Collado: “Mientras la izquierda prostituye el interés general cuando gobierna, el Partido Popular hace política sobre la transparencia y la eficacia”

Collado: “Mientras la izquierda prostituye el interés general cuando gobierna, el Partido Popular hace política sobre la transparencia y la eficacia”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Ana Collado, ha destacado durante su intervención este jueves en la Cámara regional que, a diferencia de la política de la izquierda, que “prostituye el interés general cuando gobierna”, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “hace política sobre la transparencia y la eficacia”.

“En Madrid estamos de enhorabuena. Los españoles saben que el Gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid es el Gobierno que España se está perdiendo, pero cada día que pasa queda menos para que las urnas pongan a cada uno en su lugar”, ha indicado tras preguntar al consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, sobre qué va a aportar el Consejo Asesor del Centro de Innovación Digital a la digitalización de la región, en el marco del Pleno ordinario celebrado en la Asamblea.

Como ha señalado la diputada popular, la transparencia queda manifiesta en que “el Consejo Asesor ha sido creado mediante Decreto del Consejo de Gobierno; los primeros miembros integrantes, han sido nombrados mediante una Orden de la Consejería correspondiente, y también se ha publicado el procedimiento para que más miembros vayan formando parte”, lo cual es un “ejemplo irrefutable de cómo hacer bien las cosas”.

“El reto de la transformación digital es un reto de toda la sociedad y por tanto no puede ser abordado sin la colaboración con los ciudadanos y con las empresas”, ha explicado Collado al hablar de la eficacia de la política del Partido Popular, afeando que “la colaboración público-privada a los grupos de la izquierda les genera todo tipo de alergias y rechazo”.

Por el contrario, la diputada popular ha asegurado que “nosotros estamos especialmente orgullosos porque, sin esa colaboración, no sería posible avanzar todos juntos sin que nadie se quede atrás”, ha dicho. “Sin esa colaboración tampoco será posible la recuperación económica que tan necesaria es para la generación de empleo”, ha señalado.

Para Collado, es una “tranquilidad saber que el Gobierno de la Comunidad de Madrid apoya su toma de decisiones en las opiniones y aportaciones de expertos de todos los sectores en algo tan transversal como la digitalización” al tiempo que, como insistido, es también una tranquilidad “saber que aquí, si decimos que hay un consejo asesor, este existe y está formado por personas de inestimable experiencia, pero, sobre todo, y antes que nada, personas reales, con nombre y apellidos”.

“Es una tranquilidad, señor consejero, saber que contamos con un equipo de Gobierno que toma decisiones de la mano de los ciudadanos y de sus empresas, y no al margen de éstas”, algo que la diputada popular ha recordado que está ligado a que “el compromiso del Partido Popular con la transformación digital de España está de manifiesto en todos los lugares donde gobernamos”.

Especialmente, ha dicho, la transformación digital está muy presente en Madrid, “donde la presidenta decidió darle a esta materia la relevancia de una consejería específica encargándole a usted esta importante responsabilidad”, aunque como el propio consejero Izquierdo ha indicado, “los trabajos para que este Consejo Asesor comenzaron ya con el equipo anterior”.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Como son incapaces de ganar en las urnas, de ganar en los debates y de ganar en los tribunales, lo que hacen es emponzoñar la vida política de la Asamblea de Madrid”

Serrano: “Como son incapaces de ganar en las urnas, de ganar en los debates y de ganar en los tribunales, lo que hacen es emponzoñar la vida política de la Asamblea de Madrid”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha asegurado hoy en el Pleno de la Asamblea que, como los grupos de la izquierda “son incapaces de ganar en las urnas, son incapaces de ganar en los debates y son incapaces de ganar en los tribunales, lo que hacen es emponzoñar la vida política de la Asamblea de Madrid”.

Sobre la crispación política en la Asamblea, Serrano considera “lamentable que el Gobierno de la Comunidad de Madrid tenga que dedicar parte de su tiempo a defenderse de los ataques de Sánchez y la presidenta de los ataques constantes y barriobajeros de la izquierda”. Asimismo, no sabe hasta donde quiere llevar la izquierda el clima político en la región, “hasta donde están dispuestos a llegar para agitar instituciones como esta Asamblea”. 

Serrano ha puesto en valor el papel de la presidenta de la Asamblea los últimos días y ha mostrado el respeto de su grupo hacia la Mesa de esta cámara. “No se si la presidenta es el tipo de mujer que gusta a la izquierda, o es que precisamente no es de izquierdas, pero cuestionar su papel, cuando tenemos en Congreso o Senado a mujeres que vetan iniciativas del PP para que no se debatan, como las enmiendas a los PGE, es para decir que cuajo tienen algunos”, ha afirmado.

Porque, según el portavoz, “la paciencia tiene un límite”, y por ello ha puesto como ejemplo si a la señora García “le gustaría que arrastráramos el nombre y apellidos de su marido o empresa a la que trabaja por redes sociales o que intentáramos que compareciera en esta Cámara para someterle a un escarnio público, sólo por ser su marido, o que hablásemos de su padre”.

Por otro lado, el popular le ha preguntado a la portavoz de Podemos “con qué cuajo se permiten mencionar sin dato alguna a un familiar de un adversario cuando su nombre aparece en los papeles del caso Neurona o los de la señora Jacinto en el caso Kinema”.

Por último, dirigiéndose a la diputada socialista que fue expulsada el Pleno pasado, ha preguntado “cómo vería que hoy se hablara de su hija o marido, o que se les imputara un delito estando en el uso de la palabra y luego diga que no tengo pruebas, pero que algo nos ha llegado”.

Dirigiéndose a la bancada de la izquierda, el popular ha cuestionado la valentía de los tres grupos “habiendo acusado a este Gobierno de llevarse mordidas sin ningún tipo de pruebas” y ha asegurado que “valiente es irse a la Fiscalía y cuando no le dan la razón, pedir perdón, pero ustedes eso no lo hacen nunca”.

“¿Quieren que la política se convierta en esto?” Ha cuestionado Serrano. “Podemos confrontar con ustedes pero nunca vamos a pasar esas líneas rojas que supone meter a las familias y a los allegados, sin ningún tipo de pruebas”. Cabe recordar que los tribunales han archivado las 17 causas judiciales presentadas contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, desde que es presidenta.

Por último, el portavoz ha criticado que la izquierda lleve así desde que Díaz Ayuso es presidenta “y muy bien no les ha ido” pero les ha invitado a que sigan por ese camino. “Me da que los madrileños lo tienen muy claro y ya vemos que si hoy votaran, la presidenta Ayuso tendría un respaldo aún mayor”.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

El gerente del SUMMA-112 reconoce que propusieron “varias medidas” para ayudar en el control del Covid en Barajas al Gobierno de España y “no tuvieron contestación”

El gerente del SUMMA-112 reconoce que propusieron “varias medidas” para ayudar en el control del Covid en Barajas al Gobierno de España y “no tuvieron contestación”

El gerente del SUMMA-112 de la Comunidad de Madrid, Pablo Busca, ha comparecido hoy en la Comisión de Investigación de Barajas y ha reconocido que se propusieron “varias medidas” para ayudar en el control del Covid en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al Gobierno de España y “no tuvieron contestación”.

Durante su intervención, Busca ha explicado que desde el SUMMA-112 se hizo todo lo que estaba en su mano ofreciendo su ayuda al ministerio. “Si podíamos ayudar a hacer un mayor control de los pasajeros que entraban en Barajas, podría haber ayudado en las posteriores olas en Madrid”, ha afirmado.

El gerente ha desarrollado algunas de las medidas que propusieron al ministerio, como hacer test a vuelos concretos “o a colaborar con ellos en el mal llamado ojo clínico, aunque está demostrado que su utilidad fue escasa”. Asimismo, ha reconocido que insistieron en hacer un control exhaustivo en Barajas porque les parecía “un punto caliente” de entrada de Covid.

Por su parte, el portavoz adjunto del GPP, Pedro Muñoz Abrines, ha lamentado que el Gobierno de España no quisiera aceptar el ofrecimiento de la Comunidad de Madrid ya ha asegurado que el resultado fue “más contagios, más víctimas y más dolor”.

“CONTROL PRECARIO EN BARAJAS”

En la primera sesión de control de la Comisión de Investigación de Barajas, el Grupo Parlamentario Popular llamó a comparecer a la presidenta de la Asociación de Médicos de Sanidad Exterior, María del Mar Faraco Oñorbe, quien reconoció que al inicio de la pandemia “el control en el Aeropuerto de Barajas fue precario”. Asimismo, reconoció que en verano “hubiera sido bueno pedir PCR en Barajas, no solo en el aeropuerto de origen”.

Asimismo, reconoció que “los gestores actuaron tarde, se tenía que haber actuado antes” cuando el Centro de Control Europeo de Enfermedades otorgaba el 2 de marzo un escenario 1 a España, cuando en Italia ya se encontraba en escenario 2.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “El nuevo CAEF en Getafe es ejemplo del compromiso municipalista del Grupo Parlamentario Popular”

Serrano: “El nuevo CAEF en Getafe es ejemplo del compromiso municipalista del Grupo Parlamentario Popular”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha celebrado esta mañana, que el Gobierno regional vaya a poner en marcha un nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar en Getafe, “este centro es ejemplo del compromiso municipalista del Grupo Parlamentario Popular”.

El portavoz ha recordado que este centro estará “íntegramente sufragado por la Comunidad de Madrid y sin duda va a demostrar el compromiso que tiene el Gobierno regional con el municipalismo, con el sur de la comunidad y, sobre todo, con un tema tan importante como la intermediación familiar”.

Serrano ha destacado el “enriquecimiento” que supone tener en la Asamblea de Madrid a portavoces municipales “porque viven el día a día en sus municipios”.

Por su parte, el portavoz del Partido Popular en el municipio de Getafe y diputado en la Cámara regional, Carlos González Pereira, ha agradecido el apoyo del Gobierno regional tras reunirse con la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, y obtener el compromiso de situar un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF) de la Comunidad de Madrid en Getafe.

Pereira considera que “esta decisión es una gran noticia para Getafe y demuestra una vez más la firme apuesta del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por nuestra ciudad”.

“Getafe será referente en la región como sede de un CAEF, el cuarto en toda la Comunidad, que ampliará y mejorará el actual servicio que se presta a través del Punto de Encuentro Familiar de Getafe”, ha destacado el portavoz popular.

En este sentido, ha explicado que el CAEF englobará el Punto de Encuentro Familiar, facilitando ese espacio neutral y el apoyo de profesionales cualificados para favorecer el derecho de los hijos a mantener un contacto con sus familias tras una ruptura, además de disponer de otros servicios.

Así, el nuevo centro contará con servicios de información, formación, orientación y atención psicológica, un servicio de mediación y de coordinación de parentalidad. Igualmente, se crearán grupos de apoyo de carácter formativo con espacios de diálogo y formación para aquellos familiares que lo deseen.

“El compromiso del Gobierno regional con el municipalismo y con Getafe queda una vez más patente, dando respuesta a necesidades de nuestra ciudad. Este es el resutado de la política del diálogo y constructiva en beneficio de los vecinos”, ha concluido Carlos Pereira.

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Alfonso Serrano: “Espero que todos los grupos que dicen que en Cuba se vulneran los Derechos Humanos voten a favor de nuestra iniciativa contra la opresión de la isla”

Alfonso Serrano: “Espero que todos los grupos que dicen que en Cuba se vulneran los Derechos Humanos voten a favor de nuestra iniciativa contra la opresión de la isla”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha trasladado el apoyo y la intención del GPP de hacer frente a la “opresión que sufre el pueblo cubano, por la que muchos de sus ciudadanos han venido hasta nuestra Comunidad en busca de la paz, la libertad y la prosperidad de las que se les priva en la isla” y espera que el resto de partidos “sobre todos los que defienden que en Cuba se vulneran los derechos humanos” voten con conciencia.

En el marco de la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces las iniciativas presentadas por el GPP de cara al Pleno ordinario que tendrá lugar este jueves en la Cámara regional, Serrano ha señalado en este sentido que a iniciativa de la formación se debatirá una Proposición No de Ley sobre un tema “desgraciadamente de mucha actualidad”.

En este sentido, Serrano ha indicado que “ayer vimos como en todas las partes del mundo se dieron manifestaciones por la situación que se vive en la isla, aunque desgraciadamente en Cuba no se vivió con la intensidad que querríamos debido a la opresión que sufre todo el pueblo cubano”, ha expresado el portavoz popular.

A continuación, Serrano ha explicado que desde el GPP consideran que este tema se debata en Pleno “dados los vínculos que existen en Madrid y en España con los ciudadanos cubanos, muchos de los cuales viven en nuestra Comunidad porque vinieron buscando esa paz, esa libertad y esa prosperidad que desgraciadamente no tienen en su país”.

Por otra parte, también a iniciativa del GPP, se debatirá en Pleno una Proposición No de Ley “relacionada con la vivienda en la que entre otras cuestiones pedimos a la Comunidad de Madrid a que se dirija al Gobierno de España para intentar parar esa Ley de Vivienda”, ha dicho Serrano.

Esta, como ha señalado, “pretende retrotraernos a modelos obsoletos que además han sido puestos en marcha en otros lugares de Europa y que no han servido para abaratar el precio del alquiler, sino todo lo contrario”. Además, con esta PNL desde el GPP se pretende, como ha dicho su portavoz, y dentro del ámbito de las competencias de la Comunidad de Madrid, seguir haciendo frente y “acabar con un fenómeno que nos preocupa mucho, que es el de las ocupaciones”. ​

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

Navarro: “Reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas digitales seguros y fiables”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Andrés Navarro, ha afirmado que “reforzar la ciberseguridad frente a las ciberamenazas, es necesario para garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y herramientas...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube