Orden de la Consejería correspondiente, y también se ha publicado el procedimiento para que más miembros vayan formando parte”, lo cual es un “ejemplo irrefutable de cómo hacer bien las cosas”.

“El reto de la transformación digital es un reto de toda la sociedad y por tanto no puede ser abordado sin la colaboración con los ciudadanos y con las empresas”, ha explicado Collado al hablar de la eficacia de la política del Partido Popular, afeando que “la colaboración público-privada a los grupos de la izquierda les genera todo tipo de alergias y rechazo”.

Por el contrario, la diputada popular ha asegurado que “nosotros estamos especialmente orgullosos porque, sin esa colaboración, no sería posible avanzar todos juntos sin que nadie se quede atrás”, ha dicho. “Sin esa colaboración tampoco será posible la recuperación económica que tan necesaria es para la generación de empleo”, ha señalado.

Para Collado, es una “tranquilidad saber que el Gobierno de la Comunidad de Madrid apoya su toma de decisiones en las opiniones y aportaciones de expertos de todos los sectores en algo tan transversal como la digitalización” al tiempo que, como insistido, es también una tranquilidad “saber que aquí, si decimos que hay un consejo asesor, este existe y está formado por personas de inestimable experiencia, pero, sobre todo, y antes que nada, personas reales, con nombre y apellidos”.

“Es una tranquilidad, señor consejero, saber que contamos con un equipo de Gobierno que toma decisiones de la mano de los ciudadanos y de sus empresas, y no al margen de éstas”, algo que la diputada popular ha recordado que está ligado a que “el compromiso del Partido Popular con la transformación digital de España está de manifiesto en todos los lugares donde gobernamos”.

Especialmente, ha dicho, la transformación digital está muy presente en Madrid, “donde la presidenta decidió darle a esta materia la relevancia de una consejería específica encargándole a usted esta importante responsabilidad”, aunque como el propio consejero Izquierdo ha indicado, “los trabajos para que este Consejo Asesor comenzaron ya con el equipo anterior”.

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Como son incapaces de ganar en las urnas, de ganar en los debates y de ganar en los tribunales, lo que hacen es emponzoñar la vida política de la Asamblea de Madrid”

Serrano: “Como son incapaces de ganar en las urnas, de ganar en los debates y de ganar en los tribunales, lo que hacen es emponzoñar la vida política de la Asamblea de Madrid”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha asegurado hoy en el Pleno de la Asamblea que, como los grupos de la izquierda “son incapaces de ganar en las urnas, son incapaces de ganar en los debates y son incapaces de ganar en los tribunales, lo que hacen es emponzoñar la vida política de la Asamblea de Madrid”.

Sobre la crispación política en la Asamblea, Serrano considera “lamentable que el Gobierno de la Comunidad de Madrid tenga que dedicar parte de su tiempo a defenderse de los ataques de Sánchez y la presidenta de los ataques constantes y barriobajeros de la izquierda”. Asimismo, no sabe hasta donde quiere llevar la izquierda el clima político en la región, “hasta donde están dispuestos a llegar para agitar instituciones como esta Asamblea”. 

Serrano ha puesto en valor el papel de la presidenta de la Asamblea los últimos días y ha mostrado el respeto de su grupo hacia la Mesa de esta cámara. “No se si la presidenta es el tipo de mujer que gusta a la izquierda, o es que precisamente no es de izquierdas, pero cuestionar su papel, cuando tenemos en Congreso o Senado a mujeres que vetan iniciativas del PP para que no se debatan, como las enmiendas a los PGE, es para decir que cuajo tienen algunos”, ha afirmado.

Porque, según el portavoz, “la paciencia tiene un límite”, y por ello ha puesto como ejemplo si a la señora García “le gustaría que arrastráramos el nombre y apellidos de su marido o empresa a la que trabaja por redes sociales o que intentáramos que compareciera en esta Cámara para someterle a un escarnio público, sólo por ser su marido, o que hablásemos de su padre”.

Por otro lado, el popular le ha preguntado a la portavoz de Podemos “con qué cuajo se permiten mencionar sin dato alguna a un familiar de un adversario cuando su nombre aparece en los papeles del caso Neurona o los de la señora Jacinto en el caso Kinema”.

Por último, dirigiéndose a la diputada socialista que fue expulsada el Pleno pasado, ha preguntado “cómo vería que hoy se hablara de su hija o marido, o que se les imputara un delito estando en el uso de la palabra y luego diga que no tengo pruebas, pero que algo nos ha llegado”.

Dirigiéndose a la bancada de la izquierda, el popular ha cuestionado la valentía de los tres grupos “habiendo acusado a este Gobierno de llevarse mordidas sin ningún tipo de pruebas” y ha asegurado que “valiente es irse a la Fiscalía y cuando no le dan la razón, pedir perdón, pero ustedes eso no lo hacen nunca”.

“¿Quieren que la política se convierta en esto?” Ha cuestionado Serrano. “Podemos confrontar con ustedes pero nunca vamos a pasar esas líneas rojas que supone meter a las familias y a los allegados, sin ningún tipo de pruebas”. Cabe recordar que los tribunales han archivado las 17 causas judiciales presentadas contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, desde que es presidenta.

Por último, el portavoz ha criticado que la izquierda lleve así desde que Díaz Ayuso es presidenta “y muy bien no les ha ido” pero les ha invitado a que sigan por ese camino. “Me da que los madrileños lo tienen muy claro y ya vemos que si hoy votaran, la presidenta Ayuso tendría un respaldo aún mayor”.

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

El gerente del SUMMA-112 reconoce que propusieron “varias medidas” para ayudar en el control del Covid en Barajas al Gobierno de España y “no tuvieron contestación”

El gerente del SUMMA-112 reconoce que propusieron “varias medidas” para ayudar en el control del Covid en Barajas al Gobierno de España y “no tuvieron contestación”

El gerente del SUMMA-112 de la Comunidad de Madrid, Pablo Busca, ha comparecido hoy en la Comisión de Investigación de Barajas y ha reconocido que se propusieron “varias medidas” para ayudar en el control del Covid en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al Gobierno de España y “no tuvieron contestación”.

Durante su intervención, Busca ha explicado que desde el SUMMA-112 se hizo todo lo que estaba en su mano ofreciendo su ayuda al ministerio. “Si podíamos ayudar a hacer un mayor control de los pasajeros que entraban en Barajas, podría haber ayudado en las posteriores olas en Madrid”, ha afirmado.

El gerente ha desarrollado algunas de las medidas que propusieron al ministerio, como hacer test a vuelos concretos “o a colaborar con ellos en el mal llamado ojo clínico, aunque está demostrado que su utilidad fue escasa”. Asimismo, ha reconocido que insistieron en hacer un control exhaustivo en Barajas porque les parecía “un punto caliente” de entrada de Covid.

Por su parte, el portavoz adjunto del GPP, Pedro Muñoz Abrines, ha lamentado que el Gobierno de España no quisiera aceptar el ofrecimiento de la Comunidad de Madrid ya ha asegurado que el resultado fue “más contagios, más víctimas y más dolor”.

“CONTROL PRECARIO EN BARAJAS”

En la primera sesión de control de la Comisión de Investigación de Barajas, el Grupo Parlamentario Popular llamó a comparecer a la presidenta de la Asociación de Médicos de Sanidad Exterior, María del Mar Faraco Oñorbe, quien reconoció que al inicio de la pandemia “el control en el Aeropuerto de Barajas fue precario”. Asimismo, reconoció que en verano “hubiera sido bueno pedir PCR en Barajas, no solo en el aeropuerto de origen”.

Asimismo, reconoció que “los gestores actuaron tarde, se tenía que haber actuado antes” cuando el Centro de Control Europeo de Enfermedades otorgaba el 2 de marzo un escenario 1 a España, cuando en Italia ya se encontraba en escenario 2.

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

Ezcurra, a la izquierda: “Dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente supremacista”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Alma Ezcurra, ha exigido a la izquierda que “dejen de denunciar ningún racismo mientras de puertas para dentro permiten que se nos segregue a los iguales por nuestra procedencia y se ponen del lado de un delincuente...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube